El vidrio: historia, técnicas y acabados
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
El cristal de roca y el vidrio
El cristal de roca es un mineral y el vidrio es una mezcla. –Escritos de Plinio Viejo-Romanos soplado x caña-2 centros +important romanos dnde se trabajo vidrio Siria y Alejand-E.Media iglesias-Venec murano potasio-Vidrio tallado Nuremberg-El s 19 se caracteriza x grandes avances tecnologicos.Entre 1890 y 1910 empiezan a aparecer las influencias artisticas del art noveau y aparece un tipo de vidrio.Este tipo de lamparas las hace Luis Confort Tiffany, se va a EEUU, aki hay crisales con formas naturalistas, lineas curvas, colores exoticos y superficies con raros efectos.El acabado era como de una vidriera
Técnicas de fabricación
CALIENTE: soplado, colada, soplete (estiramiento, engrosamiento y sodadura). FRIO: GRABADO: consiste en trazar dibujo en la superficie del vidrio. 1. Directo, se realiza con una punta de diamante que consiste en un alambre rígido y en la punta una bola que está recubierta de polvo de diamante. Con fresa, es un aparato giratorio con un portabrocas en el que se introducen puntas de diamante o fresas de diferentes formas. 2. Al ácido, se hace con ácido fluorhídrico, consiste en pintar el vidrio con barniz de asfalto, cuando está pintado se mete el vidrio en el ácido. Otra forma menos peligrosa es aplicando una pasta de ácido que se extiende con una espátula en la superficie del vidrio que queremos grabar. 3. Indirecto con chorro de arena, el chorro gasta la superficie del vidrio dando un aspecto mate, consiste en conservar una parte del vidrio que seguirá siendo transparente y dirigir el chorro de arena a la parte que no está protegida. TALLA DE VIDRIO: es quitar mediante unos discos abrasivos que tienen distintos perfiles, si la cantidad que se extrae de vidrio es grande es tallado y provoca relieve. PULIDO DEL VIDRIO: mediante el pulido el vidrio recobra su apariencia transparente y brillante, se hace igual que la talla pero con los discos adecuados. También se puede pulir al ácido o aplicando calor.