Títulos Valores: Fundamentos, Principios y Clasificación en el Derecho Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Fundamentales de los Títulos Valores

Valores Materializados

Los valores materializados son títulos valores individuales (como una letra de cambio en papel) y valores masivos en serie (como acciones). Requieren firma autógrafa.

Valores Desmaterializados

Los valores desmaterializados se presentan en soporte electrónico y son solo masivos en serie (registro y anotación en cuenta). Requieren firma electrónica.

Definición de Título Valor

Un título valor se refiere a los valores materializados que representan o incorporan derechos patrimoniales, cuando están destinados a la circulación, siempre que reúnan los requisitos formales esenciales establecidos por la ley.

Principios Fundamentales de los Títulos Valores

  1. Incorporación: El documento y el derecho constituyen una unidad. Si alguien transfiere el título valor (TV), también transfiere los derechos que este contiene. Los TV incorporan solo derechos patrimoniales.
  2. Literalidad: Para determinar el contenido y los alcances del TV, solo podrá recurrirse a lo expresado en el título mismo o en una hoja adherida a este. Ni el acreedor ni el deudor podrán alegar cuestiones que no emanen literalmente de lo manifestado ahí.
  3. Formalidad: Los TV deberán reunir los requisitos formales esenciales que exija la ley para cada tipo especial de TV.
  4. Circulación: Son emitidos para que puedan ser transferidos libremente, es decir, de persona a persona.
  5. Autonomía: Las relaciones cambiarias que surgen del intercambio de los TV son diferentes entre sí.

Naturaleza Constitutiva de Derechos

El derecho consignado en el título no preexiste al título, sino que nace con él. El documento no es meramente probatorio de un derecho, sino que es constitutivo del derecho. No existe derecho sin documento.

La Abstracción en los Títulos Valores

El Título Valor Abstracto

El título valor es abstracto; por ejemplo, las letras de cambio no explican la razón de su origen, solo contienen el monto y nada más. Se distingue entre la relación causal (que da origen al contrato y luego a las letras) y la relación cambiaria (que surge al firmar estas letras).

Concepto de Abstracción

La abstracción es la desvinculación del derecho incorporado en el título valor (TV) respecto a la causa que le dio origen.

Características Esenciales de los Títulos Valores

  • Solidaridad: Implica la responsabilidad conjunta de los obligados.
  • Onerosidad: Generalmente, su emisión o transferencia implica una contraprestación.
  • Necesidad: El documento es indispensable para el ejercicio del derecho.
  • Irreinvidicabilidad: No pueden ser reivindicados de buena fe por terceros adquirentes.
  • Indivisibilidad: El derecho incorporado no puede dividirse.

Clasificación de los Títulos Valores

  • Públicos y Privados: Según la entidad emisora.
  • Simples y Complejos: Por la cantidad de derechos que incorporan.
  • Completos e Incompletos: Si contienen todos los requisitos esenciales desde su emisión.
  • Singulares y Seriales: Si representan un derecho individual o una serie de derechos.
  • Corporativos y de Participación: Relacionados con la pertenencia a una sociedad o participación en sus beneficios.
  • Causales y Abstractos: Si expresan o no la causa de su emisión.
  • Nacionales y Extranjeros: Según el lugar de emisión o la ley aplicable.
  • Según su forma de circulación:
    • Al portador: Se transmiten por simple tradición (traditio).
    • A la orden: Se transmiten por endoso.
    • Nominativos: Se transmiten por cesión de derechos.

Ineficacia del Título Valor

La ineficacia del título valor ocurre cuando este no contiene un requisito esencial o está incompleto.

Entradas relacionadas: