Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de La Nit Estrellada i El Pensador

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

La Nit Estrellada (4)

Fitxa: Van Gogh, 1889, oli sobre llenç, Museu MoMA NY, petites dimensions, postimpressionisme.

Context: Finals del segle XIX, predomini de la burgesia. Determina: gust, cultura, estructures (3), conflicte d'aparició del moviment obrer - menys món rural, més món urbà. La burgesia és una classe sense passat, París és la capital, crítica a les obres.

Estil: Postimpressionisme - intentar superar les propostes impressionistes. Vol obrir la representació de la naturalesa en tres camins: imaginar la realitat (Gauguin), racionalitzar la realitat (Cézanne), sentir la realitat (Van Gogh).

Autor: Difícil separar la vida de la seva obra, carrera exitosa, dependència del seu germà, vinculat a l'església. Coneix a Gauguin... Continuar leyendo "Anàlisi de La Nit Estrellada i El Pensador" »

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Diego Velázquez (1599-1660) fue un pintor fundamental de la escuela sevillana y un hidalgo cuya formación profesional comenzó a una edad temprana. A los 11 años, su padre lo envió a estudiar con el renombrado pintor Francisco Pacheco, quien se encargó de su educación artística. En ese taller, Velázquez convivió con figuras importantes que participaban en las tertulias organizadas por Pacheco. Fue en una de estas tertulias donde conoció a alguien con contacto directo con el Conde-Duque de Olivares, lo que le facilitó su traslado a Madrid. Tras un segundo viaje a la capital, logró que Olivares leyera la carta que le había enviado, lo que le permitió establecerse... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español" »

Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Arquitectura Gótica: Origen y Contexto

El arte gótico fue un nuevo estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XII y XV. Surgió en la región de París, Francia, asociado inicialmente a la orden del Císter. Su manifestación más representativa fue la catedral. Este periodo coincide con un importante éxodo rural, donde la población se trasladó del campo a las ciudades, dando lugar al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía. El arte gótico cumplió una fundamental función didáctica y religiosa.

Innovaciones Técnicas Clave

El desarrollo del gótico fue posible gracias a varios descubrimientos técnicos:

  • Arco apuntado u ojival: Genera empujes más verticales que el arco de medio punto, lo que permite construir
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España" »

Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Composició Número 1 de Pollock: Anàlisi

Documentació general de l'obra

Nom de l'obra

Composició Número 1

Autor

Jackson Pollock

Cronologia

1948

Localització

Museu d'Art Contemporani (Los Angeles)

Estil

Expressionisme abstracte. Grans dimensions, absència de figuració, importa la forma d'aplicar la pintura (noves tècniques, dripping i nous materials, pintura acrílica), pintures sense tema.

Marc Històric

Període posterior a la Segona Guerra Mundial (després de la bomba atòmica). Guerra Freda entre els EUA i la URSS. Desenvolupament científic i primera onada tecnològica. Consolidació de la societat del consum i la publicitat. Trasllat de la capital de l'art a Nova York (EUA). Creació d'un art pròpiament americà (expressionisme abstracte)... Continuar leyendo "Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa" »

Fiebre Amarilla en Buenos Aires, 1871: El Impactante Retrato de una Época

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Episodio de la Fiebre Amarilla: Un Retrato Cruel de la Realidad Argentina del Siglo XIX

El "Episodio de la Fiebre Amarilla", obra de Juan Manuel Blanes, posee una gran carga contextual. Para comprenderla, nos remontamos a marzo de 1871. Buenos Aires recibía su primera ola de inmigrantes, que representaban aproximadamente el 30% de la población. El mayor inconveniente era que la ciudad padecía de varias problemáticas:

  1. Falta de agua potable.
  2. Falta de cloacas.
  3. Falta de logística en la recolección de basura. En el mejor de los casos, la basura era quemada; en los peores, se aplanaba y se usaba como piso.
  4. Falta de logística en los entierros. Los cuerpos se quemaban en el Riachuelo.

En estas últimas condiciones se basó Blanes, más específicamente... Continuar leyendo "Fiebre Amarilla en Buenos Aires, 1871: El Impactante Retrato de una Época" »

Glosario Esencial de Términos Artísticos y Arquitectónicos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Este compendio ofrece una visión concisa de conceptos fundamentales en la historia del arte y la arquitectura, abarcando desde elementos constructivos hasta movimientos artísticos influyentes.

