Torneado cóncavo torno paralelo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

TORNO: GERLING (1986) “Tornear es arrancar virutas con un útil filo de forma geométricamente determinada que ataca constantemente a la pieza que se trabaja. El movimiento de corte lo efectúa la pieza y consiste en una rápida rotación alrededor de su eje. El movimiento de avance es una traslación continua de la herramienta que recorre el perfil meridiano de la pieza”.

El movimiento de corte está dado por la rotación de la pieza mecanizada en contacto con la herramienta. Mientras que el movimiento de avance lo brinda la herramienta de corte desplazada por el movimiento de los carros.

El movimiento de ajuste es un movimiento rectilíneo. En el cilindrado es perpendicular al eje longitudinal de la pieza. Este es realizado por la herramienta . En el refrentado es paralelo al eje longitudinal de la pieza

Operaciones:Cilindrado, Frenteado, Refrenteado, Tronzado, Ranurado, Moleteado, Taladrado, Perforado, Conificado

Funcionamiento: En esta máquina-herramienta, el arranque de viruta se produce al acercar la herramienta de corte a la pieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste. Al terminar una revolución completa, si no hubiera otros movimientos, debería interrumpirse la formación de viruta; pero como el mecanizado se ha de realizar, además en profundidad según la dirección de ajuste, en longitud según el eje de rotación de la pieza, la herramienta deberá llevar un movimiento de avance.

Tipos: Torno paralelo o mecánico:Es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron convertirlo en una de las máquinas-herramienta más importante que han existido.

Torno revólver. Es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas sobre las que sea posible el trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado. Se utiliza para una producción baja y piezas que no soporten excesivas cargas ya que no se obtiene gran precisión.

Torno vertical. Es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, Para piezas de poca altura y mucho diámetro.

Torno automático. tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas de acuerdo a las características de la misma siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce el perfil de la pieza. Se obtiene un mejor costo-beneficio.

Torno CNC. Es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Muy eficaz para mecanizar piezas de revolución.

Partes:  Bancada: pieza compacta de fundición, rígida y robusta. Con guias en su parte superior para los carros. A la izquierda cabezal principal y a la derecha contrapunto. También tiene bandeja de recepción de lubricante.

 Cabezal Fijo: caja de velocidades, comprende el árbol principal o husillo que sostiene a la pieza que le da un movimiento de rotación continua. Puede girar a distintas velocidades por un sistema de engranajes en su interior el cual es accionado por palancas externas, velocidades altas o bajas.

Entradas relacionadas: