Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Arquitectura Griega y Romana: Características y Evolución

Enviado por JuanMartinezMenargues y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Arquitectura Griega y Romana: Un Legado Imperecedero

La arquitectura se define como el arte de proyectar y construir edificios o espacios para el uso de las personas. Existen dos tipos principales: la civil y la religiosa.

Características Generales de la Arquitectura

En la arquitectura, dos elementos clave son el espacio interior y el exterior, influenciados por cuatro factores principales:

  • Los ejes de composición general que determinan su espacio arquitectónico.
  • Los muros y las formas que lo rodean.
  • La luz y el color.
  • Las proporciones.

Grecia: Características Fundamentales

Conceptos como hombre, naturaleza, razón y armonía son pilares fundamentales que han estado presentes en el arte europeo y fueron modelo y referencia del arte romano, así... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Griega y Romana: Características y Evolución" »

Apolo i Dafne: Anàlisi i significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Anàlisi formal

Composició amb molts de punts de vista amb diagonals de braços i cames i línies corbes. Probablement volia demostrar la seva habilitat escultòrica en aquesta obra de joventut que té moltes influències.

Naturalisme aconseguit amb una gran mimesi en la representació dels cossos, la túnica, les rugositats de l’arbre i les branques. Contrast entre la polidesa i suavitat.

Amb l’abundància de corbes i la direcció dels cossos, fet que afavoreix la sensació de realisme. El moviment juga un paper fonamental ja que juga amb dinamisme, com les línies corbes ascendent des dels peus fins l’extrem de les mans de Dafne, i que es manifesta en els peus, les mans, la túnica, els cabells i cossos. D’aquesta manera es crea la... Continuar leyendo "Apolo i Dafne: Anàlisi i significat" »

Hermes amb Dionís Infant: Anàlisi de l'Obra de Praxíteles

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Hermes amb Dionís Infant: Anàlisi de l'Obra

Contextualització

L'autor d'aquesta obra és Praxíteles. La cronologia és del 350 aC - 330 aC.

L'engrandiment d'Atenes provocà l'enveja d'Esparta, que declarà la guerra a la primera.

Aquesta guerra acabà amb l'hegemonia (domini) d'Atenes, tant política com artística, la qual cosa portà al ressorgiment de nous centres culturals.

El segle IV suposa una nova fase en l'art grec. Introdueix canvis com la monumentalitat arquitectònica, o l'aparició del nu femení en l'escultura.

Un representant és Praxíteles, escultor de l'elegància, que contribueix amb la corba praxiteliana.

Aquesta obra es troba al Museu Arqueològic d'Olímpia.

Anàlisi Formal

És una escultura exempta, o de volum rodó, és a... Continuar leyendo "Hermes amb Dionís Infant: Anàlisi de l'Obra de Praxíteles" »

El Arte Gótico: Origen, Evolución y su Impacto en la Europa Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Arte Gótico: Origen, Desarrollo y Contexto Socioeconómico

El arte gótico se desarrolló entre mediados del siglo XII y principios del siglo XVI (conocido como gótico tardío), con la notable excepción de Italia, donde el Renacimiento comenzó a principios del siglo XV.

Contexto Histórico y Transformaciones del Siglo XII

El siglo XII marcó el inicio de importantes transformaciones en Europa. Se produjo un aumento significativo de la producción agrícola, impulsado por avances técnicos y la expansión de las roturaciones. Esto significó más tierra cultivada, lo que a su vez generó cosechas más abundantes y variadas.

El Auge Urbano y Comercial

La generación de excedentes agrarios reactivó el comercio y propició un notable crecimiento

... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Origen, Evolución y su Impacto en la Europa Medieval" »

El Arte Barroco: Del Tenebrismo al Trampantojo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Arte Barroco

El Barroco se extiende desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Nace en Italia y se extiende por toda Europa, llegando incluso hasta América.

Surge como contraposición al Renacimiento, donde primaba el orden, la simetría, la armonía y el canon; mientras que en el Barroco domina el desorden, el movimiento y el sentimiento. Su nombre proviene de las formas irregulares que se dan en el granito (berruecos). Es un arte total porque aparecen mezcladas todas las artes (arquitectura, escultura, pintura) como si fuera un teatro (Éxtasis de Santa Teresa). Hay manifestaciones en todas las artes, aunque tiene peculiaridades nacionales. Todas ellas evolucionan hacia el Rococó, que es un estilo decorativo.

