Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Románica y Esplendor de la Pintura Flamenca: Características y Maestros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Arquitectura Románica: Robustez y Funcionalidad

La arquitectura románica se caracteriza por templos grandes y robustos, diseñados para albergar a muchos fieles, especialmente debido a las peregrinaciones. Sus elementos distintivos incluyen:

  • Bóvedas de cañón de piedra: Mejoran la seguridad frente a incendios y la acústica. Se dividen en tramos reforzados por arcos fajones.
  • Pilares gruesos: Con medias columnas adosadas, son el principal elemento sustentante.
  • Muros robustos: Con contrafuertes exteriores, soportan el peso de las bóvedas y cubiertas.

El diseño interior responde a necesidades litúrgicas, incorporando elementos como absidiolos, deambulatorios y tribunas para mejorar la funcionalidad y el aforo. Las plantas suelen ser de cruz

... Continuar leyendo "Arquitectura Románica y Esplendor de la Pintura Flamenca: Características y Maestros" »

Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Mosaic de l'Emperadriu Teodora a San Vitale

L'obra és un mosaic de l'Emperadriu Teodora, situat al presbiteri de la capella major de l'església de San Vitale a Ravenna, Itàlia. Va ser realitzat el 547 dC, probablement per musivaris anònims d'oficis bizantins, possiblement provinents de Constantinoble. Aquest mosaic s'emmarca dins del moviment artístic de l'art bizantí, caracteritzat per la seva simbologia religiosa i el seu ús sumptuós del mosaic per transmetre poder i espiritualitat.

Context Històric

El context històric de l'obra s'inscriu en el regnat de Justinià I, emperador de l'Imperi Bizantí, qui va dur a terme una intensa política d'expansió territorial i consolidació del cristianisme com a element unificador de l'imperi.... Continuar leyendo "Mosaic de Teodora a San Vitale: Art Bizantí" »

El Arco de Tito: Escultura y Simbolismo en el Foro Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Análisis Formal y Estilístico

A. Tipología

El Arco de Tito es una escultura en forma de relieve arquitectónico, decorado con altorrelieves en los que el bulto sobresale más de la mitad de la superficie en la que están tallados. En cuanto a la parte representada, se trata de una composición narrativa en relieve, que ilustra figuras humanas a cuerpo entero en escenas de desfile y victoria. La posición de las figuras en los relieves es de pie, típicamente en marcha, reflejando la ceremonia triunfal.

B. Tratamiento de la Materia Escultórica

El arco está realizado en mármol, material habitual en la arquitectura romana imperial. La técnica empleada es la talla en altorrelieve. Aunque actualmente no conserva restos de policromía, es probable... Continuar leyendo "El Arco de Tito: Escultura y Simbolismo en el Foro Romano" »

Monumentos Emblemáticos: Coliseo Romano, Teatro de Mérida, Mezquita de Córdoba y Alhambra de Granada

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Coliseo Romano

  • Autor: Iniciado por Vespasiano y terminado por Tito.
  • Tipología: Anfiteatro.
  • Material: Travertino, toba, ladrillo.
  • Estilo: Arquitectura romana.
  • Decoración: Arcos y columnas de órdenes dórico, jónico y corintio en sus tres niveles.
  • Descripción formal: La fachada presenta un sistema de arcos superpuestos, con un diseño radial que permite la entrada de miles de espectadores. La estructura es monumental y se eleva sobre varios niveles.
  • Función y significado: Utilizado para espectáculos públicos, simboliza la capacidad de Roma para entretener y su poder imperial.

Teatro de Mérida

  • Autor: Construido por orden de Agripa.
  • Tipología: Teatro romano.
  • Material: Piedra caliza.
  • Estilo: Clásico romano.
  • Decoración: Frisos, columnas y esculturas
... Continuar leyendo "Monumentos Emblemáticos: Coliseo Romano, Teatro de Mérida, Mezquita de Córdoba y Alhambra de Granada" »

Materials i Elements Constructius en Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Materials de Construcció

Els materials condicionen la factura i percepció d'un edifici.

Funcions

  • Constructiva: Estructural, amb materials com fang cuit, fusta, pedra, ferro, acer i formigó armat.
  • Ornamental: Decorativa, amb estuc, guix, mosaics, ceràmica, aplacats de pedra o fusta.

Elements Arquitectònics

Mur

Suport continu que tanca i divideix l'edifici.

  • Irregular: Elements desiguals.
  • Regular: Carreus o maons homogenis.
    • Isòdom: Carreus iguals en filades.
    • Pseudoisòdom: Carreus en fileres de diferents amplades.
    • Aparell a soga, tió, soga i tió.

Columna

Element vertical circular amb base, fust i capitell.

Pilar

Element vertical rectangular, cruciforme o poligonal, més robust que la columna.

