Trastornos de la conducta alimentaria: Enfermedades crónicas y progresivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de manifestarse a través de la conducta alimentaria, consisten en una gama muy compleja de síntomas, entre los que prevalece una alteración, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal. Los TCA son enfermedades cada vez más frecuentes, sobre todo en los adolescentes. Los estudios muestran un aumento preocupante, especialmente en poblaciones de mujeres jóvenes.

Factores predisponentes

  • Factores biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados neurotransmisores en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir ansiedad y pensamientos y comportamientos obsesivos y compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un TCA.
  • Factores psicológicos: Las personas con trastornos alimentarios tienden a tener expectativas no realistas de sí mismas y de los demás.
  • Factores familiares: Las personas con familias sobreprotectoras o disfuncionales, inflexibles e ineficaces para resolver problemas, tienden a desarrollar estos trastornos.
  • Factores sociales: Los cánones actuales suelen asociar lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. No ser delgado y atractivo se asocia con el fracaso.

TCA más habituales

  • La anorexia nerviosa y la bulimia: La anorexia se caracteriza por una preocupación obsesiva por el propio peso y el control sobre él. Para conseguirlo, las personas afectadas recurren a tres conductas: dietas muy estrictas que no aportan suficientes nutrientes, vómitos provocados y práctica exagerada de ejercicio para reducir peso. La bulimia, por su parte, se caracteriza por la necesidad persistente de consumir una cantidad excesiva de alimentos, seguida de vómitos, abusos de laxantes y diuréticos. Ambos trastornos pueden desembocar en alteraciones graves de salud.


Entradas relacionadas: