Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestría Almohade: Fortificaciones, Patios y Legado Artístico en Al-Ándalus

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Patio de Crucero: Un Modelo Arquitectónico Almohade

La arquitectura almohade consolidó el modelo de patio de crucero, una tipología que se repetiría con profusión en el arte nazarí. Este diseño, a menudo precedido por arcos de herradura en la entrada de acceso y capiteles del pórtico reutilizados de época califal, se caracteriza por:

  • En el centro, una acequia circular con un surtidor, elemento central de la composición.
  • En la parte alta, cuatro pasadizos elevados que permiten la circulación y contemplación.
  • En la parte baja, en los huecos, la presencia de arbustos olorosos y flores, creando un ambiente sensorial.
  • A los lados, dos pórticos simétricos, y delante de cada pórtico, una pequeña acequia con dos parterres.

Este tipo de patio... Continuar leyendo "Maestría Almohade: Fortificaciones, Patios y Legado Artístico en Al-Ándalus" »

Explorando la Mezquita de Córdoba: Evolución Arquitectónica y Decorativa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

En la parte superior tenemos tres arcos ciegos y entre ellos hay placas talladas con decoración vegetal.

Voladizo rematado en almenas dentadas y apoyado sobre modillones de rollo.

Las calles laterales son idénticas. Un vano ciego adintelado y con el dintel adovelado, justo encima el trasdós es escalonado, mediante la disposición de sillares rehundidos.

Decorada con elementos vegetales en talla a bisel como palmetas, roleos… (Ataurique) muy enraizados en el mundo visigodo.

La decoración aparece tallada en la cara externa del sillar. Esto solo va a pasar en el s.VIII

En las calles laterales hay sólo 2 pisos. Celosía tallada en piedra con diseño geométrico muy sencillo. Se remata con un arco de descarga.

Se cree que existía una puerta por... Continuar leyendo "Explorando la Mezquita de Córdoba: Evolución Arquitectónica y Decorativa" »