Escultura Gótica en España: Evolución y Características (Siglos XIII-XV)
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Evolución de la Escultura Gótica en España
La escultura gótica en España sigue las mismas características que en el resto de Europa, destacando principalmente la búsqueda del naturalismo, la humanización de los personajes, el detallismo y la inclusión de elementos anecdóticos. En Castilla, la influencia francesa es más marcada, mientras que en la Corona de Aragón se percibe la influencia italiana. La cronología es similar a la europea:
Siglo XIII
Durante el siglo XIII, numerosos maestros franceses trabajaron en las catedrales españolas y en su decoración. Sobresalen la Puerta de la Coronería y la Portada del Sarmental de la Catedral de Burgos.
La Portada del Sarmental, ubicada en la fachada sur, presenta en el tímpano la representación... Continuar leyendo "Escultura Gótica en España: Evolución y Características (Siglos XIII-XV)" »