Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Fitxa tecnica les tres gracies

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

LES TRES GRÀCIES

FITXA TÈCNICA:

Títol: Les tres gràcies

Autor: Peter Paül Rubens (Siegen, 1577- Anvers, 1640)

Cronologia: 1630-1635

Estil: Barroc

Tècnica: Oli sobre fusta

Dimensions: 221 cm d’alt per 181 cm d’ample

Tema: Mitològic

Localització: Museu del Prado (Madrid)

VIDA DE L’AUTOR:

Rubens es va formar en l’ambient  manierista D’Anvers i va ingressar , quan encara era molt jove a la confraria de pintors de Sant Lluc d’aquesta ciutat. L’any 1600 va ser contractat pel duc Màntua i això li va permetre entrar en contacte amb la pintura dels venecians i de Miquel Angel.

Quan torna a Anvers, l’any 1608, és ja un pintor consagrat i el reclamen les corts europees més importants, sobretot la cort espanyola de Felip IV. El  gran... Continuar leyendo "Fitxa tecnica les tres gracies" »

El Arte Italiano del Renacimiento: Bramante, Miguel Ángel, El Greco y Palladio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Arte Italiano del Renacimiento

Donato Bramante (1444 - 1514)

Sus comienzos se producen trabajando en las cortes de Federico de Montefeltro (Urbino) y Ludovico Sforza (Milán). Completa sus conocimientos en Roma estudiando las ruinas de la época clásica. Su primer trabajo en Roma es para los Reyes Católicos: el Templo San Pietro in Montorio, un templete con 16 columnas dóricas que se convertirá en símbolo del estilo clásico.

En 1503, tras la elección del Papa, Bramante es nombrado arquitecto e ingeniero general de todos los edificios pontificados.

El Palacio de los Papas

El proyecto consistía en unir la residencia de invierno con el Palacio de Belvedere. La obra, inspirada en las villas romanas, tenía los siguientes elementos:

  • Patio inferior
... Continuar leyendo "El Arte Italiano del Renacimiento: Bramante, Miguel Ángel, El Greco y Palladio" »

El Arte Gótico y el Renacimiento: Un Recorrido por los Maestros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Arte Gótico

Pintura Gótica

Jan van Eyck

Su pintura destaca por los colores, el brillo y los detalles. Destacan sus obras religiosas y retratos. Un ejemplo es El matrimonio Arnolfini.

Roger van der Weyden

Sus obras son más expresivas y cercanas, con volumen. Es un autor más tradicional. Destaca su obra Descendimiento.

El Renacimiento en Italia

Arquitectura del Quattrocento

Vitruvio

Fue un arquitecto romano cuyos tratados influyeron en el Renacimiento.

Filippo Brunelleschi

Arquitecto, pintor y escultor que aplicó principios matemáticos para crear espacios proporcionados. Su obra maestra es la cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores.

Leon Battista Alberti

Escribió un tratado de arquitectura en el que estableció principios basados en... Continuar leyendo "El Arte Gótico y el Renacimiento: Un Recorrido por los Maestros" »

Explorando el Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Minoicos, Micénicos y Órdenes Arquitectónicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Arte Cretomicénico

El arte griego es producto de un largo proceso de formación en el que algunas influencias cercanas resultan fundamentales. Entre ellas destacan la civilización minoica y la civilización micénica. Estaban fundamentadas en un importante comercio marítimo, lo que motivó que estuviesen en contacto con otros mundos como el egipcio.

Arquitectura Cretomicénica

La arquitectura cretomicénica utiliza elementos que serán después asimilados por el arte griego:

  • Como material esencial la piedra.
  • Empleará estructuras arquitrabadas, con amplios entablamentos.
  • Creará la columna egea: sobre una base rectangular levantarán un fuste disminuido hacia su base, con capitel de remate compuesto de equino y ábaco.

