Wcomo es el pueblo de daniel el mochuelo y cuantos haitantes tiene
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Capítulo 13.- Sólo en este capítulo parece que Daniel se Siente a gusto con la idea de marchar a la ciudad. ¿Por qué?
Daniel, el Mochuelo pensó que lo mejor sería irse a progresar para así ganar mucho dinero, para que la Mica pueda ser suya.
Capítulo
14.- Resume la travesura de la lupa y el gato.
Cuando Queman al gato de las guindillas con la lupa que le robo el tiñoso a su padre, Me gusta esta trastada porque me parece una trastada peculiar y fuera de lo Normal.
Capítulo
15.- Analiza el comentario que la Sara, hermana de Roque el Moñigo, le hace al
Final del capítulo. ¿Qué debemos suponer de ello?
Queda claro que quienes han cambiado no son los niños sino los adultos, se
Dan cuenta que los castigos no son tan necesarios.
Capítulo 16.- Analiza por qué dice la gente del pueblo
Que el cura «se sobrepasaba en el cumplimiento de la Ley Divina»
Resulta que a las gentes del pueblo no les gusta nada tener Que oír sermones cuando hay una ceremonia. Y que todos consideren que el cura Sobrepasa sus funciones cuando predica.
Capítulo 17.- Describe lo que hace Daniel, el Mochuelo, durante el día de la
Virgen y cómo celebra el pueblo esa festividad.
Se forma un grupo para cantar el “Pastora Divina” en la iglesia, pero la Guindilla va expulsando a niños que no tienen la voz pura. Al final quedan 15 niñas y 6 niños, entre ellos Daniel. Roque, el Moñigo y Germán, el Tiñoso, a la salida dicen “niñas maricas” y Daniel quiere que lo echen. El día de la Virgen después del sermón de don José cantan la canción, al acabar el Mochuelo ve a la Mica con su novio.
Aquella tarde sube la cucaña ante la mirada de todo el pueblo y consigue los cinco duros, todo lo felicita.
Capítulo 18.- ¿Qué cambio se produce en este capítulo en la relación entre
Daniel el Mochuelo y la Uca-Uca?
Uca-uca y Daniel tienen mucho en común. Son dos pequeños sometidos a la voluntad ajena, la de un padre que va a marcar su
Futuro.
El Mochuelo hace grande su amistad con Uca-uca.
Capítulo 19.- Daniel «sentía que algo grande se velaba Dentro de él y que en adelante nada sería como había sido... El que se sentía Solo, espantosamente solo, era él, y sólo él». ¿Cuándo ha sentido antes Daniel Algo parecido? ¿Qué experiencia es la que le enfrenta de nuevo a la soledad?
La soledad es sentimiento que ha surgido en el capt. XVII. Pero aquí resulta mucho más profunda porque es la experiencia de la Muerte lo que lleva a Daniel a reflexionar y a madurar.
La muerte de su amigo Germán.
Capítulo 20.- Los sonidos, como los personajes, acompañan
El entierro. También el narrador recurre a la reiteración para enmarcar las
Acciones y destacar los elementos principales del sepelio. Localiza algunas de
Estas repeticiones.
expresivo, cambiante, vibración, acentos hondos y graves Y livianos y agudos y sombríos, tañido, repique, armónico, repicaban, sordos, Opacos, oscuros y huecos, frío, vibraciones, resonancia, modulación lenta y Cadenciosa”,
Capítulo 21.- Durante la víspera él y su padre han recorrido el pueblo para
Despedirse de todos. Enumera los personajes que se nombran y sobre todo
Aquellos que sienten tristeza por la marcha de Daniel.
Se alegran Paco, el herrero, la Guindilla, Pancho, el Sindiós y don Moisés, el maestro. Quino, el Manco y don José son quienes Sienten más tristeza por la marcha de Daniel. Sobre todo el cura demuestra en Su reacción el aprecio que siente por el niño.