Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Greco y Alberto Durero: Maestros del Renacimiento y Manierismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

  • Ausencia de temas profanos
  • Pintura religiosa y producción retratística.
  • Técnica predominante: Óleo sobre tabla, escaso desarrollo del fresco.

Domenikos Teotocópoulos, El Greco

Nació en Creta y se formó en las tradiciones bizantina e italiana, pero maduró como artista en España.

  • Aprendió el oficio en Creta produciendo iconos e historias sacras para monjes. Carácter abstracto, ritual y simbólico.
  • Perfeccionó su arte en Venecia (taller de Tiziano). Determinó su técnica, suelta y libre, sus esquemas compositivos y su colorido.

Obra de El Greco

Quería trabajar en El Escorial.

  • El Expolio: Tuvo un pleito por el novedoso tratamiento de este tema. La figura de Cristo con la túnica carmesí centra la atención de todas las miradas. Además, destaca

... Continuar leyendo "El Greco y Alberto Durero: Maestros del Renacimiento y Manierismo" »

Arte erromanikoaren ezaugarriak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

1. SARRERA: HIRIEN BERPIZKUNDEA

XII. Mendearen Amaieratik XVI.Mendera hedatu zen.

Estilo hau Frantzian Jaio eta handik Europa osora zabaldu zen. Askoren ustez, bilakaeraren aldetik, Erromanikoaren deribazioa da.

Arte Gotikoa Europako Bilakaera kultural, politiko eta ekonomikoaren islada da. Arte errealistagoa Eta naturalistagoa agertu zen.


2.1. EZAUGARRI OROKORRAK

-Material gisa harria erabiltzen dute.

-Oinplanoa gurutzeduna edo basilika da eta girolan, zenbait kapera ditu. Kaperek forma poligonala dute.

-Arkitektura gotikoaren elementuak:

1. Arku zorrotzak

Ebakitzen diren zirkuluaren bi Segmentuz osatuta dago. Hainbat abantaila zituen:

-Arku zorrotza erdi puntuko arkua baino ziurragoa da, bi segmentuek batak bestea sostengatzen baitute.
-Presioak alboetara... Continuar leyendo "Arte erromanikoaren ezaugarriak" »

Mesopotamia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

PUERTA DE ISTHAR

Originalmente ubicada en la ciudad de Babilonia (actual Irak)  hacia el siglo VI a.C. Pertenece a uno de los recintos amurallados que garantizaban la seguridad de los ciudadanos.

Como las tierras mesopotámicas proporcionaban escasas maderas y piedras , el adobe y el ladrillo eran los materiales constructivos más destacados. De estos materiales está construida la famosa Puerta de Isthar, que era una de las 18 puertas monumentales (14 metros de altura)  que cerraban la muralla interior de Babilonia. Cada una de las puertas de las ciudades mesopotámicas estaba dedicada a un Dios.

Las puertas de las murallas se decoraban de forma lujosa para demostrar el poder de sus gobernantes por lo que estamos con un tipo de arte propagandístico.

... Continuar leyendo "Mesopotamia" »

Renaixement a Itàlia: Obres i Característiques

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Església de Sant Llorenç

Filippo Brunelleschi, S. XV (Quatrocento)

Localització: Florència (Itàlia)
Materials: Pedra gris de Florència i fusta
Construcció: Isòdom, 80m. Arquitectura arquitravada i voltada
Estil: Alt Renaixement, Quatrocento
Elements: Columnes interiors d'estil corinti que suporten l'entaulament. Arcs de mig punt. Coberta arquitravada. Cúpula semiesfèrica.
Característiques: Renaixentista, molt racionalista. Horitzontalitat en lloc del simbolisme gòtic. Espai que provoca pau i equilibri.
Promotor: Cosme de Mèdici (1420)
Destinat a: La burgesia i el poble
Funció: Celebració d'actes religiosos del poble i de la família Mèdici
Estat de conservació: Bon estat
Influències: Models romànics i bizantins

Sant Pietro in Montorio

Bramante,

... Continuar leyendo "Renaixement a Itàlia: Obres i Característiques" »

Arquitectura Pública e Ingeniería en la Antigua Roma: Construcciones Emblemáticas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Edificios Públicos en la Antigua Roma

Se entiende por edificios públicos las construcciones destinadas al uso colectivo de los ciudadanos. Estos edificios podían ser de carácter religioso, administrativo y lúdico.

Las Termas

Eran establecimientos públicos de baño colectivo. Generalmente contaban con varias estancias principales:

  • Una sala para baño frío (frigidarium).
  • Una sala para baño templado (tepidarium).
  • Una sala para baño caliente (calidarium).

También tenían habitaciones de servicios como vestuarios (apodyterium), sauna (laconicum) o gimnasio (palaestra). En la época imperial se construyeron termas de gran lujo. Los baños de los hombres estaban separados de los de las mujeres y para entrar había que pagar una pequeña tasa.

