Ventajas de los encendidos transistorizados frente a los convencionales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
22. Cita las ventajas de los encendidos transistorizados frente a los convencionales.
Entre las ventajas, podemos encontrar las siguientes:
• Desaparición del desgaste mecánico del sistema.
• Desaparición de la puesta a punto.
• Al no incorporar ruptor, desaparece el problema de rebote del mismo. Así puede haber chispas más intensas y momentos de encendidos más precisos, ya que tenemos interrupciones del encendido más rápidas.
23. ¿A qué llamamos “distancia disruptiva” en una bujía?
A la separación entre los electrodos, que es la distancia entre la que salta la chispa.
24. ¿Qué tipo de alimentación necesita un sensor de posición inductivo cómo el montado, en algunos sensores MAP, para conocer la posición de la membrana de la cápsula de vacío y que efecto tiene en la señal que proporciona al variar dicha posición con la presión medida?
Necesita ser alimentado con corriente alterna. En el tipo mostrado se produce una variación en la frecuencia de la señal de excitación.
25. ¿Cuántas chispas de encendido necesita un motor?
rpm x n.º de cilindros N.º DE CHISPAS = ------------------------------
2
Ejemplo:
Motor de cuatro cilindros a una velocidad de rotación de 3000 rpm
3 000 X 4
N.º DE CHISPAS = = 6 000 chispas/minuto
2
26. ¿Qué función tiene el diodo que se instala en las bobinas de chispa individual?
Evitar que la tensión que se genera en el momento de cierre del transistor pueda hacer saltar una chispa en la bujía.
27. Explica cómo repercute la duración de la variación de flujo en la tensión secundaria de la bobina.
A mayor velocidad de variación de flujo, mayor tensión inducida en el secundario de la bobina.