Tipos de juego según piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

factores xa la elección del tipo de juego: disposición :el aprendizaje necesita disposición x parte d los niñs,xa q aprovexen el aprendizaje debe existir cierto nivel d maduración,aprendizaje previo y q se dominen algunas abilidades.motivación xa la competencia: es la necesidad d logro xa sentirse eficaz,los niñs sufren motivación intrínseca(saltar,correr,trepar..X placer) y extrinseca(premios por acer bien una actividad).actividad:es necesario q se practike 1 actividad xa conseguir acerlo bien.atención. retroalimentacion : motiva la evolución del aprendizaje d abilidad motora.La extrinseca es x medio de recompensas y la intrínseca es un factor importante en la adkisicion d destrezas y abilidades.clasificación según piaget: propone 1 clasificación basada en la estructura del juego,q sigue la evolución del proceso cognitivodistinguiendo el juego del acto intelectual x su finalidad mas q x su estructura.juegos sensoriomotores 0-2años: los comportamientos pueden convertirse en juego cuando se realizan x placer funcional,obteniendo dixo placer a partir del dominio d capacidades motoras y d la experimentación mediante los sentidos.existen varios estadios: estadio de los reflejos : 0-1mes.No considera juegos a los ejercicios d reflejo.estadio d las reacciones circulares primarias: : 1-4meses.Estas reacciones circulares se siguen de juegos al repetir las acciones repetidamente.estadio d las reacciones circulares secundarias:4-8meses.La acción sobre las cosas se torna en juego,se experimenta el placer funcional.

estadio d las coordinación d eskemas secundarios : 8-12meses.Aplika eskemas conocidos a situaciones nuevas.estadio de reacciones circulares terciarias: 12-18meses.Imita explora lo nuevo y los juegos se convierten en juegos.estadio d invención d nuevos medios mediante combinaciones mentales: 18-24meses.Etapa d paso del juego motor al juego simbólico.juego simbólico 2-7años: piaget se basa en la teoría del egocentrismo.Esta etapa se caracteriza x acer el "como si".Los niñs adkieren la capacidad d codificar sus expreciencias en símbolos y puede recordar imágenes o acciones.apogeo del juego simbólico: 2-4años.El símbolo es egocéntrico,comienza el "como si".declinación del juego simbólico: 4-7años.El símbolo es menos egocéntrico,comienza la necesidad d compartir el juego simbólico con compañeros d juego,se desarrola el juego simbólico colectivo.juegos de reglas: 7-12años.Las reglas se acen fijas en el juego.Estas reglas suponen relaciones sociales y organización xa el grupo.tipos de juego : cesta d los tesoros:actividad xa niños d 6-12 meses,ax están sentados xo no se desplazan aun.Se uliliza un cesto d mimbre,objetos d uso diario q estimulen sus sentidos.Desarrolla la coordinación ojo-mano-boca.Potencia su curiosidad.objetivos: estimular los sentidos.Favorecer autonomía,q escoja lo q le gusta,forme su personalidad.objetos:naturales(piedras,frutas).De materiales naturales(pelota d lana,telas d seda).De madera(cajas).De metal(cubiertos,latas.Anillas)de piel(monedero,ropa)de papel y cartón(tubos,bolas d papel)de vidrio(botellas,espejos).

Entradas relacionadas: