Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Diego Velázquez (1599-1660) fue un pintor fundamental de la escuela sevillana y un hidalgo cuya formación profesional comenzó a una edad temprana. A los 11 años, su padre lo envió a estudiar con el renombrado pintor Francisco Pacheco, quien se encargó de su educación artística. En ese taller, Velázquez convivió con figuras importantes que participaban en las tertulias organizadas por Pacheco. Fue en una de estas tertulias donde conoció a alguien con contacto directo con el Conde-Duque de Olivares, lo que le facilitó su traslado a Madrid. Tras un segundo viaje a la capital, logró que Olivares leyera la carta que le había enviado, lo que le permitió establecerse... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español" »

Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Arquitectura Gótica: Origen y Contexto

El arte gótico fue un nuevo estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XII y XV. Surgió en la región de París, Francia, asociado inicialmente a la orden del Císter. Su manifestación más representativa fue la catedral. Este periodo coincide con un importante éxodo rural, donde la población se trasladó del campo a las ciudades, dando lugar al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía. El arte gótico cumplió una fundamental función didáctica y religiosa.

Innovaciones Técnicas Clave

El desarrollo del gótico fue posible gracias a varios descubrimientos técnicos:

  • Arco apuntado u ojival: Genera empujes más verticales que el arco de medio punto, lo que permite construir
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España" »

Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

1. Fitxa Tècnica

  • Nom de l’obra: Guernica

  • Autor: Picasso

  • Estil: Cubista, Expressionista

  • Cronologia: Mitjans s. XX (Guerra Civil Espanyola - 1936/39), però aquesta obra es fa entre mig (1937)

  • Tècnica i suport: Oli sobre tela

  • Localització: Museu Nacional Reina Sofia (Madrid)

→ Dimensions molt grans, inexportable.

2. Context Històric

L’any 1937, Espanya es trobava en plena Guerra Civil, un conflicte entre el bàndol republicà i el bàndol franquista, que comptava amb el suport de l’Alemanya nazi i la Itàlia feixista. La guerra es lliurava tant al front com a les ciutats, on la població civil patia bombardejos i represàlies.

El 26 d’abril de 1937, l’aviació alemanya de la Legió Còndor va bombardejar la ciutat basca de Guernica, destruint-... Continuar leyendo "Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso" »

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura: Términos Clave del Románico y Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura

Explora los términos fundamentales que definen las obras maestras del arte y la arquitectura, desde el Románico hasta el Gótico, y más allá. Este compendio te ayudará a comprender los elementos clave y las técnicas distintivas de estas épocas.

  • Arco Botante: Segmento de arco que sobrevuela el tejado de la nave lateral y transmite el empuje lateral de la bóveda central al contrafuerte. Es característico de la arquitectura gótica y también se conoce como arbotante.
  • Contrafuerte: Estructura adosada a un muro que sirve para reforzarlo en los puntos donde recibe mayores empujes, especialmente los de las bóvedas.
  • Dovela: Cada una de las piezas en forma de cuña que componen un arco. La dovela central
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura: Términos Clave del Románico y Gótico" »

Explorando el Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Regionales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Orígenes e influencia: La pintura románica se desarrolla paralelamente a la escultura, compartiendo características como el antinaturalismo, simbolismo y adaptación al espacio arquitectónico. Su origen se encuentra en la pintura bizantina, que proporciona los modelos iconográficos para representar imágenes religiosas como el Pantocrátor o la Virgen con el Niño. En el caso español, la miniatura mozárabe, especialmente en la decoración de biblias y beatos, también tiene una gran influencia, aportando más narrativa y movimiento a las composiciones, alejándose de los rígidos modelos bizantinos.

Características de la pintura románica

  1. El género es principalmente religioso.
  2. El antinaturalismo se refleja en la ausencia de paisaje o
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Regionales" »

Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Escultura Gótica en la Catedral de Reims: Dinamismo y Humanismo

La construcción de la Catedral de Reims data del siglo XI. Su rica decoración se distribuye a lo largo de las jambas, las arquivoltas, los gabletes y el parteluz. Desde una perspectiva formal, las esculturas más valiosas de Reims se encuentran en las jambas y están adosadas a las columnas, lo que les otorga una apariencia de esculturas exentas. No se hallan en hornacinas, sino entre columnas, lo que realza aún más la importancia y la presencia de las figuras escultóricas.

