Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Evolución

Orígenes y Contexto Ideológico

La arquitectura renacentista surge en Italia durante el siglo XV, principalmente en Florencia, como una reacción frente al estilo gótico y dentro del marco ideológico del Humanismo. Este movimiento recupera los valores estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, colocando al ser humano en el centro de la creación arquitectónica.

Principios Fundamentales y Elementos Clave

Se basa en principios de proporción y simetría. La arquitectura del Renacimiento utiliza formas geométricas puras, como el círculo y el cuadrado, buscando la belleza a través de la proporción matemática y la armonía visual. Reaparecen elementos constructivos y decorativos... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia" »

Obras Maestras del Barroco: Interpretaciones Artísticas de Bernini, Rembrandt, Rubens y Caravaggio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Apolo y Dafne de Gian Lorenzo Bernini: La Metamorfosis en Mármol

El Mito Clásico y su Representación

La escultura Apolo y Dafne de Gian Lorenzo Bernini, realizada entre 1622 y 1625, representa el célebre mito clásico recogido en las Metamorfosis de Ovidio. En la historia, Apolo, tras burlarse de Cupido, es alcanzado por un dardo que lo hace enamorarse perdidamente de Dafne, una ninfa que, a su vez, es herida por otro dardo que provoca en ella el rechazo. Desesperada por huir de Apolo, Dafne pide ayuda a su padre, quien la transforma en un laurel. Apolo, triste, decide honrarla convirtiendo ese árbol en su símbolo sagrado. La escultura capta el instante en que Dafne comienza su transformación, siendo uno de los momentos más dramáticos... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco: Interpretaciones Artísticas de Bernini, Rembrandt, Rubens y Caravaggio" »

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español

Diego Velázquez (1599-1660) fue un pintor fundamental de la escuela sevillana y un hidalgo cuya formación profesional comenzó a una edad temprana. A los 11 años, su padre lo envió a estudiar con el renombrado pintor Francisco Pacheco, quien se encargó de su educación artística. En ese taller, Velázquez convivió con figuras importantes que participaban en las tertulias organizadas por Pacheco. Fue en una de estas tertulias donde conoció a alguien con contacto directo con el Conde-Duque de Olivares, lo que le facilitó su traslado a Madrid. Tras un segundo viaje a la capital, logró que Olivares leyera la carta que le había enviado, lo que le permitió establecerse... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Trayectoria y Legado de un Maestro del Barroco Español" »

Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Arquitectura Gótica: Origen y Contexto

El arte gótico fue un nuevo estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XII y XV. Surgió en la región de París, Francia, asociado inicialmente a la orden del Císter. Su manifestación más representativa fue la catedral. Este periodo coincide con un importante éxodo rural, donde la población se trasladó del campo a las ciudades, dando lugar al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía. El arte gótico cumplió una fundamental función didáctica y religiosa.

Innovaciones Técnicas Clave

El desarrollo del gótico fue posible gracias a varios descubrimientos técnicos:

  • Arco apuntado u ojival: Genera empujes más verticales que el arco de medio punto, lo que permite construir
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Innovaciones y Evolución en España" »

Goya i el Barroc: Art, Història i Simbolisme en Èpoques de Canvi

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Goya: Art i Context Històric a l'Espanya Convulsa

Francisco de Goya va viure en una època convulsa i de profunds canvis a l’Espanya de finals del segle XVIII i principis del XIX. Durant la seva trajectòria artística, el país es va veure sacsejat per esdeveniments com la Guerra del Francès (1808-1814), la repressió política i la crisi de l’Antic Règim. Aquest context històric va influir decisivament en la seva obra, que va evolucionar des de temes més lleugers i decoratius, com els retrats de la noblesa, fins a representar el sofriment, la violència i la injustícia de la societat del seu temps.

Evolució Estilística: Del Rococó a la Denúncia Social

En els seus primers anys com a pintor de la cort, Goya treballava dins d’una... Continuar leyendo "Goya i el Barroc: Art, Història i Simbolisme en Èpoques de Canvi" »

Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

1. Fitxa Tècnica

  • Nom de l’obra: Guernica

  • Autor: Picasso

  • Estil: Cubista, Expressionista

  • Cronologia: Mitjans s. XX (Guerra Civil Espanyola - 1936/39), però aquesta obra es fa entre mig (1937)

  • Tècnica i suport: Oli sobre tela

  • Localització: Museu Nacional Reina Sofia (Madrid)

→ Dimensions molt grans, inexportable.

2. Context Històric

L’any 1937, Espanya es trobava en plena Guerra Civil, un conflicte entre el bàndol republicà i el bàndol franquista, que comptava amb el suport de l’Alemanya nazi i la Itàlia feixista. La guerra es lliurava tant al front com a les ciutats, on la població civil patia bombardejos i represàlies.

El 26 d’abril de 1937, l’aviació alemanya de la Legió Còndor va bombardejar la ciutat basca de Guernica, destruint-... Continuar leyendo "Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso" »

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura: Términos Clave del Románico y Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura

Explora los términos fundamentales que definen las obras maestras del arte y la arquitectura, desde el Románico hasta el Gótico, y más allá. Este compendio te ayudará a comprender los elementos clave y las técnicas distintivas de estas épocas.

  • Arco Botante: Segmento de arco que sobrevuela el tejado de la nave lateral y transmite el empuje lateral de la bóveda central al contrafuerte. Es característico de la arquitectura gótica y también se conoce como arbotante.
  • Contrafuerte: Estructura adosada a un muro que sirve para reforzarlo en los puntos donde recibe mayores empujes, especialmente los de las bóvedas.
  • Dovela: Cada una de las piezas en forma de cuña que componen un arco. La dovela central
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura: Términos Clave del Románico y Gótico" »

Explorando el Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Regionales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Orígenes e influencia: La pintura románica se desarrolla paralelamente a la escultura, compartiendo características como el antinaturalismo, simbolismo y adaptación al espacio arquitectónico. Su origen se encuentra en la pintura bizantina, que proporciona los modelos iconográficos para representar imágenes religiosas como el Pantocrátor o la Virgen con el Niño. En el caso español, la miniatura mozárabe, especialmente en la decoración de biblias y beatos, también tiene una gran influencia, aportando más narrativa y movimiento a las composiciones, alejándose de los rígidos modelos bizantinos.

Características de la pintura románica

  1. El género es principalmente religioso.
  2. El antinaturalismo se refleja en la ausencia de paisaje o
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Regionales" »

Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Escultura Gótica en la Catedral de Reims: Dinamismo y Humanismo

La construcción de la Catedral de Reims data del siglo XI. Su rica decoración se distribuye a lo largo de las jambas, las arquivoltas, los gabletes y el parteluz. Desde una perspectiva formal, las esculturas más valiosas de Reims se encuentran en las jambas y están adosadas a las columnas, lo que les otorga una apariencia de esculturas exentas. No se hallan en hornacinas, sino entre columnas, lo que realza aún más la importancia y la presencia de las figuras escultóricas.

Estas figuras no son hieráticas; por el contrario, forman escenas narrativas que cuentan historias, dotándolas de un notable dinamismo. Un ejemplo sobresaliente es la figura del ángel, que presenta... Continuar leyendo "Maestría Gótica: Escultura de Reims y Arquitectura de Chartres en el Arte Medieval" »

Anàlisi d'Obres Mestres del Renaixement: Botticelli, Van Eyck i Miquel Àngel

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 221,66 KB

El Naixement de Venus (1485) de Sandro Botticelli

Aquesta obra, una icona del Renaixement italià, representa Venus, la deessa de l'amor i la bellesa, emergint del mar sobre una petxina. Segons la mitologia clàssica, Venus va néixer de l'escuma del mar després que Saturn castrés el seu pare Urà.

Anàlisi i Simbolisme de l'Obra

El Naixement de Venus de Botticelli mostra la deessa de l'amor i la bellesa arribant a la vora del mar sobre una gran petxina. Es presenta despullada, adoptant una postura delicada, mentre els seus cabells llargs li cobreixen parcialment el cos amb suavitat.

  • Venus al centre: La seva posició imita les escultures clàssiques, però amb una elegància i gràcia més etèries.
  • Zèfir i Cloris: A l'esquerra, el vent Zèfir,
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres del Renaixement: Botticelli, Van Eyck i Miquel Àngel" »