La Arquitectura Griega Clásica: Órdenes, Tipologías y Evolución Histórica
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Componentes del Templo Griego
El templo griego se compone de varias partes fundamentales: la naos (o cella, que albergaba la estatua de la divinidad), el pronaos (vestíbulo que rodea la naos por delante) y el opistódomo (parte posterior).
Tipologías de Templos Griegos según sus Columnas
Según la cantidad y disposición de columnas que tiene un templo, se clasifican en:
- In antis: Con dos columnas en la fachada principal.
- Próstilo: Con un pórtico de columnas en la parte delantera.
- Anfipróstilo: Con pórtico delante y detrás.
- Períptero: Templo rodeado completamente de columnas.
- Tetrastilo: Con cuatro columnas en la fachada.
- Hexástilo: Con seis columnas en la fachada.
- Octástilo: Con ocho columnas en la fachada.
- Áptero: Sin columnas.