Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Menines de Velázquez: Anàlisi Completa i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Les Menines: Anàlisi d'una Obra Mestra

Anàlisi Formal de Les Menines

Les Menines estan pintades amb la tècnica de l’*oli sobre tela*. Aquesta tècnica destaca per la seva versatilitat, ja que tarda a assecar-se, la qual cosa permet els esfumats més delicats. Aquest aspecte és molt característic de Velázquez, que acostumava a pintar sense esbós previ i a fer modificacions posteriors.

La composició és *oberta*, per l'efecte de les mirades de molts personatges cap a l'espectador, que se sent interpel·lat i implicat. Aquesta obertura es reforça pel tall radical a l'esquerra del bastidor del quadre que pinta Velázquez i per l'habitació que es prolonga. També a la dreta, el nen es veu tallat de forma agosarada. El **quadre** obre un... Continuar leyendo "Les Menines de Velázquez: Anàlisi Completa i Significat" »

Las Tres Gracias de Rubens: Obra Maestra Barroca en el Prado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Las Tres Gracias de Rubens

La obra es una pintura realizada en 1639. Su técnica es el óleo sobre tabla y mide 2,21 metros de alto por 1,81 metros de ancho. Su estilo es el Barroco y su tema es mitológico. Se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid, y su autor es Peter Paul Rubens.

Descripción Formal

En cuanto a la descripción formal, Rubens presenta a las tres Gracias formando un círculo compacto, de manera que una de ellas da la espalda al espectador. Sobre sus cabezas aparece una frondosa guirnalda de flores y un angelito que vierte agua con un cuerno de la abundancia. Al fondo, un paisaje idílico y minucioso acentúa todavía más la belleza del conjunto.

Estructura Interna y Composición

En cuanto a la estructura interna, el pintor... Continuar leyendo "Las Tres Gracias de Rubens: Obra Maestra Barroca en el Prado" »

Velázquez y Gaudí: Dos Genios del Arte Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Velázquez (1599-1660)

Inicios y Época Sevillana (1615-1623)

Diego Velázquez nació en Sevilla en 1599. Inició su aprendizaje en el taller de Francisco Pacheco, casándose posteriormente con Juana, hija de su maestro. Entre 1615 y 1623, se desarrolló su época sevillana, caracterizada por un estilo tenebrista con influencia de Caravaggio. Obras destacadas de este período son El aguador y La adoración de los magos.

Ascenso en la Corte y Primer Viaje a Italia

En 1623, Velázquez se trasladó a Madrid, obteniendo el título de pintor del rey Felipe IV. A partir de este momento, comenzó su ascenso en la corte española, tanto como pintor como funcionario. Realizó numerosos retratos del rey y obras como Los borrachos. Tras conocer la obra de... Continuar leyendo "Velázquez y Gaudí: Dos Genios del Arte Español" »

Arte Figurativo del Antiguo Egipto: Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

A estos enterramientos se les conoce como hipogeo. También había palacios que constaban de numerosas pinturas y decoraciones.

Las Artes Figurativas: Escultura y Pintura

Crear una imagen era crear una vida. Eran necesarias estatuas para representar a los dioses y hombres.

Características Generales

La escultura se realizaba tanto exenta como en bajo relieve. Las obras eran a menudo gigantes pero perfectas en su ejecución. Eran hieráticas, es decir, rígidas y solemnes. No se perseguía la belleza, sino un fin determinado, principalmente religioso o funerario.

Las actitudes no podían variar mucho, pues estaba prohibido imaginar cualquier cosa fuera de la tradición. Las figuras eran representadas con una anatomía somera y esquemática, con los... Continuar leyendo "Arte Figurativo del Antiguo Egipto: Escultura y Pintura" »

Modernisme Català: Palau de la Música i Casa Milà (Gaudí)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Art Nouveau (Modernisme)

Moviment artístic caracteritzat per:

  • Subjectivisme i fantasia decorativista.
  • Inspiració en la natura (formes orgàniques).
  • Combinació de tot tipus de matèria.
  • Reivindicació de l'artesania.
  • Unificació de les arts (arquitectura, escultura, arts aplicades).
  • Unió entre estructura i decoració.
  • Certa semblança amb l'exuberància de l'arquitectura barroca.

El nom Art Nouveau prové d'una botiga de París que es va convertir en icona del moviment. S'expandeix per tot el món i es formen principalment dos corrents:

  • Ondulant: Predomini de la corba (Ex: Bèlgica, França, Catalunya).
  • Geomètric: Més rectilini i estilitzat (Ex: Àustria - Sezession, Escòcia).

