Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros del Barroco: Esculturas que Definen la Emoción y el Movimiento

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Bernini: Apolo y Dafne

La escultura de Apolo y Dafne de Bernini captura la fugacidad del instante y la sutileza psicológica de los personajes. Dafne se da la vuelta aterrorizada porque acaba de sentir la mano de Apolo atrapándola, pero no es consciente de su transformación en laurel. Apolo, por su parte, muestra una expresión estupefacta porque sí percibe el cambio, aunque su cuerpo mantiene la persecución. Esta obra fue diseñada para ser observada desde un punto de vista privilegiado, donde la luz se convierte en un potencial dramático. Las curvas de la composición confluyen en una base rocosa de la que surge la corteza del árbol, alzado considerablemente en el punto donde Dafne se ubica.

Bernini: David

Desde el frente, la escultura... Continuar leyendo "Maestros del Barroco: Esculturas que Definen la Emoción y el Movimiento" »

Miquel Blay: Els Primers Freds, una obra modernista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Miquel Blay: Els Primers Freds

Context històric

Ha nascut un nou corrent artístic, el Modernisme, una renovació enfront de l'academicisme. A Catalunya, el Modernisme comença a entrar el 1888, any de l'Exposició Universal a Barcelona. A Espanya no hi ha massa eufòria, a causa de la pèrdua de les últimes colònies espanyoles a Amèrica i la fi de la guerra de Cuba el 1898.

Anàlisi formal

Es tracta d'un grup escultòric en marbre polit. La noia és més insinuada que l'home, ja que ell és més precís, més detallat i sedent, perquè aquesta assegut. L'escultura té un punt de vista frontal, de volum rodó on destaca el color del marbre i una textura polida, amb formes tancades. És una escultura molt expressiva i estàtica, amb punts de... Continuar leyendo "Miquel Blay: Els Primers Freds, una obra modernista" »

Arquitectura y Características de la Mezquita de Córdoba

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Mezquita de Córdoba

La imagen se corresponde con la planta de la Mezquita de Córdoba, una obra fundamental del arte y la más representativa del arte islámico. Se trata de una manifestación arquitectónica religiosa ubicada en la ciudad de Córdoba y responde a la tipología de templo musulmán.

Dentro de este contexto, la Mezquita de Córdoba data de finales del siglo VIII hasta finales del X, y la identidad de su arquitecto es desconocida. En cuanto a su estilo, es una obra arquitectónica perteneciente a la arquitectura hispanomusulmana, cuyas características se describen a continuación.

Descripción General de la Planta

La planta del edificio es un espacio rectangular. Su perímetro está delimitado por un robusto muro reforzado por... Continuar leyendo "Arquitectura y Características de la Mezquita de Córdoba" »

Grecia y roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

A que se le denomina arte clásico?: El arte clásico es un concepto de la historia del arte que nos permite a la antigüedad, época en la que se forjaron las bases formales y estéticas del arte occidental

Mencione las 6 grandes etapas en las que se desarrolla el arte griego:

ETAPA    Epoca (Años)          
GEOMETRICA900 - 700 ac
ARCAICA 700 - 480 ac
CLÁSICA

 480 - 323 ac

HELENESTICA 323 - 31 ac

Mencione las características generales del griego desarrollo en los siguientes periodos.

  •  Arcaico:  Cuando se inician las concepciones mas primitivas y esquematicas en el arte plastica.
  • Clásico: Cuando el arte alcanza la maxima perfecciones y universidad, exparciendose por todo mediterraneo.


  • Helenistica: Cuando se afianza influencia
... Continuar leyendo "Grecia y roma" »

Art Romà i Paleocristià: Història, Característiques i Monuments Clau

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

Art Romà i Paleocristià: Història i Monuments Clau

1. Referents Històrics de Roma

A finals del segle VIII a.C., Roma fou fundada pels llatins i sabins (753 a.C.), creixent fins a liderar la península Itàlica. La història de Roma es divideix en tres períodes:

  • Monarquia (753-509 a.C.): govern dels reis.
  • República (509-31 a.C.): expansió territorial i política després de l'expulsió dels etruscs.
  • Imperi (31 a.C.-476 d.C.): govern per emperadors amb divisió provincial del territori.

2. Influències i Estils de l'Art Romà

Roma absorbeix influències etrusques i gregues, sent el segle II a.C. quan es defineix un estil artístic propi romà. Aquest es divideix en:

  • Art Republicà (segles III-I a.C.): influències culturals gregues i etrusques.
... Continuar leyendo "Art Romà i Paleocristià: Història, Característiques i Monuments Clau" »

Diferencias entre el templo romano y el griego

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La mansión carree arquitectura romana de la época del emperador Augusto.De la ciudad de nimes.Es un templo hexástilo,corintio,edificado en el 16a.C.En el foro de la ciudad y consagrado al culto imperial.Patrocinado por Agripa en honor a su suegro,alivia y cayo y lucio.Ofrece cosas que separan al templo romano del griego:es próstilo,columnas en la fachada principal,seudoperiptero,en la fachada lateral empotradas.Consta de pronaos y cella.El crepidoma desaparece,se remplaza por el pódium o basamento.Única escalera de acceso.

