Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Greco y la Pintura Veneciana: Características y Técnicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Greco: Un Maestro Innovador

El Greco:

Abandona por completo la preocupación por la representación de la profundidad espacial.
Utiliza en ocasiones encargos atrevidos y somete a sus figuras a complejas contorsiones, disponiéndolas en actitudes inestables.
Las composiciones de sus obras están llenas de dinamismo. Presenta en el mismo espacio pictórico dos mundos: el terrenal y el celestial. Sus figuras responden a un canon muy alargado y desproporcionado.
El uso del color evoluciona desde el colorido ricamente veneciano de sus primeras obras, hasta la utilización de colores ácidos y fríos, iluminados por una potente luz abstracta, con lo que crea fuertes contrastes lumínicos y logra una atmósfera casi fantasmal.
Dejó una obra extensa,
... Continuar leyendo "El Greco y la Pintura Veneciana: Características y Técnicas" »

Templo de Abu Simbel: Icono del Poder Faraónico de Ramsés II

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Ficha Técnica: El Templo de Abu Simbel

La fachada del templo de Abu Simbel, construido durante el reinado del faraón Ramsés II de la XIX dinastía, es una obra arquitectónica emblemática del arte egipcio, específicamente del período del Imperio Nuevo.

Análisis Detallado de la Obra

La imagen muestra la fachada del templo esculpida en la pared rocosa de una montaña, un templo speo excavado en la roca. La fachada destaca por las cuatro gigantescas estatuas sedentes de Ramsés II, cada una alcanzando los 22 metros de altura. Estas estatuas, distribuidas en parejas a ambos lados de la entrada, representan al faraón semidesnudo, ataviado con un faldellín y los atributos de su rango: el tocado (Klaft), la cobra o aureus, la doble corona del... Continuar leyendo "Templo de Abu Simbel: Icono del Poder Faraónico de Ramsés II" »

Características y evolución del arte barroco en Europa y España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Barroco: Un movimiento artístico revolucionario

El Barroco es un movimiento artístico tremendamente coherente y lúcido, lleno de inventiva, que puso por primera vez en tela de juicio las afirmaciones y pautas estéticas que Occidente se había planteado desde Grecia y Roma. Nace en la Roma de los Papas y se difunde por Europa y América en el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, con tres focos principales: Italia, Francia y España.

Contexto histórico y social del Barroco

La Europa del siglo XVII se caracteriza por un doble fenómeno:

  • Por una parte, la consolidación de las monarquías absolutas como fórmula política imperante. Como consecuencia, Francia sustituye a España como potencia hegemónica. Los reyes, sobre todo Luis
... Continuar leyendo "Características y evolución del arte barroco en Europa y España" »

Realisme i Impressionisme: Moviments Artístics Clau del Segle XIX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Realisme: Característiques i Artistes Clau

El realisme va ser un moviment artístic que va buscar representar la realitat de manera objectiva i fidel, sovint centrant-se en la vida quotidiana i les qüestions socials.

Realisme Francès

  • Gustave Courbet
  • Honoré Daumier
  • Jean-François Millet

Realisme Preciosisme Català

  • Marià Fortuny

Escultura Realista Catalana

  • Miquel Blay

Impressionisme: Orígens i Principis Artístics

A finals del segle XIX, a París, coincideixen un seguit d'artistes joves que rebutgen l'art realista. Consideren que la fotografia ja dona imatges realistes i que, per tant, no cal pintar les coses tal com són, sinó tal com un mateix les veu.

Édouard Manet i la Ruptura amb el Decorum

L'any 1863, Édouard Manet exposa la seva obra Le Déjeuner

... Continuar leyendo "Realisme i Impressionisme: Moviments Artístics Clau del Segle XIX" »

La Mezquita de Córdoba: Una obra maestra de la arquitectura hispano-musulmana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba es una de las obras supremas de la arquitectura hispano-musulmana. La inició el emir independiente Abd-al-Rahman I. Sus sucesores y durante el Califato de Córdoba fueron ampliando su recinto para dar cabida a una población cada vez más numerosa. Aceptaron desde el primer momento elementos hispanorromanos y, sobre todo, visigodos, especialmente el arco de herradura, más cerrado y enmarcado con una moldura denominada alfiz.

La mezquita estaba, en los primeros tiempos, en la basílica de San Vicente que compartían con los mozárabes cordobeses.

Abd-Al-Rahmán I ordenó la demolición de la citada basílica y la edificación de la mezquita, pero aprovechando varios tramos de muros y numerosas columnas... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba: Una obra maestra de la arquitectura hispano-musulmana" »

Anàlisi d'El Matrimoni Arnolfini de Jan Van Eyck

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Jan Van Eyck: Mestre del Gòtic Flamenc

Autor: Jan Van Eyck (Maaseik, c. 1390 - Bruges, 1441), a qui se li atribueix la invenció de la pintura a l'oli, va ser el pintor més cèlebre de l'escola dels primitius flamencs. Les bases de la seva pintura van ser el color i el refinament propis del gòtic internacional, sobretot de la miniatura.

Anàlisi Formal d'El Matrimoni Arnolfini

Van Eyck presenta una parella a l’interior d’una habitació. El mirall que penja al fons de la paret marca l’eix de simetria compositiu, juntament amb el llum del sostre i el gos. A més, les bigues del sostre i les posts del terra de fusta atorguen al llenç una gran profunditat. Per subratllar aquesta tridimensionalitat, el mirall reflecteix l’escena des del... Continuar leyendo "Anàlisi d'El Matrimoni Arnolfini de Jan Van Eyck" »

Esculturas cóncavas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Característica escultura:-Interés por expresar el movimiento.-Los ropajes y el movimiento acentúan los juegos de luces y sombras.-El sentido de la teatralidad hace que las esculturas se conciban dentro de un marco.-Las expresiones humanas se plasman con dramatismo.-Se desarrolla el gusto por el desnudo.-Se representan distintos temas:religiosos, mitológicos ,retratos...() Gian Lorenzo Bernini sus obras se caracterizán por el dramatismo y el gusto por captar un instante, el movimiento, el Realismo y el detallismo a la hora de representar la anatomía.()

Características de la pintura: hay dos corrientes artísticas, el clasicismo y el Naturalismo.Annibale Carracci junto a Agostino y Ludovico abrió una academia privada en Bolonia.Acabaron... Continuar leyendo "Esculturas cóncavas" »

Art Bizantí, Romànic, Gòtic, Renaixement i Barroc: Guia Completa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,33 KB

Bizantí (s. IV-s. XV)

El 395, Teodosi va dividir l'Imperi Romà entre els seus fills Arcadio i Honorio, deixant a Arcadio l'Imperi d'Orient. Aquest fet va donar origen a l'Imperi Bizantí, amb capital a Constantinoble. A causa de la seva privilegiada situació i la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident en poder dels bàrbars, aviat esdevindria la capital cultural per excel·lència al món occidental. Així neix l'art bizantí com a confluència dels estils grecs, hel·lenístics, romans i orientals. Des de començaments del segle V es va crear un llenguatge formal artístic propi i diferenciat del que es mantenia a l'Imperi d'Occident.

El període es divideix en la Primera Edat d'Or, que comprèn els segles V i VII i és l'etapa de formació... Continuar leyendo "Art Bizantí, Romànic, Gòtic, Renaixement i Barroc: Guia Completa" »

Arquitectura Islámica: Mezquitas, Palacios y Legado en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Edificios Característicos de la Arquitectura Islámica

Mezquitas

Las mezquitas tienen una función religiosa central. El imán pronuncia la jutba (mensaje) sobre cuestiones religiosas y políticas. Están siempre orientadas hacia La Meca y suelen ser arquitrabadas.

Partes de una Mezquita

  • Sahn: Es un patio donde se encuentra la pila de las abluciones rituales y la torre.
  • Haram: Es la sala de oración compuesta por numerosas columnas perpendiculares al muro de la quibla, que indica la dirección de La Meca.
  • Mihrab: Un nicho en el centro del muro de la quibla, referencia sagrada de Alá.

Existen tres tipos principales de mezquitas: hipóstila, circular y de cuatro patios.

Palacios

Los palacios son el centro de poder por excelencia, ostentosos en lujo.... Continuar leyendo "Arquitectura Islámica: Mezquitas, Palacios y Legado en España" »

Gotiko Katedralak: Reims, Saint Chap, Leon, Fran Got, Esku Ez Or

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

REIMS KATE

Egilea: Ezezaguna./Kronologia: 1211-1275./Tipologia: Katedrala./Materiala: Harria, zura eta beirateak./Estiloa: Gotikoa./•Kokalekua: Reims./•Fatxada zenbait gorputzetan banatuta dago./Hiru atari, nabe bakoitzeko./Aipatzekoa erdiko atariko arrosa leiho handia./Bigarren gorputzean, arku zorrotz baten barruan rosetoi handia, beheko gorputzeko gabletearen muturrak erditik zeharkatu./Alboetan arku zorrotz bikiak./Hirugarren gorputzean, eskultura galería./Bi dorre daude eta ertzebakoitzeaan bi dorretxo./Pilareen lerdentasunak, pinakuluak eta gableteak bertikaltasuna./Tinpanoan rosetoia eta ez eskulturarik./•Reimsen profilean gailentzen da./•Inguruan ez ditu eraikin askorik./Funtzio: Erlijiosoa eta politikoa./Frantziako erregeak... Continuar leyendo "Gotiko Katedralak: Reims, Saint Chap, Leon, Fran Got, Esku Ez Or" »