Pilastra

Pilar adossat a la paret, constructiu o ornamental.

Mènsula

Element... Continuar leyendo "Materials i Elements Constructius en Arquitectura" »

Características, Materiales y Funciones del Arte Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Características de la Escultura Renacentista

La escultura renacentista se caracteriza por un retorno al realismo y la idealización clásica, inspirada en el arte de la Antigua Grecia y Roma. Los escultores renacentistas buscaron capturar la belleza y la perfección idealizada del cuerpo humano, así como la expresión emocional y psicológica.

Se utilizó una variedad de técnicas escultóricas, incluyendo el tallado en piedra, la fundición en bronce y el modelado en arcilla o yeso.

Materiales de la Escultura Renacentista

La piedra, especialmente el mármol blanco, fue uno de los materiales más utilizados en la escultura renacentista. El bronce también fue ampliamente utilizado.

Temas de la Escultura Renacentista

La escultura renacentista abordó... Continuar leyendo "Características, Materiales y Funciones del Arte Renacentista" »

Obres Emblemàtiques de l'Arquitectura i l'Art Modern

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,39 KB

  1. Pavelló Alemany:

El Pavelló Alemany, dissenyat per Ludwig Mies van der Rohe i Lilly Reich, és un pavelló d'exposició emblemàtic situat al Parc de Montjuïc a Barcelona. Va ser construït el 1929 i reconstruït entre 1984 i 1986. L'edifici destaca per la seva simplicitat formal i l'ús de materials nobles com marbres de colors, travertí, vidre, níxol daurat i acer cromat. Pertany al moviment modernista i al racionalisme arquitectònic. En el context històric, el Pavelló Alemany va ser construït en un moment de canvis i tensions socials i polítiques. Europa es recuperava de la Primera Guerra Mundial i s'enfrontava a la crisi econòmica de 1929. Alemanya buscava una nova imatge després de la guerra i va utilitzar l'exposició com a... Continuar leyendo "Obres Emblemàtiques de l'Arquitectura i l'Art Modern" »

Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Composició Número 1 de Pollock: Anàlisi

Documentació general de l'obra

Nom de l'obra

Composició Número 1

Autor

Jackson Pollock

Cronologia

1948

Localització

Museu d'Art Contemporani (Los Angeles)

Estil

Expressionisme abstracte. Grans dimensions, absència de figuració, importa la forma d'aplicar la pintura (noves tècniques, dripping i nous materials, pintura acrílica), pintures sense tema.

Marc Històric

Període posterior a la Segona Guerra Mundial (després de la bomba atòmica). Guerra Freda entre els EUA i la URSS. Desenvolupament científic i primera onada tecnològica. Consolidació de la societat del consum i la publicitat. Trasllat de la capital de l'art a Nova York (EUA). Creació d'un art pròpiament americà (expressionisme abstracte)... Continuar leyendo "Pollock: Composició Número 1 - Anàlisi Completa" »

Maestros de la Pintura: Velázquez, Picasso y Goya - Evolución y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

El Realismo Barroco: Velázquez

Diego Rodríguez de Silva Velázquez, el genio más grande del arte español, abarcó todos los géneros pictóricos. Aprendió en el taller del que acabaría siendo su suegro, Francisco Pacheco. Realizó dos viajes a Italia; el primero de estudios, donde recorrió gran parte del país hasta llegar a Roma. Allí copió en el Vaticano a Rafael y Miguel Ángel, cuyas experiencias reflejará en “La fragua de Vulcano”. Su segundo viaje fue con la embajada para comprar estatuas clásicas y pinturas modernas para completar la colección de la familia real. Entonces retrató al pontífice Inocencio X, quien según la leyenda exclamó “troppo vero” al verlo, sorprendido por la excesiva veracidad.

Esta segunda estancia... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura: Velázquez, Picasso y Goya - Evolución y Legado" »

La nit estelada: Una obra mestra del postimpressionisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Nit estelada

Context

Auge del nacionalisme a la segona meitat del segle XIX, destacant la unificació d'Itàlia i Alemanya, així com la Guerra de Secessió als Estats Units. Consolidació del moviment obrer i sorgiment dels primers partits polítics obrers a Anglaterra. Consolidació de la burgesia com a classe dominant. Transformació del concepte d'art, passant de ser associat exclusivament amb la bellesa a convertir-se en una mercaderia comprada i venuda. Sorgiment de les avantguardes artístiques, on diferents moviments pictòrics coexistien simultàniament, cadascun en oposició al precedent. Expansió de la fotografia, que representava la realitat de manera fidel, portant els pintors a deixar d'intentar representar la realitat, ja que... Continuar leyendo "La nit estelada: Una obra mestra del postimpressionisme" »