Trenes Epicicloidales: Tipos, Ventajas y Sistemas de Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
Trenes Epicicloidales: Misión y Ventajas
Los trenes epicicloidales se emplean para obtener diferentes relaciones de transmisión, sustituyendo a las parejas de ruedas dentadas de las cajas de cambios manuales.
Ventajas
- Permiten realizar varias relaciones de transmisión, según se frene o se accione un componente del tren.
- Son capaces de invertir el sentido de giro de la transmisión.
- Realizan el cambio de velocidad con carga, sin necesidad de cortar la salida de fuerza del motor.
Componentes
- Piñón planetario con su eje de accionamiento.
- Piñones satélites y eje de la placa portasatélites.
- Corona con dentado interior y eje de accionamiento.
Acoplamientos de Trenes Epicicloidales
Trenes Simpson
Consisten en dos trenes epicicloidales iguales, unidos por un piñón planetario común. El resto de los elementos se acoplan entre sí.
Ravigneaux
Acoplan dos o tres trenes en un solo conjunto, utilizando una sola corona de dentado interior. Los satélites, que se acoplan en el mismo eje, tienen dentados para engranar en los distintos piñones planetarios.
Wilson
Emplean varios trenes epicicloidales colocados en serie y acoplados entre sí. La entrada de fuerza se realiza por el eje del planetario del primer tren, el eje portasatélites del primer tren se acopla al eje del planetario del segundo tren, y la salida del par se realiza por el eje portasatélites del último tren.
Sistemas de Seguridad en Cambios Automáticos
Bloqueo de Arranque
Permite excitar el motor de arranque solo cuando la palanca selectora está en las posiciones "P" o "N".
Bloqueo Antiextracción de la Llave de Contacto
Impide extraer la llave de contacto cuando la palanca selectora se encuentra en una posición de marcha.
Bloqueo de la Palanca Selectora
Evita seleccionar por error una gama de marchas con el motor en funcionamiento. El electroimán de la palanca no se libera hasta pisar el pedal de freno.