Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura del Renacimiento Italiano: Obras Maestras de Florencia y Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Santa Maria del Fiore

A partir de un tambor octogonal, la cúpula se erige en 8 segmentos en forma de vela, que se unen por la parte superior, confluyendo en la linterna, con la única decoración de 8 nervios de mármol en el exterior. La estructura se basa en la superposición de dos cúpulas, que equilibran su fuerza mutuamente y que están abrazadas por una espiral de obra en forma de espina de pez. Verrochio fundió la bola de bronce que corona la linterna. La cúpula de Brunelleschi es el elemento esencial y vertebrador del skyline florentino. Fue concebida como símbolo inequívoco del poder de la ciudad gobernada por los Medici.

Iglesia de San Lorenzo

El exterior es realmente tosco, en su fachada nunca se llegó a colocar el revestimiento... Continuar leyendo "Arquitectura del Renacimiento Italiano: Obras Maestras de Florencia y Roma" »

Arquitectura y arte renacentista en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Plateresco: arquitectura española

Introducción de elementos clásicos sobre estructuras góticas sin ajustarse a las proporciones debidas y las combinan aleatoriamente. Profusión ornamental (horror al vacío), columnas abalaustradas y pilastras, arcos de medio punto, carpintería de madera, bóvedas de crucería con terceletes.

Renacimiento

Estilo que da comienzo a la edad moderna, se caracteriza por la inspiración en el arte clásico romano y griego. Destaca la proporción, geometría, equilibrio, serenidad, belleza ideal, desnudo.

Mosaico

Ubica o sitúa las escenas dentro de marcos arquitectónicos o paisajes. Dota a las figuras de volumen y representa la luz utilizando el color, diferentes gamas, tonos, sombreado. Consigue la ilusión de... Continuar leyendo "Arquitectura y arte renacentista en España" »

Sarcòfag dels Esposos: Característiques i Iconografia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Sarcòfag dels Esposos

L'estil pertany a l'obra i enumera QUATRE característiques de l'arquitectura d'aquest estil.

L'estil és etrusc. Com a característiques de l'arquitectura etrusca podem citar: en l'arquitectura etrusca es troben dos sistemes arquitectònics, l'arquitravat i el voltat; dels seus orígens relacionats amb el Pròxim Orient, hi ha l'ús de l'arc i de la volta (desconeguts a Grècia); les restes que s'han conservat fins els nostres dies són construccions de caire religiós, els temples i les tombes; l'ús d'un ordre arquitectònic nou que es va afegir als tres ordres grecs (dòric, jònic i corinti), el toscà; el temple romà és una herència directa dels etruscs, un edifici aixecat sobre un podi, amb la façana davantera... Continuar leyendo "Sarcòfag dels Esposos: Característiques i Iconografia" »

Catedral de Santiago y Arte Románico: Historia, Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Catedral de Santiago: Un Ícono Arquitectónico

La Catedral de Santiago es un edificio de planta de cruz latina, con capillas radiales, ábsides colaterales y tres naves que se continúan por el transepto, precedido todo el conjunto de un pórtico torreado. Destaca su sistema constructivo abovedado con pilares cruciformes que sujetan tribuna y arcos peraltados. Los absidiolos se cubren con cuarto de esfera, y el alzado es igualmente elegante. La nave central, de 8 metros de ancho por 22 metros de altura, resalta por su verticalidad. No se puede apreciar el efecto lumínico por la interrupción de los dos órganos. La entrada principal, por el lado oeste, da a la Plaza del Obradoiro, de estilo barroco. La decoración es escultórica y radica... Continuar leyendo "Catedral de Santiago y Arte Románico: Historia, Arquitectura y Escultura" »

El Manierismo: Características y Representantes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El “manierismo” es el estilo artístico creado en Italia a finales del Renacimiento, es decir, en la tercera d cada del siglo XVI. Se llamó así ya que los artistas creaban sus obras “a su manera”. En ella se pierden los patrones clásicos. Se caracteriza por ser un estilo en el que abunda la tensión frente al equilibrio clásico, el agobio espacial, la luz tremolante, un cromatismo intenso, volumetría en las figuras, expresividad y la inquietud y sorpresa. El uso de formas poco naturales, la acentuación de lo inusual, el convencionalismo en el color y las proporciones, disposiciones o posturas de las figuras humanas tanto esculpidas como pintadas. Como características principales de las distintas manifestaciones artísticas son:... Continuar leyendo "El Manierismo: Características y Representantes" »

Donatello y la Evolución del Arte Renacentista: Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Donatello: Un Pilar del Renacimiento

Donatello, figura influyente del siglo XV, es comparable con genios como Miguel Ángel y Bernini. Su extensa obra abarca desde su juventud y madurez en Florencia hasta su etapa final, marcada por una crisis artística.

