La venganza de la vaca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

-División de la obra en tres actos: planteamiento, el nudo y el desenlace. -Predominio de la acción basada en la intriga. -Ruptura con la regla de las tres unidades clásicas: los humanistas renacentistas habían establecido que la obra teatral debía limitarse a una sola acción desarrollada máximo un día y un solo lugar.Las obras pueden durar años y el lugar puede cambiar tantas veces como sea necesario. -Mezcla de lo trágico y lo cómico, de elementos cultos y populares -Variedad métrica (polimetría). Cada tipo de estrofa se acomoda a la situación. -Personajes variados: galán (protagonista) y antagonista (se opone al galán); dama (inteligente), gracioso (donaire) suele ser un criado, un poderoso (noble, rico, rey...). Estos personajes eran un reflejo de la sociedad estamental del Siglo XVII. -Defensa de los valores de la sociedad del Siglo XVII: honra y honor. Honra es la opinión que los demás tienen de una persona. Honor es la conciencia que una persona tiene de su propia dignidad. En el caso de la deshonra el caballero debe recuperar la honra mediante la reparación pública o la venganza-Final feliz o justo: las comedias acaban con final feliz (matrimonio o reparación de la honra). Si el final feliz no es posible, el rey o un noble poderoso castiga a los malvados.

Entradas relacionadas: