Valle-Inclán animalizaciones, muñequizaciones, cosificaciones
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
JoseMartinezRuiz, Azorín: Destacan sus tres novelas autobiográficas: La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filosofo. Igualmente, es un magnifico ensayista. Azorín se distingue por la exactitud, la precisión y el empleo de la frase breve, de marcada técnica impresionista.
PioBaroja: se centro casi exclusivamente en la novela, que escribió mas de 60, cobresalen; camino de la perfección, la busca, el árbol de la ciencia. Baroja es un verdadero maestro en dos aspectos, la conversación y la descripción. Su estilo se sintetiza en tres ideas: - el arte es inmensamente inferior a la vida y por lo tanto, debe basarse en la observación de esta.-El estilo ideal consiste en expresarse de manera breve, directa y precisa.-La novela es un genero informe y sencillo que ha de jugarse según su capacidad de entretener al lector.
Valle-Inclán: la obra de Valle-Inclán recoje poesía, novela y sobre todo, teatro, genero en el que alcanza sus mayores logros. Valle-Inclán es un escritor cuya obra evoluciona constantemente. Por ejemplo, encontramos un marcado carácter modernista en sus comienzos, que mas tarde, que mas tarde deriva hacia la llamada estética del esperpento. Mediante esta técnica, Valle-Inclán muestra la realidad deformante. Se trata de un modo de criticar y parodiar la decadente situación nacional. Nos encontramos ante la vertiente mas critica de la Generación del 98.
Características del esperpento:
1.Deformación de la realidad. 2. Empleo de animalizaciones, cosificaciones, muñequizaciones... 3. Frecuentes contrastes y reducción a lo absurdo. 4. Presentación de lo normal como algo extraordinario. 5. El mundo irreal se ofrece de modo verosímil. 6. Presencia insistente de la muerte. 7. Tendencia a la ironía y al humor cruel. 8. Libertad formal. 9. Intención critica de todos los aspectos de la realidad: política, religión, sociedad..