Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Arte Islámico, Gótico Español y la Obra de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Arte Islámico (Arquitectura)

El arte islámico, en particular su arquitectura, se caracteriza por un carácter ecléctico, resultado de su capacidad para asimilar y reinterpretar elementos artísticos de diversas culturas. Está fuertemente condicionado por la religión islámica. En los monumentos, a menudo se observa la carencia de un plan general en la construcción del edificio, y se utilizan materiales como madera, ladrillo y, en menor medida, piedra. Los soportes y elementos sustentantes incluyen pilares y columnas delgadas, con capiteles variados (por ejemplo, de mocárabes). Entre los elementos sostenidos destacan arcos de herradura, lobulados, de medio punto, túmidos y mixtilíneos. Existe una mayor inclinación por lo decorativo,... Continuar leyendo "Exploración del Arte Islámico, Gótico Español y la Obra de Goya" »

El Arte Griego: Escultura y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Periodos del Arte Griego

Periodo Arcaico (8-6 a. C.): Se establecen los principios estéticos del arte griego.

Periodo Clásico (5 a. C.): Perfección en el concepto de belleza griega.

Periodo Clásico Tardío (4 a. C.): Mayor expresividad por encima de la perfección clásica.

Periodo Helenístico (3-1 a. C.): Mezcla entre el arte griego y el orientalismo.

Arquitectura Griega

Perfección técnica con influencia europea. Materiales: piedra y mármol. Se daba más importancia al exterior que al interior. La belleza es armónica. Usan columnas, cubiertas o frontones. Para decorar: relieves o pinturas. Tipologías: religión, teatro, templo.

El Templo Griego

Dividido en pórtico, naos y opistodomos.

El Partenón

Construido entre 447 y 432 a. C. (periodo... Continuar leyendo "El Arte Griego: Escultura y Arquitectura" »

Miguel Ángel: Genio del Renacimiento, Escultor, Arquitecto y Poeta

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Fascinación por Miguel Ángel

La fascinación que ejerció Miguel Ángel sobre sus contemporáneos llega a la veneración absoluta. Si Rafael es idolatrado como el 'divino', Miguel Ángel alcanza el grado de 'divinísimo'. Fue arquitecto, urbanista, poeta y pintor, pero se consideraba fundamentalmente escultor. Forja su genio en el jardín mediceo de la plaza de San Marcos (Florencia), donde estudia las obras antiguas coleccionadas por Lorenzo el Magnífico. A este ambiente humanista y neoplatónico corresponde el relieve juvenil de la *Virgen de la Escalera*, influido por la técnica de Donatello del *schiacciato* (aplastado).

Características de su Escultura

Las características de su escultura son:

  • La búsqueda de un ideal de belleza.
  • La
... Continuar leyendo "Miguel Ángel: Genio del Renacimiento, Escultor, Arquitecto y Poeta" »

Panteón de Agripa análisis formal

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. El Panteón de Agripa


a) Época: Arte del Imperio romano Alto (118-128 d.C.)

El Panteón es un edificio religioso dedicado a honrar a todos los dioses, destinado a la glorificación de la gens Julia; de carácter prestigioso hacia el poder imperial.

Como se puede leer en la inscripción del friso del pórtico de la entrada, atribuye la construcción del edificio a Marco Hispano Agripa, amigo y general del emperador Augusto. En la actualidad se sabe que el templo de Agripa ha sido reconstruido en tiempos de Adriano.El primer panteón fue hecho construir el 27-25 aC confiado su realización a Lucio Concejo Aucto. Fue construido entre la basílica de Neptuno y los Saepta Ilulia.En tiempos de Adriano el edificio fue enteramente reconstruido. Su... Continuar leyendo "Panteón de Agripa análisis formal" »

Diccionario de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definiciones de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas

Baldaquino

Estructura a modo de templete apoyada generalmente por cuatro elementos de apoyo (pilares, columnas, etc.) que sostienen una cúpula o dosel plano y destinado a cobijar el altar cuando tiene posición aislada. De sus columnas y arquitrabes pendían en la Edad Media cortinas preciosas que en momentos dados (por lo menos, durante la consagración) ocultaban por completo el altar y los celebrantes de la vista del pueblo. El ejemplo más importante, con un claro sentido conmemorativo y simbólico, es el Baldaquino de San Pedro del Vaticano de Bernini.

Churrigueresco

Este estilo es una variante del Barroco arquitectónico español caracterizado por presentar... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas" »

El Esplendor del Barroco: Arte, Pintura y Arquitectura del Siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

El Legado de "Las Meninas": Obra Maestra de Velázquez

"Las Meninas", obra cumbre de Diego Velázquez, pintada en el siglo XVII con un inconfundible estilo Barroco, se erige como uno de los pilares del arte universal. Esta joya pictórica se exhibe con orgullo en el Museo del Prado, atrayendo a millones de visitantes cada año.

Una Ventana a la Perspectiva y la Realidad

Este cuadro al óleo es un magistral ejemplo de perspectiva aérea, donde la atmósfera y la distancia se manifiestan con una claridad asombrosa, afectando la percepción de objetos y figuras. En el corazón de la composición, la infanta Margarita, ataviada de blanco, se encuentra rodeada por sus damas de compañía. La escena sugiere su entrada al estudio del pintor, donde Velázquez... Continuar leyendo "El Esplendor del Barroco: Arte, Pintura y Arquitectura del Siglo XVII" »

Anàlisi de 'Laocoont i els seus fills': Escultura Hel·lenística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Anàlisi Significativa: Escultures de Kore

Aquestes imatges, que es creu que representaven sacerdotesses, eren majoritàriament ofrenes votives. Es pot seguir l'evolució de la moda a través de les característiques dels vestits i la disposició dels plecs. Aquesta kore en particular duu una túnica dòrica i un pentinat de llargues trenes, típic d'aquestes escultures. Moltes d'elles van ser trobades en un dipòsit de l'Acròpolis d'Atenes, on foren enterrades després de la invasió persa. Les seves dimensions són més reduïdes que les dels kouroi; poques en superen la mida natural.

Laocoont i els seus fills

Fitxa tècnica i context històric

Dades de l'obra

  • Autors: Agesandre, Polidor i Atenodor de Rodes.
  • Cronologia: Segle I aC (escola de Rodes,
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Laocoont i els seus fills': Escultura Hel·lenística" »

Iconografía cristo cosmocrator

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Apoyados en esta lujosa técnica, los decoradores fijaron una iconografía oficial y le adjudicarion un lugar en el templo para cada asunto sagrado. El ábside se reservo para cristo su majestad, que aparece sentado en el globo del universo (Cosmocrator). Le cortejan ángeles y santos como un emperador rodeado de su gabinete de ministros, representando el protocolo que el basileus observaba desde palacio. A partir del año 431, se represento también en la cabecera de la iglesia a la theotocas: María sentada con el niño en brazos, sirviendole de sede. Hacia ellos convergen también una comitiva de respetuosa de santos. En la cúpula los profetas rodean la mano de Dios saliendo de una nube y en las pechinas cuatro seraines les hacen escolta.
... Continuar leyendo "Iconografía cristo cosmocrator" »

Panteón de Agripa dimensiones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Panteón de AgripaEl Panteón de Agripa fue mandado construir por Agripa en el año 27 a.C., pero reformado en el 120 d.C. Por Adriano. Es un templo de planta circular, pero que presenta un pórtico de planta rectangular . En el pórtico se aprecian 8 primeras columnas de grandes dimensiones, más de 12 m. De altura. Dicho pórtico es de bastante dimensión con otras 8 columnas más en su interior que le dan el carácter de pronaos. Esta pronaos presenta la típica fachada de los templos con tímpanos, arquitrabe, friso, techo a dos aguas. S u interior p resenta una planta circular, grandiosa y sencilla. Su diámetro y altura son de 43 m. Es la mayor cúpula de la Antigüedad que hace al espectador verse empequeñecido. En su parte inferior
... Continuar leyendo "Panteón de Agripa dimensiones" »

Elements Clau de l'Arquitectura, Escultura i Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Elements Materials i Tècnics en Arquitectura

L'anàlisi de l'obra arquitectònica exigeix tenir en compte els materials amb què està feta i els elements tècnics: sostenidors i sostinguts.

Materials Arquitectònics i les seves Funcions

En l'arquitectura, els materials arquitectònics fan dues funcions: la constructiva i l'ornamental. Al llarg de la història, els materials constructius més utilitzats han estat el fang cuit, la fusta i la pedra. Entre els materials constructius, s'hi troben també els materials aglomerants, com la calç i el ciment. Els materials ornamentals més utilitzats són l'estuc i els emblanquinats, els guixos, els mosaics, les porcellanes i els aplacats de pedra o fusta. Hi ha també els falsos materials, que substitueixen... Continuar leyendo "Elements Clau de l'Arquitectura, Escultura i Pintura" »