El Panteón de Roma: Arquitectura imperial y legado artístico
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Panteón: Campo de Marte, Roma, Italia
Arquitecto desconocido, utilizaron para su construcción hormigón, ladrillo, madera y mármol. Construido entre 118-125. Estilo Romano imperial.
Exterior:
El pórtico (octóstilo) está formado por 8 columnas de granito con base de mármol blanco. Contiene un cuerpo de transición que conduce al tambor, el cual tiene 3 pisos superpuestos de arcos de ladrillo. Estos arcos funcionan como contrafuertes que distribuyen la presión de la cúpula y la concentran en 8 pilares. El tambor acaba en la cúpula.
Planta:
El pórtico queda dividido en 3 naves. En las laterales hay nichos. Sigue el cuerpo de transición y la cella, que está dirigida por 8 pilares. Esto permite que en el perímetro de la cella se abran 8... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: Arquitectura imperial y legado artístico" »