Zinc y Plomo: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Zinc: Características, Obtención y Aplicaciones

Minerales de Zinc

Los minerales más empleados para la obtención del zinc son la blenda (sulfuro de zinc) y la calamina (carbonato de zinc).

Características del Zinc

El zinc presenta las siguientes características:

  • Es muy resistente a la oxidación y corrosión en aire y agua.
  • Es poco resistente a ácidos y sales.
  • Posee el mayor coeficiente de dilatación térmica de todos los metales.
  • A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100 y 150 °C es muy maleable.

Procesos de Obtención del Zinc

Los procedimientos para obtener zinc se pueden realizar mediante vía seca o vía húmeda.

Presentaciones Comerciales del Zinc

Las presentaciones comerciales del zinc son las siguientes:

En estado puro

Se utiliza en forma de chapas de diferentes espesores para:

  • Recubrimientos de tejados, canalones y cornisas.
  • Tubos de bajada de agua y depósitos.
  • Recubrimientos de pilas.

Recubrimiento de piezas

  • Galvanizado electrolítico: Consiste en recubrir un metal con una pequeña capa de zinc mediante electrólisis.
  • Galvanizado en caliente: La pieza se introduce en un baño de zinc fundido. Al enfriarse, el zinc queda adherido y protege la pieza.
  • Metalizado: Se proyectan partículas diminutas de zinc mezcladas con pintura sobre la superficie a proteger.
  • Sherardización: Se recubre una pieza de acero con polvo de zinc y se introduce en un horno. El calor permite que el zinc penetre en el acero.

Otras formas

El zinc también se utiliza en:

  • Óxidos de zinc.
  • Bronceadores.
  • Desodorantes.
  • Colorantes.
  • Pegamentos.
  • Conservantes.

Plomo: Características, Obtención y Aplicaciones

Mineral de Plomo

El plomo se obtiene principalmente del mineral galena, que está compuesto por sulfuro de plomo (PbS).

Características del Plomo

  • Es muy maleable y blando.
  • Se oxida con facilidad formando una capa de carbonato básico que lo autoprotege.
  • Resiste a los ácidos clorhídrico y sulfúrico.
  • Es atacado por el ácido nítrico y el vapor de azufre.

Aplicaciones del Plomo

En estado puro

  • Óxido de plomo usado para pinturas.
  • Tuberías.
  • Recubrimiento de baterías.
  • Protección de radiaciones nucleares.

Formando aleación

  • Soldadura blanda a base de plomo y estaño.

Obtención del Plomo

  1. Enriquecimiento: La galena se tritura y muele. Luego, se separa la ganga de la mena mediante flotación.
  2. Oxidación de los sulfuros: Se tuestan los sulfuros de plomo a unos 700 °C para transformarlos en óxidos. Al añadir fundentes, se obtiene monóxido de plomo (PbO).
  3. Reducción del monóxido de plomo: Se realiza en un horno de mufla (horno alto pequeño) usando carbón de coque y cal. El plomo obtenido, llamado plomo de obra, contiene impurezas.
  4. Afinado del plomo: Se lleva a cabo en dos fases:
    1. Separación de otros metales.
    2. Afinado electrolítico.

Entradas relacionadas: