Zonas de calorías de la cabeza y el ph del cuero cabelludo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
**EL PELO ES UNA ESTRUCTURA QUE PROTEGE LA PIEL EN CASI TODAS LAS ESPECIES DE Mamíferos. También TIENE Función TERMORREGULADORA. EL PELO ES UNA Continuación DE LA EPIDERMIS CONSTITUIDO POR Células CORNIFICADAS QUE SALE DE LA PIEL. CONSTA DE: TALLO: FORMADO POR Células MUERTAS EN FORMA DE CILINDRO ALARGADO Y DONDE SE APLICAN LAS DEPILACIONES. Raíz: SE ENCUENTRA DENTRO DEL Folículo PILOSO.
**TIPOS DE PELO: PELOS TERMINALES SON LOS SITUADOS EN EL CUERO CABELLUDO, PESTAÑAS, BARBA, CEJAS, PUBIS Y AXILAS LOS PELOS DE TAMAÑO INTERMEDIO SON DE APROX. 1CM. SON MAS PEQUEÑOS Y CORTOS QUE LOS TERMINALES. LA Mayoría SON DEL MISMO TAMAÑO TODA LA VIDA.
**Glándula SEBACEA Y Glándula Sudorípara: LA Glándula PRODUCE SEBO QUE SE VIERTE AL Folículo.EL SEBO FORMA LA Emulsión EPICUTANEA QUE LUBRICA LA PIEL Y EL PELO INPIDIENDO QUE SE RESEQUE.
**EL CRECIMIENTO DEL PELO ES Cíclico Y TIENE TRES FASES: FASE ANAGENA O DE CRECIMIENTO. FASE CATAGENA EL PELO SE SEPARA DE LA PAPILA. FASE TELOGENA LA PAPILA ESTA ATROFIADA Y EL CABELLO SE CAE
**HIPERTRICOSIS:Alteración DEL GROSOR Y CANTIDAD DE PELO EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO. También PUEDE LIMITARSE A UN Área DETERMINADA COMO LA ZONA POSTERIOR DEL Mentón MUSLOS O LABIO SUPERIOR. EN LA MUJER HIPERTRICOSIS PUEDE INDICAR UNA Disfunción DE LOS OVARIOS O DE LA HIPOSISIS. También Podría DEBERSE A MEDICAMENTOS O ANTICONCEPTIVOS. HIRSUTISMO:HACE REFERENCIA EN LA MUJER A LA EXISTENCIA DE PELO Y VELLO EN LOCALIZACIONES Y CON Características PROPIAS MASCULINAS. ES DEBIDO A UNA MAYOR O ANORMAL PRODUCION DE ANDROGENOS.
**Patologías Cutáneas: NEVUS Y LUNARES: MANCHA PIGMENTADA. ANGIOMAS: MANCHAS ROJIZAS. FOLICULITIS: GRANO CON PUS. PSORIASIS: PLACA DE ESCAMAS SOBR ROJEZ. ECCEMA: ENROJECIMIENTO DE LA PIEL Y Descamación. DERMATITIS SEBORREICA: ENROJECIMIENTO DE LA PIEL. ALTERACIONES CIRCULATORIAS: PRESENCIA DE VARICES.
**Depilación Química: SE BASA EN LA DESTRUCION DEL TALLO DEL PELO POR PRODUCTOS Químicos DEPILATORIOS. SU Duración ES CORTA Y PUEDE PRODUCIR IRRITACIONES EN LA PIEL. Depilación Física: SON Métodos DE ARRANCAMIENTO QUE CONSISTE EN TIRAR DEL TALLO PILOSO Y EXTRAER EL BULBO. PINZAS: Eliminación DE PELO EN ZONAS LOCALIZADAS. Películas ADESIVAS: CERAS CALIENTES, TIBIAS Y Frías. RETARDADORES DEL CRECIMIENTO DEL PELO.
Depilación Eléctrica MEDIANTE AGUJA: Depilación DEFINITIVA CON LA Eliminación DE LA PAPILA PILOSA. ELECTROLISIS: SE EMPLEA UNA CORRIENTE CONTINUA DE BAJO VOLTAJE PARA CONSEGUIR LA DESTRUCION DE LA PAPILA DERMICA. TERMOLISIS: SIMILAR A LA ELECTROLISIS PERO CON LA CORRIENTE DE ALTA FRECUENCIA. LA DESTRUCION DEL PELO ES MEDIANTE UN DESPRENDIMIENTO DE CALOR. SISTEMA FLASH: ES UNA VARIANTE DE LA ALTA FRECUENCIA. Técnica MIXTA: ES UNA Combinación ENTRE Técnicas DE TERMOLISIS Y ELECTROLISIS. Depilación Láser: Exposición DEL PELO A LA Energía Lumínica QUE SE TRANSFORMA EN CALOR PARA ATROFIAR EL Folículo PILOSO.