Las

... Continuar leyendo "Arquitectura Pública e Ingeniería en la Antigua Roma: Construcciones Emblemáticas" »

Legado Artístico: Escultura Etrusca y Arquitectura Romana Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Escultura Etrusca: Características y Tipologías

La escultura etrusca comparte cualidades con la escultura arcaica griega, tales como la sonrisa forzada, los ojos almendrados, el uso de la geometría y un cierto hieratismo.

Tipologías Escultóricas Etruscas

  • Escultura Funeraria

    Los sarcófagos fueron una de las manifestaciones más destacadas, realizados principalmente en bronce y terracota. Solían representar a los difuntos en escenas relajadas y cotidianas. Un ejemplo notable es el Sarcófago de los Esposos de Cerveteri.

  • Estatuas Exentas

    Estas esculturas se utilizaban para adornar los templos. Un ejemplo representativo es el Apolo de Veyes.

  • El Retrato

    Los retratos etruscos se caracterizan por su gran realismo, una cualidad que influenció significativamente

... Continuar leyendo "Legado Artístico: Escultura Etrusca y Arquitectura Romana Clásica" »

Orden en la arquitectura y la vida de Van Gogh

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

ORDEN. Norma o principio que debe regir toda la arquitectura, que consiste en la combinación y proporción relativa de los distintos elementos sustentantes (columnas) y los sustentados (entablamento) dórico.

El pedestal está formado por una grada de tres escalones, los dos inferiores se denominan estereóbatos y el superior estilóbato. No tiene basa. Tiene de 16 a 20 estrías longitudinales conocidas que son aristas vivas. Tiene un ensanchamiento en su centro, conocido como éntasis. El capitel consta de collarino de un núcleo principal en forma de plato conocido como equino y un prisma cuadrangular llamado ábaco. En el ábaco descansan las piezas horizontales del entablamento constituido por tres partes: arquitrabe, friso y cornisa. El... Continuar leyendo "Orden en la arquitectura y la vida de Van Gogh" »

Arte y cerámica en la antigua Grecia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cerámica geométrica: Decoración a base de grecas, zig-zag... Destaca la cerámica de Di Pylón: vasos de carácter funerario con decoración dividida en franjas, temas geométricos y figuras humanas. Estilo corintio: s.VII a. C. Marcada influencia oriental y temas decorativos como animales y plantas dispuestas en franjas.

Figuras negras sobre fondo rojo: Renuncia a la disposición en franjas con escena única y temas de carácter narrativo. Las figuras se adaptan a la forma de la vasija, también utiliza el blanco en el interior de las figuras. En algunos casos se representan animales, escenas mitológicas y monstruos de tipo oriental. Destaca Exequias s.VI a.C.

Figuras rojas sobre fondo negro: Figuras tratadas con mayor libertad, utilizan... Continuar leyendo "Arte y cerámica en la antigua Grecia" »

Sarcòfag etrusc: Museu Villa Giulia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Sarcòfag dels esposos

  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: Segle VI aC
  • Estil: Etrusc
  • Tipologia: Grup escultòric
  • Localització: Museu Nazionale di Villa Giulia (Roma)
  • Materials: Terracota policromada
  • Mides: 2,20 x 1,41 m
  • Tema: Funerari

Context històric

La civilització etrusca es desenvolupa a la península Itàlica entre el segle X i el segle II aC. D'origen probablement oriental, aquest poble aglutina la tradició cultural i artística de les civilitzacions del Pròxim Orient i la Mediterrània. El seu art és eminentment de caràcter religiós, amb la intenció d'obeir la voluntat dels seus déus, per tal de no caure en desgràcia. Igualment, tal com succeïa en les civilitzacions egípcia i mesopotàmica, el poble etrusc dona molta importància a la vida... Continuar leyendo "Sarcòfag etrusc: Museu Villa Giulia" »

Características Arquitectónicas de una Obra Maestra del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Cúpula Renacentista: Obra Maestra de la Arquitectura

Nos encontramos ante una de las obras más importantes del Renacimiento, por lo cual ha sido tomada como referencia esencial de este estilo, ya que la cúpula que remata la catedral gótica abre las puertas al nuevo estilo renacentista.

Características de la Cúpula

Se trata de una cúpula de dimensiones colosales, 42 m de altura, apuntada o parabólica al exterior y rematada por una gran linterna, con una estructura realizada con ladrillos, sobre una base octogonal y compuesta de dos cascarones. La cúpula está construida con ladrillos romanos. Así, la cúpula está integrada por dos cascarones:

  • Uno interior, de forma semicircular.
  • Otro exterior, de sección octogonal, formado por ocho
... Continuar leyendo "Características Arquitectónicas de una Obra Maestra del Renacimiento" »