Estas figuras no son hieráticas; por el contrario, forman escenas narrativas que cuentan historias, dotándolas de un notable dinamismo. Un ejemplo sobresaliente es la figura del ángel, que presenta... Continuar leyendo "Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval" »

Història de l'Art i la Literatura Catalana: Renaixement al Neoclassicisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

El Renaixement: Origen i Filosofia

El Renaixement va ser un moviment artístic del segle XV, originat a Itàlia, on els artistes van passar de basar-se en el teocentrisme a l'antropocentrisme, buscant la bellesa i l'harmonia.

Característiques Clau del Renaixement

  • Interès per l'individu i la natura: representació de la figura humana de manera idealitzada amb gran detall.
  • Desenvolupament de la perspectiva: utilització de fórmules matemàtiques per a les proporcions.
  • Retorn als clàssics: recuperació dels cànons grecs i romans.

Durant el Renaixement, la figura de l'artista va créixer en la societat. Els artistes comptaven amb el suport dels mecenes (persones riques com els burgesos i papes) que finançaven i protegien les seves obres. Això... Continuar leyendo "Història de l'Art i la Literatura Catalana: Renaixement al Neoclassicisme" »

Glossari d'Art: Tècniques i Conceptes del Renaixement i Barroc

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Clarobscur

Tècnica pictòrica que consisteix en l’ús de contrastos forts entre les zones il·luminades i les fosques amb la finalitat de ressaltar volums i crear profunditat.

Composició Piramidal

Organització de les figures en forma de piràmide, amb una base ampla i un vèrtex que dóna estabilitat i equilibri a l’escena. És típica del Renaixement.

Composició Simètrica

Distribució equilibrada dels elements a banda i banda d’un eix central, creant harmonia i ordre visual.

Contrapposto

Manera de disposar el cos humà en una escultura, que consisteix a equilibrar la massa corporal al voltant d’un eix vertical per evitar la simetria i la llei de frontalitat. És característic de l'escultura clàssica grega i del Renaixement.

Figura Serpentinata

Postura... Continuar leyendo "Glossari d'Art: Tècniques i Conceptes del Renaixement i Barroc" »

Conceptos Clave del Arte Románico, Hispano-Musulmán y Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Bloque II. Románico, Hispano-Musulmán y Gótico

1. En el Románico, ¿qué caracteriza a las iglesias de peregrinación?

Son iglesias de cruz latina, generalmente basilicales de 3 o 5 naves, siendo la nave central más ancha y alta que las laterales. La nave central se cubre con bóveda de cañón y las laterales con arista, y en el crucero hay un cimborrio. En las naves laterales hay una tribuna superior que sirve de ventilación y para alojar a los peregrinos. La cabecera está rematada por un ábside semicircular con girola o pasillo que rodea el altar para que los peregrinos vean las reliquias (que están en la cripta bajo el altar) sin interrumpir el culto; aunque también hay iglesias con ábside tripartito. Además, suelen tener capillas... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte Románico, Hispano-Musulmán y Gótico" »

Organización y Legado de las Ciudades Hispanorromanas: Foro, Templos y Ocio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ciudades Hispanorromanas: Organización y Características

La ciudad romana se organizaba en torno a dos vías principales: el cardo máximo (de norte a sur) y el decumano máximo (de este a oeste). En la intersección de estas calles se ubicaba:

El Foro: Centro de la Vida Romana

El Foro era el corazón político, económico, social y judicial de la ciudad. En él se encontraban:

  • La Basílica: utilizada para juicios y transacciones económicas.
  • Los Templos: destacando el dedicado a la tríada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva).
  • La Curia: el ayuntamiento.

El resto de la ciudad seguía un plano hipodámico. Las ciudades estaban bien equipadas, con sistemas de alcantarillado, cloacas, policía y bomberos. La actividad comercial era intensa, gracias... Continuar leyendo "Organización y Legado de las Ciudades Hispanorromanas: Foro, Templos y Ocio" »