Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Arquitectura Barroca Italiana

Italia, cuna del estilo Barroco, se mantuvo a la vanguardia de la arquitectura europea durante este período. Se produjeron cambios decisivos en la concepción general del estilo y en la transformación de los elementos arquitectónicos de los templos, con claros antecedentes en los arquitectos Della Porta y Vignola. Italia también fue creadora del palacio barroco, aunque Francia produjo las obras más representativas y ejerció mayor influencia, tanto en el mobiliario como en las artes decorativas.

El Barroco italiano se caracteriza por la ponderación, sin llegar a la exuberancia del Barroco español ni a la frivolidad francesa, preservando un natural espíritu de equilibrio. Otra característica es el amplio... Continuar leyendo "Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Mezquita de Córdoba: Un Viaje por su Historia y Arquitectura Califal

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Mezquita-Catedral de Córdoba: Un Legado Arquitectónico Milenario

La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, es una obra arquitectónica de incalculable valor histórico y artístico. Su construcción y evolución se extendieron a lo largo de varios siglos, desde el siglo VIII al X, reflejando las diferentes etapas del poder islámico en la península ibérica. Iniciada entre los años 786 y 788, su configuración final se consolidó entre 991 y 994. Ubicada en Córdoba, España, esta edificación es un testimonio excepcional del arte califal.

La Mezquita Primitiva: Fundación y Primeras Características

La primera fase de la mezquita fue encargada por Abd-al-Rahman I y se erigió sobre los restos de la antigua iglesia cristiana... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Un Viaje por su Historia y Arquitectura Califal" »

Escola llevantina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Las covas d' Altamira

Context

Va ser descoberta per Marcelino Sanz de Sautola l' any 1879. La troballa es va produir accidentalmente quan la seva filla María encalçava el seu gos, que s' hi havia amagat. La nena va entrar a l' interior de la cova per una petita obertura i, en anar a rescatar-la, van trobar aquest gran tresor artístic.

Descripció formal

La cova d' Altamira fa 270m des de l' entrada fins al fons. Podem distingir-hi tres zones: la sala a l'entrada, on es desenvolupava la vida dels homes primitius; La sala de les pintures, anomenada la ''capella sixtina'' de l'art Quaternari; & una sèrie d' estances i corredors. A totes les sales i als espais esmentats hi ha manifestacions pictòriques, però les millors són les que hi ha... Continuar leyendo "Escola llevantina" »

Escultores Griegos Clásicos: Mirón, Policleto y Praxíteles - Innovación y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Mirón (Siglo V a.C.)

Época: Perteneciente al período clásico temprano (480-450 a.C.).

Vivió durante el auge de la democracia ateniense y las Guerras Médicas.

Características:

  • Fue famoso por capturar el movimiento y el dinamismo en sus esculturas.
  • Introdujo un gran realismo en la representación anatómica y en las posturas de las figuras.
  • Experimentó con el equilibrio y la representación de la acción congelada en un instante.

Material predominante: bronce.

Obras más significativas:

  • Discóbolo: Representa a un atleta lanzando un disco, en una postura de tensión máxima. Aunque el original en bronce se perdió, conocemos copias romanas en mármol.
  • Vaca de Atenas (hoy perdida): Una obra destacada que reflejaba su habilidad en representar animales
... Continuar leyendo "Escultores Griegos Clásicos: Mirón, Policleto y Praxíteles - Innovación y Legado" »

Maestros del Renacimiento: Obras Cumbres y Legado Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Obras Maestras del Renacimiento y Manierismo: Un Recorrido por sus Creadores

Este documento presenta una visión detallada de algunas de las obras más emblemáticas de los grandes maestros del Renacimiento y el Manierismo, explorando su cronología, localización, contenido y las características distintivas de cada artista.

Artistas y Obras Destacadas

Sandro Botticelli

  • El Nacimiento de Venus

    • Cronología: 1484-1486.
    • Localización Original: Encargo de la familia Médici, Florencia.
    • Localización Actual: Galería Uffizi, Florencia.
    • Contenido: Escena mitológica.
  • La Primavera

    • Cronología: 1477-1482.
    • Localización Actual: Galería Uffizi, Florencia.
    • Contenido: Alegoría mitológica.

Masaccio

  • El Tributo de la Moneda

    • Cronología: 1425-1427.
    • Localización Actual:
... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento: Obras Cumbres y Legado Artístico" »

Arkitektura eta Arte Erromatarra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Materialak:

  • Opus quadratum
  • Opus reticulatum
  • Opus latericium

Ordena arkitektonikoak:

  • Orden konposatua
  • Orden toskanoa
  • Orden gainjarri bien konbinazioa

Arkuak eta gangak:

  • Kanoi-ganga
  • Ertz-ganga
  • Ganga anularra
  • Zirkulu-erdiko ganga (edo laranja-erdikoa)
  • Esfera laurdeneko ganga

Tenpluak

Podioa erabiliko dute, frontala, altuagoa dena eta sarreran eskailerak. Tenplu prostiloak eta pseudoperipteroak izango dira.