El partenon de Roma,reconstruida por adriano.La arquitectura romana se distingue de la griega por ser abovedada y tener verticalidad.El arquitecto concibe el espacio como algo interno,lo importante sera la creación... Continuar leyendo "Diferencias entre el templo romano y el griego" »

Elementos Arquitectónicos Clave: Definiciones y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Bóvedas

  • Bóveda de Cañón: Es la engendrada por el desplazamiento de un arco de medio punto a lo largo del eje longitudinal. Generalmente está reforzada con arcos fajones. Puede tener tantos matices como el propio arco: peraltado, rebajado o apuntado.
  • Bóveda de Crucería: Su estructura está compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, también llamados nervios, con una clave central común.

Elementos Escultóricos y Decorativos

  • Cariátide: Escultura femenina que sirve de soporte, a modo de columna. Su origen es griego.

Componentes de Edificios Religiosos

  • Cimborrio: Construcción elevada sobre el crucero en forma de torre de planta cuadrada u octogonal con la función de iluminar el interior del edificio.
  • Claustro: Parte reservada
... Continuar leyendo "Elementos Arquitectónicos Clave: Definiciones y Características" »

Descubriendo el Arte Gótico: Arquitectura y Pintura Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Esplendor del Arte Gótico: Arquitectura y Pintura

El arte gótico, surgido en la Plena Edad Media, representa una de las cumbres de la expresión artística occidental, caracterizado por su monumentalidad, luminosidad y verticalidad. A continuación, exploramos sus principales características arquitectónicas y pictóricas.

Arquitectura Gótica: Innovación y Luz

Elementos Estructurales Clave

  • El arco de medio punto se sustituye por el arco apuntado (u ojival), que distribuye el empuje hacia los laterales, liberando al muro de gran parte del peso.
  • Se utiliza la bóveda de crucería, formada por arcos apuntados visibles, conocidos como nervios.
  • Los nervios de la bóveda se prolongan por el muro y los pilares, dando lugar al pilar baquetonado.
  • Los
... Continuar leyendo "Descubriendo el Arte Gótico: Arquitectura y Pintura Medieval" »

Arte Antiguo: Un Recorrido por las Civilizaciones Clásicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Prehistoria

  • Pinturas de la Cueva de Altamira. Pintura rupestre. 35.000-10.000 a.C.
  • Venus de Willendorf. Arte mueble. 35.000-10.000 a.C.
  • Cacería de ciervos. Pintura levantina española. 10.000-4.500 a.C.
  • Dolmen. Construcciones megalíticas. 4.500-1.000 a.C.

Egipto

  • Pirámide de Sakkarah. Arquitectura egipcia. 2.650 a.C.
  • Pirámides de Gizeh. Arquitectura egipcia. 2.750 a.C.
  • Abu-Simbel. Arquitectura egipcia. 1.284 a.C.
  • Tríada de Micerino. Escultura egipcia. 3.000 a.C.
  • Escriba sentado. Escultura egipcia. 2.480-2.350 a.C.
  • El Alcalde del Pueblo. Escultura egipcia. 2500 a.C.
  • Caza entre Papiros. Pintura egipcia. 1397-1351 a. C.
  • Akenatón y Nefertiti. Relieve egipcio. 1353 – 1334 a.C.

Grecia

Arquitectura Griega

  • Acrópolis de Atenas. Arquitectura griega. 432 a.C.
... Continuar leyendo "Arte Antiguo: Un Recorrido por las Civilizaciones Clásicas" »

Barroco: Origen, Rasgos Distintivos y la Arquitectura de Bernini y Borromini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Barroco: Origen, Evolución y Rasgos Distintivos

El barroco fue el estilo artístico dominante en Europa entre 1600 y 1750. Su nombre, derivado de un término portugués para describir perlas irregulares, empezó a usarse en el siglo XVIII con un sentido crítico, al verse como una desviación exagerada del clasicismo. Revalorizado en el siglo XX, el barroco se caracteriza por dar prioridad a la emoción sobre la razón, con obras dinámicas y muy decoradas, que alcanzan su máxima expresión en el rococó. Estuvo al servicio de las monarquías absolutas, la Iglesia Católica y la burguesía protestante, especialmente en Holanda. España, Italia y Francia fueron los principales centros, destacando también la pintura de los Países Bajos.... Continuar leyendo "Barroco: Origen, Rasgos Distintivos y la Arquitectura de Bernini y Borromini" »