Palau de la Música Catalana

Lluís Domènech i Montaner (1850-1923)

Dates:

... Continuar leyendo "Modernisme Català: Palau de la Música i Casa Milà (Gaudí)" »

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado

En esta obra, que corresponde al período final de la pintura de Velázquez, el pintor no repasa una y otra vez los colores superponiendo capas sobre capas, como hicieran los pintores flamencos, sino que definía con unas pocas pinceladas lo que quería expresar. El cuadro es el hito de lo que algunos han llamado “pintura tonal”. Si Velázquez hubiese elegido colores más vivos y brillantes, no hubiese resultado un cuadro igualmente verosímil. Al mismo tiempo, al colocar los colores sujetos a una tonalidad general, aborda un problema no menos complejo: la iluminación dentro del cuadro.

La escena tiene lugar en una estancia del Palacio, iluminada por la derecha y con cuadros que forran las... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra" »

Escultura de David de Donatello: Anàlisi, Funció i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Fitxa tècnica

David

  • Donatello
  • 1444-1446
  • Escultura exempta dempeus
  • Religiós bíblic
  • 1,60cm
  • Centre pati Palazzo Medici. Actualment Museu Nazionale del Banguello

Contect històric

Començaments s.XV apareix a Europa societat mercantil. Creació bancs ciutats més pròsperes com París/Florència; Aquesta la prosperitat va permet pujada al poder dels Mèdici, amb influència política. Es converteixen en grans mecenes. Al s. XV apareix a It. el Quattrocento. Porta canvis en representació pictòrica i escultòrica mitjançant perspectiva. En arquitectura i escultura, es produeix un retorn a formes clàssiques

Anàlisi formal i estilístic

Jove nu, dret amb cabells llargs amb barret i botes. Mà esquerra porta pedra usada amb fona per estabornir al gegant.... Continuar leyendo "Escultura de David de Donatello: Anàlisi, Funció i Significat" »

Primitivos Flamencos: Innovación Pictórica y Detalle en el Gótico Tardío

Enviado por juanmam97 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Los Primitivos Flamencos: Innovación y Detalle en la Pintura Gótica

El Gótico es un estilo nuevo, que de ninguna manera puede ser considerado una continuación del Románico, y que es fruto tanto de un nuevo pensamiento filosófico como de una nueva situación socioeconómica. En estos momentos renacen las ciudades, lo que provoca el progresivo enriquecimiento de la burguesía urbana frente a la vieja nobleza. Esta desarrollará un arte urbano, impregnado de sentimiento religioso.

La Escuela Flamenca y sus Maestros

En las ciudades flamencas se desarrollará una importante escuela de pintura. Sus obras son pequeñas y con frecuencia constan de tres tablas (trípticos).

Los Hermanos Van Eyck

Destacamos a los hermanos Hubert y Jan van Eyck, siendo... Continuar leyendo "Primitivos Flamencos: Innovación Pictórica y Detalle en el Gótico Tardío" »

Francisco de Goya y la Imaginería Española

Enviado por SiferStan y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Goya

Uno de sus primeros encargos fue pintar los frescos de la basílica del Pilar (Zaragoza). En 1780 con su Cristo Crucificado le permitirá obtener trabajos para iglesias y casas como los duques de Osuna y Medinaceli. Posteriormente, sufre una enfermedad y se reflejan en su obra, cada vez más tormentosa y oscura. Entre los años 1792 y 1799 realizó la serie de grabados de Los Caprichos, que reflejan muy bien lo expuesto anteriormente. Tras ellos se inició un momento verdaderamente esplendoroso para el artista: pintó los frescos de San Antonio de la Florida, La familia de Carlos IV y las dos Majas. En 1808 sufrió una nueva crisis debido a la Guerra de la Independencia, de este momento serán los cuadros del Fusilamiento del dos de Mayo,... Continuar leyendo "Francisco de Goya y la Imaginería Española" »

El Palau de la Música Catalana: Una Joia del Modernisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Façana

Exterior

La façana del Palau de la Música Catalana està coberta de maons i ceràmica de colors. La contundència exterior esdevé transparència a l'interior, no només en la llum, sinó també en l'estructura. L'edifici s'aixeca sobre un xamfrà, un espai força reduït per admirar la riquesa ornamental. Es diferencien dues façanes: la façana principal, que dóna accés a l'auditori, i l'altra que duu al local de l'Orfeó i la sala d'assaig. Ambdues són ben diferents.

En el xamfrà trobem, en el punt més alt, una petita cúpula amb mosaics. Un d'aquests mosaics té forma de medalló i mostra el nom del Palau i la senyera. Sobre el pentagrama, hi ha un grup escultòric de Miquel Blay, "Al·legoria de la cançó", i unes robustes... Continuar leyendo "El Palau de la Música Catalana: Una Joia del Modernisme" »