Primeros Trabajos y Colaboraciones en Florencia

En Florencia, esculpió obras emblemáticas para patronos gremiales, como su San Jorge para los espaderos y fabricantes de armas. En colaboración con Michelozzo, diseñó modelos innovadores de tumbas y púlpitos.

  • Tumbas: Destaca la del Cardenal Rainaldo Branccoci.
  • Púlpitos: Sobresale el de la Catedral de Prato, decorado con escenas del cinturón de la Virgen y motivos típicos de patio.
  • Tabernáculo: La Anunciación en la iglesia de Santa Croce.
... Continuar leyendo "Donatello y la Evolución del Arte Renacentista: Escultura y Pintura" »

Capitel protodorico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1)) Los antiguos griegos fueron los creadores De unos principios estéticos universales que constituyen la base de la cultura Occidental. (Clasicismo).CarácterÍSTICAS. Arte cuyo objetivo es La búsqueda de la belleza entendida como proporción, armónía entre las partes, Simetría. Racionalismo. Utiliza el cálculo matemático para lograr la medida Ideal. Poco dado a la exageración y monumentalidad. Antropocentrismo. El ser Humano y su cuerpo junto con la naturaleza son la base de inspiración. El arte Se hace a medida del hombre .Realismoidealizado. Crear el modelo perfecto. Influenciasinvasores, Egipto y Creta. Aunque elabora Principios estéticos universales. Función. Carácter público y religioso. Mitología como fuente de inspiración.
... Continuar leyendo "Capitel protodorico" »

Postimpresionismo: Cézanne, Gauguin y Van Gogh

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Postimpresionismo: Cézanne, Gauguin y Van Gogh

PAUL CÉZANNE (1839-1906)

Artista fracasado hasta entonces, alcanzó la madurez artística bastante mayor, a los 50 años. No cree, como los impresionistas, que la pintura deba basarse exclusivamente en la mirada.

La simplificación de la naturaleza en líneas perpendiculares y diagonales aparece en cuadros como Los grandes bañistas, Los jugadores de cartas, Bodegón con manzanas y naranjas, Bodegón con cebollas o La vista de Aubers.

Pero es en la serie dedicada a La montaña de Santa Victoria donde condensa lo más novedoso de su arte.

PAUL GAUGUIN (1848-1903)

Cuando regresa a Francia, vive una temporada con Van Gogh pero la cosa acaba mal. Finalmente, su rechazo a la civilización occidental y la... Continuar leyendo "Postimpresionismo: Cézanne, Gauguin y Van Gogh" »

Los Fusilamientos del Tres de Mayo y el Panteón de París: Análisis Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Los Fusilamientos del Tres de Mayo

Escena que se desarrolla durante la noche, iluminada por un gran faro situado entre el pelotón de ejecución y el grupo de condenados. Este recurso de la luz, de inspiración tenebrista, permite que el pelotón permanezca en penumbra mientras la luz ilumina de manera dramática el grupo de condenados a muerte, en especial el hombre de camisa blanca que levanta los brazos, así como el grupo de cadáveres que yacen en el suelo sobre un gran charco de sangre.

Respecto a los colores, reduce la paleta cromática básicamente a tres colores: grises, ocres y blancos, lo que acentúa el trágico momento representado. Solo el hombre de la camisa blanca y pantalón amarillo aporta una nota de color, dándole el mayor... Continuar leyendo "Los Fusilamientos del Tres de Mayo y el Panteón de París: Análisis Artístico" »

El rapte de les sabines

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

1. Fitxa tècnica

1.1. El rapte de les sabines

1.2. Jean de Boulogne "Giambologna"

1.3. 1581-1582

1.4: 1.4.1 i .2. Escultura exempta de grup

1.5. Mitològic

1.6. 4,10m^

1.7. Galleria dell' Academia, Flo

2. Context històric

S.XVI lluites entre Francesc I de França i Carles V convertir Europa en camp batalla. Carles Habsburg títol emperador Sacre Imperi Romanogermànic tenint en contra Francesc I. Això va provocar el "Sacco di Roma" el 1527. X això decadència del papat i dispersió de pintors(). Roma perd capitalitat art vs. Flo, Venècia

3. Anàlisi formal i estilístic

Escultura multifacial tallada en sol bolc de marbre. Composta x 3 figures unides x la posició entrellaçada dels cossos i membres. Situades sobre una base. Escultura equilibrada,

... Continuar leyendo "El rapte de les sabines" »