Agriparen Panteoia

Agriparen Panteoia, Erroman, K.o. II. mendean eraiki zen, Adrianoren agintaldian, jainko guztien omenez eta Erromaren unibertsaltasunaren ikur gisa. Sarrera klasiko bat du, granitozko zortzi zutabeko portiko batekin eta bi zatitan banatutako teilatuarekin. Portikoari barruko cella edo naos zilindrikoa (errotonda) atxikitzen zaio. Tenplua,... Continuar leyendo "Arkitektura eta Arte Erromatarra" »

Arquitectura i Art de l'Antiga Grècia: Temples, Teatres i Escultures

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Parts del Temple (Interior)

  • Opistodom: L'altre costat de la naos, guardava el tresor del temple.
  • Cel·la o naos: Espai sagrat amb la imatge escultòrica de la divinitat.
  • Pronaos: Portada d'accés al lloc sagrat.
  • Columnata: Conjunt de columnes.

Parts del Teatre: El Teatre com a Cura per als Grecs

  • Prosceni: Plataforma on actuen els actors.
  • Escena: Edificació que serveix de teló de fons.
  • Cavea: Grades per als espectadors.
  • Orquestra: Espai utilitzat pel cor, al centre hi ha un altar.
  • Postesceni: Edifici que serveix de vestidor.

Funció del Temple

Un temple grec és l'estança del déu a la terra, no està dissenyat per a l'adoració en grup i els fidels feien les cerimònies davant del temple.

Funció de l'Altar

Servien per fer sacrificis (plantes, aliments,... Continuar leyendo "Arquitectura i Art de l'Antiga Grècia: Temples, Teatres i Escultures" »

El Arte Barroco y la Obra de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

Goya pintó lo bello con delicadeza, pero supo también destacar lo feo y terrible con crudeza. Supintura pasa del idealismo de los cartones al expresionismo de las pinturas negras. Su obra abre laspuertas de muchos movimientos del XIX y en parte del XX, anuncia el impresionismo (La lechera deBurdeos), el expresionismo (pinturas negras) y el Surrealismo (Los Caprichos).. Primera etapa de pintor de cámara (Carlos III). Carácterísticas: Influencia de Mengs –arteacademicista- y Francisco Bayeu, su cuñado. Son cuadros casi rococós, muy luminosos de coloresbrillantes, pincelada apretada, retratos sin profundidad psicológica. Retratos de la nobleza y de cámara. Goya fue en este campo un pintor de habilidadexcepcional a la hora de plasmar... Continuar leyendo "El Arte Barroco y la Obra de Goya" »

Maestros Flamencos del Siglo XV: Características y Aportes de Jan van Eyck

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Características de la Pintura Flamenca del Siglo XV

  • El espejo como recurso: Se emplea para sugerir un espacio más allá de lo visible, creando una innovadora visión espacial que influirá en artistas posteriores como Velázquez (Las Meninas, La Venus del espejo).
  • Paisajes amplios: Los pintores conceden importancia al paisaje, elevando la línea del horizonte para crear amplias panorámicas.
  • Perspectiva atmosférica: Se plasma por primera vez la ilusión de la perspectiva a través del tratamiento de la atmósfera, difuminando líneas y colores para representar planos distantes.
  • Nueva iconografía religiosa: Las obras reflejan una religiosidad más individual y se adaptan al gusto de la burguesía adinerada. Surge una nueva iconografía religiosa
... Continuar leyendo "Maestros Flamencos del Siglo XV: Características y Aportes de Jan van Eyck" »

David de Donatello: Escultura, Renacimiento y Simbolismo Político

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

David de Donatello: Una Mirada al Renacimiento Italiano

David, de Donatello, es una obra de arte escultórica perteneciente al Renacimiento italiano, un movimiento cultural que buscaba recuperar los valores formales y espirituales de la antigüedad clásica. Surgió en Italia, específicamente en Florencia.

Características de la Escultura del Quattrocento y Clasicismo

  • Influencia Clásica y Gótica:
    • Clásica: Gusto por el desnudo, uso de materiales como mármol y bronce, monumentalidad y severidad.
    • Gótica Internacional: Esbeltez en proporciones y gusto por el pormenor realista.
  • Temática: Predilección por temas religiosos, mitológicos, profanos, escultura funeraria, retrato ecuestre y busto.
  • Técnica: Fundición en bronce, labra de mármol con
... Continuar leyendo "David de Donatello: Escultura, Renacimiento y Simbolismo Político" »