Es un... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Del Tenebrismo al Trampantojo" »

Interpretació de la iconografia/iconologia d'August de Primo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,31 KB

INTERPRETACIÓ Iconografia/Iconologia d'August de Primo

-Tema: Representa Octavi August, primer emperador romà, divinitzat després de la mort. A la mà esquerre sostenia un ceptre i amb la dreta aixecada mostrava les insígnies recobrades.

-La còpia és una imatge de culte trobada a la casa de Lívia.

-El model original fou una escultura honorífica realitzada per commemorar la devolució per Fraates IV.

-A dalt, sota el Cel (2) amb el seu mantell, apareix el Sol perseguint l'Aurora i la Rosada (o la Lluna i l'Aurora) - als costats, s'entristeixen dues províncies conquerides (Germània o Hispània (5) a l'esquerra amb l’espasa (gladius) a la mà i Gàl·lia a la dreta (3) amb un porc senglar i una trompeta) - sota, entre Apol·lo (6) amb... Continuar leyendo "Interpretació de la iconografia/iconologia d'August de Primo" »

Arte Bizantino, Asturiano, Paleocristiano y Visigodo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Arte Bizantino

Arte que surge en el antiguo Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino), desde finales del siglo IV hasta la caída de Constantinopla. Es importante la denominada primera Edad de Oro, especialmente el siglo VI, cuando gobierna Justiniano. En arquitectura, la construcción de basílicas como la de Santa Sofía y en las artes figurativas, la iconografía y los mosaicos como los de Teodora de Bizancio.

Arte Asturiano

Arte prerrománico del Reino Astur-Leonés entre los siglos VIII y X. En arquitectura se utilizan elementos técnicos arquitectónicos que influirán en el posterior arte románico: arco de medio punto, bóvedas de cañón, contrafuertes exteriores... Las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, en... Continuar leyendo "Arte Bizantino, Asturiano, Paleocristiano y Visigodo" »

El tres de maig de 1808: Anàlisi de l'obra de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

El tres de maig de 1808

Biografia de l'autor

Pintor i gravador, Francisco Goya és un dels creadors més grans de tots els temps. Va aprendre l'ofici a Saragossa i l'any 1770 va viatjar a Itàlia, on va estudiar els mestres italians i va adquirir l'estètica neoclàssica i el gust per les figures al·legòriques i mitològiques. De tornada a Espanya, va pintar els frescos de la basílica del Pilar de Saragossa i tot seguit es va traslladar a Madrid, sota la tutela del pintor de la cort Francisco Bayeu.

Recomanat per Bayeu, va ingressar a la Real Fábrica de Tapices el 1775, on va realitzar quatre sèries de cartons seguint els paràmetres classicistes del moment. Es va introduir als cercles aristocràtics de Madrid i va esdevenir el retratista... Continuar leyendo "El tres de maig de 1808: Anàlisi de l'obra de Goya" »

Augusto de Prima Porta: Escultura, Poder y Divinización en la Roma Imperial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El Augusto de Prima Porta: Símbolo del Poder Imperial Romano

La escultura conocida como Augusto de Prima Porta fue hallada a mediados del siglo XIX. Con aproximadamente dos metros de altura, esta obra está realizada en mármol y es una copia de un original en bronce, probablemente elaborada después del fallecimiento del emperador, siendo, en todo caso, posterior al año 20 d.C.

Descripción Formal y Estilística

La estatua nos muestra a Augusto como un jefe militar (Imperator), portando una elaborada coraza policromada. Aunque las superficies de la piel parecen lisas y pulidas, la armadura presenta detallados relieves. Se observa una ligera frontalidad en la composición, pero la actitud general es reposada y serena, adoptando una posición... Continuar leyendo "Augusto de Prima Porta: Escultura, Poder y Divinización en la Roma Imperial" »

Elementos arquitectónicos del arte gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

JAMBA: Parte de la portada de las iglesias románicas que sostiene la parte superior de una puerta o ventana y donde se sostienen las arquivoltas.

En el caso del Románico (s. X-XIII), se utilizaba este espacio de las puertas para colocar programas escultóricos que sirvieran de enseñanza a los fieles que acudían al templo. Un ejemplo claro es el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela (s.XII), en cuyas jambas el Maestro Mateo representó a los profetas y apóstoles.

ARCO APUNTADO:

Es el arco característico de la arquitectura gótica, estilo que se desarrolla en Europa occidental entre los siglos XIII y XV, aunque comenzó a emplearse en las construcciones cistercienses desde el s. XII. Está compuesto por dos segmentos... Continuar leyendo "Elementos arquitectónicos del arte gótico" »