Variables dicotomicas y policotomicas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
6.3 Codificación de los cuestionarios.
La CODIFICACIÓN consiste en asignar Números a las respuestas y variables del cuestionario, con el propósito de Convertir los conceptos qué en él se incluyen en información capaz de ser Analizada con métodos cuantitativos.
1. Cuando se trata de variables nominales Se asigna un número que identifica la correspondiente categoría de la respuesta
2. Si las variables son continuas o métricas El código es el valor de la variable
3. La pregunta con repuestas múltiples se Dividen en varias preguntas de respuesta simple dicotómicas.
4. En caso de las preguntas de respuestas Abierta se deben observar las repuestas y proceder a cerrar las mismas creado Opciones de respuestas y asignándoles un código.
5. Las escalas Likert pueden considerarse Como variables continuas, convirtiendo Cada posición de la escala en un número. También una variable métrica puede Convertirse en nominal
6. Al elaborar la tabla, las columnas son Las variables y las filas los individuos.
7. Es muy recomendable numerar e Identificar los cuestionarios.
6.4 Verificación DE LAS BASE DE DATOS Y Detención DE ERROES.
Una vez hecha la base de datos, debemos Asegurarnos que no existen errores de codificación.
Para ello es recomendable hacer un simple Análisis de estadísticas descriptiva:
-Números de observaciones
-Valores perdidos
-Máximo y mínimos (v. Continuas)
-Análisis de frecuencias (v. Nominales)
Importante hacer siempre copia de Seguridad en diferentes dispositivos por si pasara alguna catástrofe.