La Tutoría en Educación: Un Proceso de Acompañamiento Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué es la Tutoría?

La tutoría es un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se lleva a cabo mediante la atención personalizada. Algunos de sus objetivos son la solución de los problemas escolares y el mejoramiento de la convivencia social. Un tutor no debe aportar respuestas, sino que tiene que apoyar al alumno en la resolución de los problemas. El objetivo último es orientar e informar a la familia y al alumno en el proceso educativo.

Funciones del Tutor

Las funciones del tutor o tutora son:

  • Facilitar la integración del alumnado en su grupo-clase y en el conjunto de la dinámica escolar.
  • Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Llevar un seguimiento global de los procesos de aprendizaje del alumnado para detectar las dificultades y las necesidades especiales.
  • Fomentar actitudes participativas.
  • Favorecer en el alumno el conocimiento y aceptación de sí mismo, así como la autoestima.
  • Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con los padres y las madres, que faciliten la conexión entre el centro y las familias.
  • Implicar a los padres y madres en actividades de apoyo al aprendizaje y orientación de sus hijos/as.
  • Mediar con conocimiento de causa en posibles situaciones de conflicto entre alumnos/as y profesores/as e informar debidamente a las familias.

Herramientas para el Tutor

Para que el tutor/a pueda cumplir sus funciones y realizar la programación de actividades, necesita:

  • Recoger de forma sistemática información, opiniones y propuestas del profesorado sobre cuestiones que afecten al grupo o a algún alumno/a en particular.
  • Recoger información sobre los antecedentes escolares y la situación personal, familiar y social del alumnado.
  • Conocer la situación de cada alumno y alumna en el grupo, en el centro y en su entorno familiar y social, e intervenir para favorecer su integración escolar y social.

Conexión entre la Familia y la Escuela

Una de las funciones principales de la tutoría es asegurar la conexión de la educación familiar y escolar, favoreciendo la participación de los padres y madres en la educación de sus hijos e hijas. Los principales medios a través de los cuales, los maestros/as pueden conseguir y favorecer la cooperación de los padres y madres son:

Las Entrevistas Personales

Se trata de un intercambio de información en torno al alumno/a en concreto. La actitud del profesor en la entrevista debe ser de escucha y neutral, transmitir una imagen lo más positiva del niño/a, clarificar la diferencia de roles entre padres y maestros y evitar competir con la familia.

Las Reuniones Informativas

Sirven para transmitir información general y no centrada en un alumno/a en concreto.

Entradas relacionadas: