Tipos de Faros y Sistemas de Iluminación en Vehículos: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Circuito de Posición

Su misión es alertar a los conductores de la existencia, posición y anchura del vehículo que esté parado. Los coches tienen dos luces delanteras amarillas y dos traseras rojas. Todas se tienen que encender a la vez y deben estar lo más cerca posible de los bordes del coche (a menos de 400 mm).

Luces de Gálibo

Su misión es señalar la anchura y altura, para dar una idea del volumen del vehículo.

Luz de Matrícula

Hace que la matrícula sea visible a 25 metros.

Luces Giratorias

Su misión es alertar al tráfico de una situación de emergencia. Giran con una frecuencia de 2 a 5 Hz y son accionados mecánicamente.

Cruce, Carretera y Ráfaga

Su misión es alumbrar la vía para circular de forma eficiente por la noche.

Alumbrado de Carretera

El haz de luz de carretera está dividido en 4 zonas:

  • Malestar: 20 primeros metros.
  • Anchura: 30 y 50 metros.
  • Confort: 50 y 150 metros.
  • Profundidad: desde 150 metros.

Alumbrado de Cruce

El haz de luz de cruce está dividido en 4 zonas:

  • Malestar: muy bajo, provoca fatiga al conductor.
  • Anchura: para ver en las curvas entre 20 y 30 metros.
  • Confort: 30 y 60 metros.
  • Profundidad: más de 60 metros.

Faro

Son equipos de proyección de luz. Constitución: carcasa, reflector, junta, cristal difusor, portalámpara y tapa.

Reflector

Su misión es reflejar en una dirección el haz de luz.

Tipos de Reflectores

  • Reflector Homofocal: tienen un foco común.
  • Reflector Bifocal: compuesto por dos sectores parabólicos.
  • Reflector Multifocal (Forma libre): constituido por diferentes sectores paraboloides, aportan un 80% más de luz.
  • Reflector Elipsoidal-Polielipsoidal: son los de última generación, fabricados por ordenador, utilizan reflectores elípticos con una lente que proporciona la correcta distribución del haz de luz.

Faros Xenón

Son cada vez más usados. Ventajas:

  • Mayor rendimiento (3 veces superior a la halógena), 3.200 lm con 35 W.
  • Alta producción de luz con reflector especial.
  • Mayor duración de vida útil (2.500 h).

Componentes del Faro de Xenón

  • Carcasa con cristal cubre faro transparente.
  • Lámpara de xenón.
  • Bloque de encendido.
  • Unidad de control.

Servomotor

Cada faro tiene su unidad de control para encender el arco voltaico (12-20 kV). Proceso:

  • Se enciende por un impulso de alta tensión.
  • Funciona durante 3 segundos con 6 a 7 A, con 75 W hasta que alcanza su claridad máxima.
  • Una vez alcanzada la claridad máxima, se estabiliza la reactancia (35 W) regulando la alimentación.

Faros Bi-Xenón

Consiguen producir luz larga y corta con una lámpara de xenón.

Nota: No se incluye información sobre el desmontaje y montaje de faros, ya que el texto original no proporciona detalles al respecto.

Entradas relacionadas: