Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Arquitectura Gótica: Origen y Contexto

El arte gótico fue un nuevo estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XII y XV. Surgió en la región de París, Francia, asociado inicialmente a la orden del Císter. Su manifestación más representativa fue la catedral. Este periodo coincide con un importante éxodo rural, donde la población se trasladó del campo a las ciudades, dando lugar al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía. El arte gótico cumplió una fundamental función didáctica y religiosa.

Innovaciones Técnicas Clave

El desarrollo del gótico fue posible gracias a varios descubrimientos técnicos:

  • Arco apuntado u ojival: Genera empujes más verticales que el arco de medio punto, lo que permite construir
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España" »

Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Composició Número 1 de Pollock: Anàlisi

Documentació general de l'obra

Nom de l'obra

Composició Número 1

Autor

Jackson Pollock

Cronologia

1948

Localització

Museu d'Art Contemporani (Los Angeles)

Estil

Expressionisme abstracte. Grans dimensions, absència de figuració, importa la forma d'aplicar la pintura (noves tècniques, dripping i nous materials, pintura acrílica), pintures sense tema.

Marc Històric

Període posterior a la Segona Guerra Mundial (després de la bomba atòmica). Guerra Freda entre els EUA i la URSS. Desenvolupament científic i primera onada tecnològica. Consolidació de la societat del consum i la publicitat. Trasllat de la capital de l'art a Nova York (EUA). Creació d'un art pròpiament americà (expressionisme abstracte)... Continuar leyendo "Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa" »

Fiebre Amarilla en Buenos Aires, 1871: El Impactante Retrato de una Época

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Episodio de la Fiebre Amarilla: Un Retrato Cruel de la Realidad Argentina del Siglo XIX

El "Episodio de la Fiebre Amarilla", obra de Juan Manuel Blanes, posee una gran carga contextual. Para comprenderla, nos remontamos a marzo de 1871. Buenos Aires recibía su primera ola de inmigrantes, que representaban aproximadamente el 30% de la población. El mayor inconveniente era que la ciudad padecía de varias problemáticas:

  1. Falta de agua potable.
  2. Falta de cloacas.
  3. Falta de logística en la recolección de basura. En el mejor de los casos, la basura era quemada; en los peores, se aplanaba y se usaba como piso.
  4. Falta de logística en los entierros. Los cuerpos se quemaban en el Riachuelo.

En estas últimas condiciones se basó Blanes, más específicamente... Continuar leyendo "Fiebre Amarilla en Buenos Aires, 1871: El Impactante Retrato de una Época" »

Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Mosaic de l'Emperadriu Teodora a San Vitale

L'obra és un mosaic de l'Emperadriu Teodora, situat al presbiteri de la capella major de l'església de San Vitale a Ravenna, Itàlia. Va ser realitzat el 547 dC, probablement per musivaris anònims d'oficis bizantins, possiblement provinents de Constantinoble. Aquest mosaic s'emmarca dins del moviment artístic de l'art bizantí, caracteritzat per la seva simbologia religiosa i el seu ús sumptuós del mosaic per transmetre poder i espiritualitat.

Context Històric

El context històric de l'obra s'inscriu en el regnat de Justinià I, emperador de l'Imperi Bizantí, qui va dur a terme una intensa política d'expansió territorial i consolidació del cristianisme com a element unificador de l'imperi.... Continuar leyendo "Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí" »

Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Escultura Gótica en la Catedral de Reims: Dinamismo y Humanismo

La construcción de la Catedral de Reims data del siglo XI. Su rica decoración se distribuye a lo largo de las jambas, las arquivoltas, los gabletes y el parteluz. Desde una perspectiva formal, las esculturas más valiosas de Reims se encuentran en las jambas y están adosadas a las columnas, lo que les otorga una apariencia de esculturas exentas. No se hallan en hornacinas, sino entre columnas, lo que realza aún más la importancia y la presencia de las figuras escultóricas.

Estas figuras no son hieráticas; por el contrario, forman escenas narrativas que cuentan historias, dotándolas de un notable dinamismo. Un ejemplo sobresaliente es la figura del ángel, que presenta... Continuar leyendo "Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval" »

Fundamentos y Evolución de la Arquitectura Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Arquitectura Renacentista: Principios y Desarrollo

La arquitectura del Renacimiento se inspira en la antigüedad clásica, buscando equilibrio, armonía y proporción. Se opone a la verticalidad gótica y adopta formas geométricas simples y simétricas, con una organización racional del espacio. Se recuperan elementos arquitectónicos de Grecia y Roma, como columnas clásicas (dóricas, jónicas y corintias), arcos de medio punto, bóvedas de cañón y cúpulas majestuosas. La figura humana y sus proporciones se convierten en una referencia fundamental, estableciendo un sentido de orden y medida.

El Quattrocento (Siglo XV): El Nacimiento en Florencia

En el Quattrocento (siglo XV), Florencia se convierte en el centro del desarrollo arquitectónico.... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Arquitectura Renacentista" »

La Mezquita de Córdoba i Santa Sofia: Arquitectura Islàmica i Bizantina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Mezquita de Córdoba

a) La Mezquita de Córdoba es va construir entre els segles VIII i X durant la dominació musulmana a Al-Andalus, a l'època de màxim apogeu del califat de Còrdova. Va ser un important centre religiós i cultural fins a la Reconquesta per part dels Reis Catòlics el 1236, quan es va convertir en catedral cristiana.

b) La Mezquita de Córdoba està situada al centre de la ciutat i orientada cap a Damasc, integrant-se a l'entorn gràcies a les tonalitats dels materials i l'alçada de l'edifici, tot i les modificacions cristianes posteriors. La planta de la mesquita és quadrada, envoltada per un mur amb contraforts i portes amb arcs de ferradura, lobulats i gelosies. L'interior es divideix en el Pati dels Tarongers i la Sala... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba i Santa Sofia: Arquitectura Islàmica i Bizantina" »

Las Meninas de Velázquez: Anàlisi i Context Barroc

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Títol: Las Meninas. Autor: Diego Velázquez (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660). Cronologia: 1656. Tècnica: oli sobre tela. Mides: 3,18 x 2,76 m. Estil: barroc. Tema: retrat. Localització: Museu del Prado (Madrid).

Descripció Formal de Las Meninas

El quadre presenta totes les figures a la part baixa de la composició, creant un ampli camp visual. La infanta Margarida és el punt convergent de les diagonals compositives, que es projecten cap al mirall i la porta del fons, aportant profunditat escènica. Destaca la modernitat en el tall d’algunes figures als marges, conferint espontaneïtat a l’escena. Velázquez combina pinzellades llargues i fluïdes amb curtes i precises per representar textures amb gran realisme. La llum es distribueix en... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Anàlisi i Context Barroc" »

Magatzems Carson: Funcionalisme a Chicago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Magatzems Carson

Louis Sullivan (1856-1924)

  • Cronologia: 1899-1901 (ampliat 1903 i 1904)
  • Tipologia: Civil
  • Materials: Ferro, formigó i vidre
  • Ubicació: Chicago
  • Estil: Escola de Chicago, urbanisme

Context Històric

Els Magatzems Carson es situen en el context de la societat de consum, fruit dels nous productes que va propiciar la Revolució Industrial. Aquest període es caracteritza també per l'aparició de noves fonts d'energia, com el petroli i l'electricitat, i per l'ús de nous materials, com el ferro i l'acer. Les ciutats es van convertir en els majors nuclis d'activitat en els països industrialitzats, i cada vegada creixen més de pressa. Per tal d'abastir la necessitat de nous edificis, les solucions que va donar l'arquitectura estaven dividides... Continuar leyendo "Magatzems Carson: Funcionalisme a Chicago" »

El Arte del Renacimiento: Una Revolución Artística y Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Introducción

El Renacimiento, que comenzó en Italia en el Quattrocento y se extendió por Europa en el siglo XVI, marcó un período de transformación cultural, económica y social. Este movimiento estuvo marcado por el surgimiento del Humanismo, una corriente filosófica que enfatizaba el valor del individuo, la razón y la observación del mundo natural.

El Arte como Reflejo del Cambio

El arte del Renacimiento se convirtió en un reflejo de estos cambios, mostrando una evolución en las técnicas, la temática y la percepción del artista en la sociedad. A continuación, exploraremos algunas de las obras maestras que definieron este período:

Arquitectura: La Cúpula de Brunelleschi

Obra: Cúpula de la Catedral de Florencia
  • Disciplina: Arquitectura
  • Estilo:
... Continuar leyendo "El Arte del Renacimiento: Una Revolución Artística y Cultural" »