Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Fitxa Tècnica

Nom: Les Tres Gràcies
Autor: Peter Paul Rubens
Data d'execució: 1635
Tipus d'obra: pintura
Tècnica: pintura a l'oli
Estil artístic: barroc
Identificació del tema: mitològic
Ubicació: Museu del Prado

Context Històric

Flandes, l'actual Bèlgica, pertanyia a l'Imperi espanyol en l'època del Barroc. Si bé la zona dels Països Baixos va aconseguir la independència de l'Imperi espanyol, Flandes va continuar fins l'any 1713. A diferència dels Països Baixos, que eren protestants, a Flandes eren majoritàriament catòlics. Era una societat enriquida gràcies al comerç dels teixits i acostumada als bons plaers de la vida.

Anàlisi Formal

Descripció les tres Gràcies formant un cercle compacte, de manera que una de les tres està d'esquena... Continuar leyendo "Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi i Significat" »

La Basílica de San Lorenzo: Arquitectura Renacentista y Legado Medici

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Arquitectura de la Basílica de San Lorenzo

Al exterior, el templo presenta una fachada inconclusa, hecha en piedra y ladrillo, ya que no se llevó a cabo su revestimiento con decoración de mármoles. Sin embargo, hacia el interior, la basílica muestra una contrafachada (obra de Miguel Ángel) que posee en la zona central un balcón sobre columnas corintias que enmarca la puerta principal, quedando a sus lados otras dos laterales.

Todo el edificio refleja el acusado interés de Brunelleschi por conseguir la armonía y la proporción en la construcción. Para ello, el arquitecto parte del empleo de un módulo cuadrado (al que responden con exactitud la capilla mayor y el crucero) que se extiende al conjunto del edificio, ya sea multiplicando... Continuar leyendo "La Basílica de San Lorenzo: Arquitectura Renacentista y Legado Medici" »

Arte Romano: Historia, Influencias y Evolución del Retrato

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.Roma marco histórico y geográfico.Roma fue la ciudad por antonomasia de la antigüedad. Desde sus remotos orígenes a mediados del siglo 8 a orillas del rio tiber se fue extendiendo progresivamente hasta crear un gran Imperio. Finaliza en el año 476 ac y vamos a distinguir varias etapas.Al principio Roma estaba poblada por los etruscos cuya forma de gobierno era la monarquía y estos aportan elementos decisivos desde el punto de vista artístico y cultural. Tras la monarquía se impone un régimen republicano que va a ser el que inicie el proceso expansivo con la conquista de toda Italia, hispania, norte de África,asía menor. Esta forma de gobierno, insuficiente para gobernar territorios tan inmensos  va a dar lugar al Imperio, un príncipe... Continuar leyendo "Arte Romano: Historia, Influencias y Evolución del Retrato" »

EJBGKVOELRKML

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

TEMA 10.- ESCULTURA Y PINTURA Góticas LA PORTADA Gótica: León Y Burgos. LA PINTURA Gótica: GIOTTO. LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS.)-

CARACTERES GENERALES DE LA ESCULTURA Gótica.

La escultura Gótica surge de la evolución Que la escultura románica había vivido entre los siglos XI-XII. La escultura Románica del siglo XI era antinatural y simbólica, la escultura Gótica del Siglo XIII se carga de Naturalismo y humanidad.

En el Siglo XIII la religión cristiana se Hizo más cercana a los hombres. Cada vez se tiene menos en cuenta a Dios como Un ser lejano y justiciero tal y como lo representaba el Pantócrator románico. San Francisco de Asís influye en el nuevo gusto por representar la naturaleza En el Arte. Así, en conexión con las ideas... Continuar leyendo "EJBGKVOELRKML" »

Anàlisi de Composició IV de Wassily Kandinsky

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Composició IV

Classificació de l’obra

Títol: Composició IV. Autor: Wassily Kandinsky. Cronologia: 1911. Localització: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen (Düsseldorf). Estil: abstracte.

Temàtica

Tipus de tema: poètic (lluita de cavallers en un país de fades) o abstracte (lluita entre formes dinàmiques i emocionals). Font literària: no en té. Tema i iconografia: tot i ser abstracte, encara es poden observar elements de la realitat. L’escena s’inspira en un conte de fades: al centre apareix una muntanya blava coronada per un castell; al costat esquerre, dos genets (cavallers amb muntures) semblen estar lluitant damunt l’arc de Sant Martí, mentre que al centre, sota del castell, tres cavallers subjecten dues llances molt llargues... Continuar leyendo "Anàlisi de Composició IV de Wassily Kandinsky" »

Maestros del Arte: Mateo, Giotto, El Bosco y Rogier van der Weyden

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Maestro Mateo: Arquitecto y Escultor del Románico

Maestro Mateo fue un arquitecto y escultor español del siglo XII, considerado uno de los principales exponentes del arte románico. Se formó en Ávila y estuvo influenciado por las técnicas de construcción francesas de la época, como las de las catedrales de Reims y Chartres.

En el campo de la escultura, Mateo marcó la transición del románico al gótico, influyendo en las obras del noreste peninsular. Sus obras más importantes son:

  • Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela): Un pórtico con tres partes: un tímpano que representa el fin del mundo, arquivoltas con los ancianos del Apocalipsis, un parteluz con el apóstol Santiago y jambas con figuras interrelacionadas.
  • Cripta
... Continuar leyendo "Maestros del Arte: Mateo, Giotto, El Bosco y Rogier van der Weyden" »

Bernini, el escultor del barroco en Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Bernini Escultor

Bernini, como Miguel Ángel, dominó todas las disciplinas pero fue, sobre todo, escultor. Aprendió la profesión de su padre. Tras el traslado de la familia a Roma, en 1605, se dedicó a hacer copias de las obras clásicas que había en el Vaticano.

Etapa juvenil

Compuesta por los encargos, mitológicos y bíblicos, que le hace el cardenal Scipione Boghese para decorar su villa. Destaca el virtuosismo técnico en el tratamiento de la piel y el tratamiento psicológico de los personajes. Obras: Eneas, Anquises y Ascanio, El rapto de Proserpina, Apolo y Dafne y un David.

Alto barroco

Coincide con el papado de su amigo Urbano VIII. Lo más llamativo es el tratamiento de las ropas. Las telas se mueven y concentran en masas, lo que... Continuar leyendo "Bernini, el escultor del barroco en Roma" »

Escultura Castellana en el Siglo XIII: Arte Gótico Francés en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Escultura Castellana en el Siglo XIII

A partir del S XIII varias portadas del Gótico Castellano fueron realizadas por cuadrillas de escultores franceses. Estas portadas se caracterizan por su perfección técnica, idealismo y belleza formal.

Catedral de Burgos

En la Puerta del Sarmental se ha representado un tema arcaizante muy habitual en el Arte Románico: la visión apocalíptica de San Juan. En el tímpano se sitúa el Pantócrator que nos bendice desde su trono rodeado del Tetramorfos, en las arquivoltas se ubican los ancianos músicos del Apocalipsis con instrumentos musicales medievales. En el parteluz se representa al Obispo Mauricio, constructor de la iglesia, y en las jambas santos y profetas. Los evangelistas parecen cuatro copistas... Continuar leyendo "Escultura Castellana en el Siglo XIII: Arte Gótico Francés en España" »

La Llibertat guiant el poble i Magatzems Carson: Anàlisi

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

La Llibertat guiant el poble (Delacroix)

La Llibertat guiant el poble (Delacroix, Romanticisme, oli, tela). El roig i el blau de la bandera, de la vestimenta del ferit que s'alça davant la Llibertat, i de la polaina del mort de l'esquerra ressalten per damunt dels colors ocres i grisos. Els tres elements creen una línia recta imaginària que forma un eix central. Llum irreal. Es vol potenciar el moviment.

Composició: Les figures s'enmarquen dins d'una piràmide. L'acció es dirigeix cap a l'observador com si ningú no pogués quedar-se indiferent amb relació a aquesta. L'escena, plena de tensió i impetuositat, té lloc als carrers de París. La figura femenina central és una al·legoria de la Llibertat i duu un fusell amb la baioneta calada... Continuar leyendo "La Llibertat guiant el poble i Magatzems Carson: Anàlisi" »

Urbanismo Romano y Arquitectura de Grecia: Aportaciones y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Urbanismo Romano

Los romanos fueron grandes constructores. Principalmente desarrollaron su actividad en el marco urbano por motivos ideológicos-políticos (la ciudad es el cuadro de su cultura y a través de ella llevan a cabo el proceso de romanización), como por motivos sociológicos (la política de atracción hacia el imperio genera una importante concentración urbana y estructuran la ciudad de nueva creación o en su asentamiento preexistente) y la dotan de grandiosos conjuntos monumentales. La importancia de sus aportaciones fueron: un único objetivo (ordenación y planificación); tendencia al colosalismo que exalte el poder de Roma; predominio de la regularidad y simetría en su concepción urbana y arquitectónica; sentido utilitario... Continuar leyendo "Urbanismo Romano y Arquitectura de Grecia: Aportaciones y Características" »