Tipos de Sondas y Técnicas de Hibridación In Situ (FISH) en Citogenética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Tipos de Sondas Aplicadas en Hibridación In Situ (FISH)
Sondas de Secuencia Repetida
- Sondas Centroméricas (CEP): Marcan toda la región centromérica. Permiten detectar alteraciones cromosómicas numéricas tanto sobre metafases como sobre núcleos en interfase. Se puede valorar la presencia o ausencia de alteraciones numéricas sin la necesidad de tener células en división.
- Sondas Teloméricas (TEL): Específicas para regiones subteloméricas p y q de cada cromosoma. Para deleciones y translocaciones ligadas a retraso mental y anomalías congénitas.
- Sondas de Pintado Cromosómico (WCP): Formadas por una batería de sondas que en su conjunto hibridan con todo el cromosoma. Permiten visualizar alteraciones citogenéticas numéricas y estructurales sobre metafases y confirmar cariotipos con translocaciones complejas con cromosomas marcadores. De gran utilidad cuando los cromosomas son de mala calidad y la citogenética convencional no puede resolver el cariotipo.
Sondas de Secuencia Única (Locus Específico)
Marcan regiones cromosómicas muy concretas. Hibridan con el ADN de una región genómica concreta.
Es posible detectar alteraciones numéricas y estructurales tanto en metafases como en núcleos interfásicos. De gran utilidad para descartar alteraciones cromosómicas difíciles de identificar con técnicas de bandeo convencionales, como translocaciones crípticas o microdeleciones.
Nuevas Técnicas de Hibridación In Situ (FISH)
Con la intención de resolver las carencias de las sondas convencionales y aportar una mayor información en el cariotipo.
Técnicas de Alta Resolución
- Hibridación Genómica Comparada (HGC):
- Multicolor-FISH (M-FISH) y Spectral Karyotyping (SKY): Permiten visualizar simultáneamente cada par cromosómico de un color diferente. Muy útiles para determinar de forma inequívoca cariotipos complejos y cromosomas no identificables con técnicas de bandeo.
- Multibanding-FISH: Similar a las de M-FISH o SKY, permite la generación de un patrón de bandas de distintos colores para cada cromosoma.
Técnicas Cuantitativas
- FISH Cuantitativa (Q-FISH): Permite medir telómeros, cuyo estudio se correlaciona con el desarrollo de algunas enfermedades degenerativas, cáncer, envejecimiento, etc. Con esta técnica podría establecerse la edad biológica de un individuo y llevar a cabo comparaciones con su edad cronológica.