Tipos de Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo: Características y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Tipos de Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo

Tamaño de las Parcelas

  • Minifundios: Explotaciones agrarias de pequeño tamaño.
  • Latifundios: Explotaciones agrarias de gran tamaño.

Tipo de Cultivo

  • Arbóreos: Árboles que se mantienen por largo tiempo.
  • Plantas de ciclo anual: Se siembran y se cosechan cada campaña.

Sistemas de Cultivo

  • Intensivos: La tierra y el ganado se trabajan al máximo para obtener la mayor producción, con pocos animales o poca tierra. Se pueden dar aplicando tecnología (países desarrollados) o mucha mano de obra (países en desarrollo).
  • Extensivos: Se dispone de bastantes tierras o ganado para alcanzar una producción elevada.
  • Agricultura de secano: Las plantas solo reciben el agua de la lluvia, esto puede bastar para obtener buenas cosechas en las zonas húmedas.
  • Agricultura de regadío: Se suministra agua a las plantas por medios artificiales, pueden ser avanzados en tecnología o tradicionales.
  • Sistemas de monocultivo: Un solo producto ocupa la mayor parte del paisaje agrario.
  • Sistema de policultivo: En un mismo paisaje agrario encontramos variedad de productos, es más típico para el abastecimiento de la propia comunidad campesina.

Paisaje Agrario en los Países Desarrollados

  • Emplean mucha maquinaria y poca mano de obra.
  • Los agricultores están más formados y cualificados.
  • Se orienta la producción según la evolución del mercado, para obtener mayor beneficio.
  • Se usan sistemas de explotación avanzados.
  • La agricultura y ganadería reciben apoyo público para mejorar el nivel de vida de los trabajadores.

Paisaje Agrario en los Países en Desarrollo

  • Se emplea mucha mano de obra, pero poco formada (abunda el trabajo infantil).
  • Utilización de herramientas y técnicas rudimentarias.
  • La producción está orientada al autoconsumo de los campesinos.
  • Las multinacionales suelen emplear mucha mano de obra y tecnología en plantaciones grandes y su producción va destinada a países desarrollados.

Paisaje Agrario en España de Clima Húmedo

En la España de clima húmedo, principalmente en las comunidades autónomas del norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra), predomina el paisaje de bocage (parcelas cercadas), minifundios (explotaciones pequeñas) y con una importancia notable de la ganadería por la abundancia de pastos. El poblamiento es disperso.

Entradas relacionadas: