Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Paleocristiana: Santa Sofía y Santa Sabina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Santa Sofía

Es la obra más significativa de la edad de oro de Justiniano, tanto por las dimensiones y la riqueza que tiene como porque fue edificada sobre los restos de un primitivo templo incendiado en una revuelta contra su poder. Su planta sigue el modelo paleocristiano:

  • En primer lugar hay un atrio de 5 pórticos donde hay un gran recipiente de agua bendita para la purificación de los fieles.
  • A través del nártex se puede acceder al recinto de la Iglesia, de planta basilical, con 3 naves y ábsides interiores semicirculares.

Este espacio está dividido en 2 partes:

  • El naos, donde se colocaban los fieles.
  • El presbiterio para los clérigos. Con 2 estancias estaban separados por la iconostasis, reja que cerraban para el momento de la consagración.
... Continuar leyendo "Arquitectura Paleocristiana: Santa Sofía y Santa Sabina" »

Civilización y Arte Islámico: Orígenes, Principios y Manifestaciones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Orígenes y Fundamentos de la Civilización Islámica

La civilización islámica tiene como base la religión, en concreto, el islam, la doctrina predicada por Mahoma. Se trata de una religión sencilla, inspirada en las tradiciones judía y cristiana. Su principio dogmático esencial es creer en un dios único, Alá, clemente y misericordioso, y en la revelación hecha al profeta Mahoma, contenida en el libro sagrado, el Corán. Los creyentes musulmanes están obligados a cumplir cinco preceptos básicos:

  • La profesión de fe (Shahada)
  • El ayuno en Ramadán (Sawm)
  • La limosna legal (Zakat)
  • La oración cinco veces al día (Salat)
  • La peregrinación a La Meca (Hajj)

Los dos últimos tuvieron importantes repercusiones artísticas.

El ámbito de origen del... Continuar leyendo "Civilización y Arte Islámico: Orígenes, Principios y Manifestaciones" »

Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Barroco surge en Francia a finales del s.Xvi , se extiende a Europa a mediados del s.Xvii hasta mediados del s.Xviii que cede paso al rococó. El Barroco es fruto del espíritu de la contrarreforma y resultado de la evolución a las formas manieristas. Es un estilo complejo, fruto de una época de crisis en la que se producen contrastes como el enfrentamiento entre los grandes estados modernos, la decadenica de la monarquía hispánica, la separación delos países bajos entre Holanda y Flandes, se afirma el poder absolutista de los monarcas frente a las formas parlamentarias entre Inglaterra y Holanda, aparece una fuerte pugna por el comercio colonial y se desarrolla la guerra de los 30 años. Se desarrolla el pensamiento científico como
... Continuar leyendo "Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?" »

Culturas Prehelénicas: Cicládica, Cretense y Micénica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Culturas Prehelénicas

Contexto Histórico

Entre 3000 y 2000 a.C., Grecia era una zona atrasada con una agricultura pobre. A partir del 2300 a.C., surgieron las primeras culturas: cicládica, cretense (minoica) y micénica, cada una con su propia cultura y arte.

Arte Cicládico

Las islas Cícladas, ubicadas en la costa griega, desarrollaron una cultura particular con manifestaciones artísticas centradas en la escultura. La escultura cicládica se caracteriza por ser exenta, de bulto redondo y realizada en mármol de la isla de Paros.

Ídolo Violín

El ídolo violín es una escultura de mármol pulido derivada de las Venus, con pechos y caderas anchas. Evolucionó hacia el "louros", el primer modelo específico del arte cicládico. Representaban... Continuar leyendo "Culturas Prehelénicas: Cicládica, Cretense y Micénica" »

El Santo Entierro de Cristo por Juan de Juni: Obra Maestra del Renacimiento Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Santo Entierro de Juan de Juni: Un Legado del Renacimiento Español

Descripción de la Obra

Este grupo escultórico monumental funerario, realizado en madera policromada, representa el entierro de Cristo. El conjunto se compone de siete figuras de tamaño mayor que el natural, cada una independiente, excepto el grupo formado por la Virgen y San Juan. En el centro, se encuentra la figura de Cristo yacente; los demás personajes proceden a su embalsamamiento.

  • En la esquina izquierda, José de Arimatea muestra con gran patetismo una espina de la corona de Cristo.
  • En la esquina contraria, Nicodemo parece dialogar con María Magdalena, quien se inclina hacia el cuerpo del fallecido.
  • En el centro, se encuentra el grupo de la Virgen María.
  • Detrás de
... Continuar leyendo "El Santo Entierro de Cristo por Juan de Juni: Obra Maestra del Renacimiento Español" »

Análisis Arquitectónico de Monumentos Españoles: Del Gótico a la Influencia Mudéjar

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Catedral de León

Planta de cruz latina con triple nave y capilla, girola con 5 capillas y transepto de 3 naves. Construida con sillares y pilares cilíndricos con columnas y baquetones que soportan el triforio y el claristorio con bóvedas de crucería. Decoración con cardinas en fachadas e interior. En el interior, se aprecian tres niveles: arquerías, triforio con vidrieras y claristorio con tracerías. El exterior destaca por sus naves, crucero y bóvedas. Representa el gótico más perfecto y de influencia francesa. La fachada occidental presenta un enorme rosetón coronado por un tímpano que contiene otro menor, debajo un friso con ventanales. La portada es tripartita con arcos abocinados, esculturas en las jambas y dos grandes torres... Continuar leyendo "Análisis Arquitectónico de Monumentos Españoles: Del Gótico a la Influencia Mudéjar" »

Sopa Campbell's d'Andy Warhol: Anàlisi i Context

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Sopa Campbell's d'Andy Warhol

Biografia de l'autor

Andrew Warhol (Pittsburgh, 1928 - Nova York, 1987) va ser la figura més influent del moviment Pop Art. Després d'acabar els seus estudis, es va traslladar a Nova York, on va començar una nova vida com a Andy Warhol. En la seva primera etapa pictòrica, va reproduir personatges per a tires còmiques, però després es va dedicar a la realització d'imatges d'objectes quotidians. Va fer un gran nombre de retrats dels personatges més famosos de l'època, utilitzant la tècnica de la serigrafia. A més de la pintura, també va dirigir un gran nombre de pel·lícules.

Descripció formal

En els primers quadres que va pintar, es notaven les pinzellades, però ràpidament va canviar a noves tècniques,... Continuar leyendo "Sopa Campbell's d'Andy Warhol: Anàlisi i Context" »

Henri Matisse: Fauvisme i Anàlisi de L'Habitació Vermella

Enviado por ArcoStyle y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Henri Matisse i l'Esclat del Fauvisme

L'any 1905, Henri Matisse es va convertir, de manera involuntària, en el líder dels fauvistes, arran de l'escàndol de la "gàbia de les feres". Va començar la seva obra amb una tècnica puntillista, heretada del neoimpressionisme, però ràpidament va evolucionar cap a una organització del quadre en zones de colors ben delimitades i contorns molt marcats. La seva obra es caracteritza per l'ús de grans masses de colors purs i lluminosos, i per la senzillesa de les seves formes.

Anàlisi de l'obra: L'Habitació Vermella (Harmonia en Vermell)

Fitxa Tècnica i Context

  • Títol: L'Habitació Vermella (Harmonia en Vermell)
  • Autor: Henri Matisse
  • Any: 1908
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Gènere: Costumista o interior
  • Moviment:
... Continuar leyendo "Henri Matisse: Fauvisme i Anàlisi de L'Habitació Vermella" »

Anàlisi de 'Composició IV' de Wassily Kandinsky: Estil, Context i Forma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Anàlisi de l'obra 'Composició IV'

Per analitzar l'obra d'art pictòrica Composició IV, primer de tot, farem una fitxa tècnica amb el títol, l'autor, la seva cronologia, la tècnica emprada, les mides del quadre, l'estil al qual pertany, el tema en què es basa i la localització actual.

Seguidament, farem el context cronològic, històric i cultural de l'obra.

En tercer lloc, farem un anàlisi formal de l'obra on parlarem de les característiques que la fan d'avantguarda, de la composició, del cromatisme, de la pintura i la llum.

En quart lloc, parlarem del contingut i significació de l'obra. Esmentarem també la seva funció.

Finalment, parlarem dels models i influències de l'obra.

Fitxa Tècnica

  • Autor: Wassily Kandinsky (1866 – 1944)
  • Cronologia:
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Composició IV' de Wassily Kandinsky: Estil, Context i Forma" »

Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado de un Maestro Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Evolución Artística de Francisco de Goya: Un Recorrido por su Vida y Obra

Inicios y Formación (1746 - c. 1771)

Goya nace en 1746 en Zaragoza. A lo largo de su vida su pintura irá evolucionando. Entra al taller de José Martínez Luzán y le enseña los principios de la pintura del Barroco italiano. Viaja a Madrid en dos ocasiones para presentarse al premio trienal de la Academia de San Fernando de Madrid. Más tarde va a Italia, Roma concretamente, donde está un tiempo y se traslada a Parma donde participa en un concurso y gana el segundo premio con la obra Aníbal pasando los Alpes. En Italia estudia el Rococó y el Neoclasicismo pero se aleja del Neoclasicismo de los pintores que trabajan en España. Regresa a Zaragoza y allí hace... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado de un Maestro Español" »