Bóveda de Cañón: Elemento Arquitectónico Semicircular

La bóveda de cañón es un elemento arquitectónico semicircular, formado a partir de la prolongación de arcos de medio punto. En ella, los empujes se dirigen hacia los muros, los cuales deberán soportar una gran presión, evitando que la bóveda se venga abajo. Fue utilizada, mayoritariamente, en el arte romano, aunque a partir de aquí su uso se extendería ampliamente en la historia de la arquitectura.

Salmer: Componente Clave en la Estructura del Arco

El salmer es la primera dovela que da... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Artísticos y Arquitectónicos Clave" »

Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Mosaic de l'Emperadriu Teodora a San Vitale

L'obra és un mosaic de l'Emperadriu Teodora, situat al presbiteri de la capella major de l'església de San Vitale a Ravenna, Itàlia. Va ser realitzat el 547 dC, probablement per musivaris anònims d'oficis bizantins, possiblement provinents de Constantinoble. Aquest mosaic s'emmarca dins del moviment artístic de l'art bizantí, caracteritzat per la seva simbologia religiosa i el seu ús sumptuós del mosaic per transmetre poder i espiritualitat.

Context Històric

El context històric de l'obra s'inscriu en el regnat de Justinià I, emperador de l'Imperi Bizantí, qui va dur a terme una intensa política d'expansió territorial i consolidació del cristianisme com a element unificador de l'imperi.... Continuar leyendo "Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí" »

Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Escultura Gótica en la Catedral de Reims: Dinamismo y Humanismo

La construcción de la Catedral de Reims data del siglo XI. Su rica decoración se distribuye a lo largo de las jambas, las arquivoltas, los gabletes y el parteluz. Desde una perspectiva formal, las esculturas más valiosas de Reims se encuentran en las jambas y están adosadas a las columnas, lo que les otorga una apariencia de esculturas exentas. No se hallan en hornacinas, sino entre columnas, lo que realza aún más la importancia y la presencia de las figuras escultóricas.

Estas figuras no son hieráticas; por el contrario, forman escenas narrativas que cuentan historias, dotándolas de un notable dinamismo. Un ejemplo sobresaliente es la figura del ángel, que presenta... Continuar leyendo "Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval" »

Gian Lorenzo Bernini: La Genialidad Escultórica y Arquitectónica del Barroco Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) fue un artista italiano crucial del período barroco, cuya obra abarcó la escultura, la arquitectura y, ocasionalmente, la pintura. Su evolución artística puede observarse a través de diversas fases que reflejan tanto su madurez personal como los cambios en el contexto cultural y religioso de su época.

Inicios y Formación

Primeros Años

Desde muy joven, Bernini mostró un talento excepcional para la escultura bajo la tutela de su padre, Pietro Bernini, también escultor. Sus primeras obras ya denotaban un dominio de la anatomía, la expresión y el movimiento que caracterizarían su obra futura.

Primera Madurez

Ascenso en Roma

Su talento pronto llamó la atención en Roma, donde su capacidad para combinar dramatismo... Continuar leyendo "Gian Lorenzo Bernini: La Genialidad Escultórica y Arquitectónica del Barroco Romano" »

Velázquez y Las Meninas: Icono del Arte Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Identificación de Las Meninas

  • Título original: La familia de Felipe IV
  • Autor: Diego Velázquez
  • Fecha: 1656
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Dimensiones: 3,18 x 2,76 m (gran formato)
  • Tipología: Retrato colectivo y cortesano
  • Ubicación actual: Museo del Prado

Descripción de la Obra

  • Velázquez se autorretrata pintando a los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, reflejados en un espejo.
  • La infanta Margarita es el centro de la composición, rodeada por sus damas de honor (meninas), bufones y otros miembros de la corte.
  • José Nieto aparece al fondo, en el umbral de una puerta abierta, aportando profundidad a la escena.

Composición y Estilo

La composición es compleja y está estructurada en distintos planos que generan una gran profundidad espacial. La infanta... Continuar leyendo "Velázquez y Las Meninas: Icono del Arte Barroco Español" »