Se conservan bellos palacios... Continuar leyendo "Explorando el Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Minoicos, Micénicos y Órdenes Arquitectónicos" »

Neoclasicismo y Arte Español del Siglo XVIII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Neoclasicismo

Nace como reacción contra el recargamiento y la frivolidad del rococó. Su impulso inicial vino de la mano de los representantes de la Ilustración en Francia, hombres como Diderot y Voltaire protestaron contra el relajamiento moral del estilo rococó y, por asociación, contra el régimen que lo había engendrado. Reclamaban un arte racional, moral y con principios. Pedían un arte dirigido por la razón, y no por el sentimiento, en el que la perfección técnica dominara sobre la improvisación y la imaginación. No está íntimamente unido a la ideología revolucionaria, aunque es el arte que adoptará la Revolución francesa, en contraste con el Rococó, que quedará asociado al Antiguo Régimen.

Arquitectura

Rechaza todo tipo... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Arte Español del Siglo XVIII" »

Explorando el Arte: Impresionismo, Neoimpresionismo, Prerrománico y Bizantino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

Edgar Degas

Edgar Degas fue un pintor francés nacido en 1834 en París, conocido por su estilo impresionista y su habilidad para capturar la vida urbana moderna y la belleza femenina en sus obras. Aunque se formó en la Academia de Bellas Artes, Degas se alejó de la tradición y experimentó con técnicas y temas, incluyendo la danza y el caballo, que se convirtieron en algunos de sus temas más famosos. Degas es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XIX. En 1874, participó en la primera exposición impresionista, donde presentó algunas de sus obras más conocidas, como «La clase de danza» y «Los ensayos de la orquesta». Aunque fue uno de los fundadores del movimiento impresionista, Degas nunca se consideró uno... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Impresionismo, Neoimpresionismo, Prerrománico y Bizantino" »

Art Romà: August de Prima Porta i el Colosseu

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

August de Prima Porta

a) Datació: 19 dC

Context històric i cultural: Època imperial romana. Període d'August. Imperi dividit en províncies. Període de la Pax Romana. Art propagandístic al servei del poder imperial. Grans obres públiques. Interès romà per la cultura i les arts de l'antiga Grècia. Auge de la literatura llatina.

b) Estil: Romà imperial. Aportacions romanes a l'arquitectura: morter, arcs i voltes. Infraestructures com ara aqüeductes. Noves tipologies arquitectòniques: termes, etc.

c) Descripció formal: Estàtua exempta, dempeus. Talla de marbre. Vestit amb cuirassa i una capa enrotllada a la cintura. Posició corporal de contrapposto i braç dret alçat. Es tracta d'un retrat. Una figura infantil amb un dofí reforça... Continuar leyendo "Art Romà: August de Prima Porta i el Colosseu" »

Legado Romano en Hispania: Arte, Arquitectura e Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Romanos: Cronológicamente, el inicio de la conquista romana data del año 218 a. C., con el desembarco de los Escipiones en Ampurias, fecha que coincide aproximadamente con la denominación de la época llamada Historia Antigua. Esta conquista terminó en el año 19 a. C. -con el emperador Augusto- después de las guerras cántabro astur. Los indígenas y antiguos colonizadores fueron incorporados al mundo romano, o por la fuerza o simplemente por la influencia de una civilización superior. Distintas administraciones territoriales romanas -en provincias- de la península.

Una vez "romanizada", en varias fases, la península llegó a ser uno de los territorios más importantes del "mundo romano", como así lo atestiguan la procedencia de grandes... Continuar leyendo "Legado Romano en Hispania: Arte, Arquitectura e Historia" »

Escultores Griegos: Maestros del Clasicismo y su Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Escultores

MIRÓN: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., en la etapa clásica griega. Fue el primer escultor del clasicismo y destacó por trabajar el bronce a la cera perdida. Buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Intentó representar el movimiento y la tensión muscular en su obra cumbre, “El Discóbolo”.

POLICLETO: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., en la etapa clásica griega. Desarrolló sus obras en bronce y escribió una obra titulada “Canon”, que ofrecía una visión geométrica del cuerpo humano. Proponía dividir la cabeza en tres segmentos iguales y empleaba esta proporción para todo el cuerpo. Introdujo el contrapposto... Continuar leyendo "Escultores Griegos: Maestros del Clasicismo y su Legado" »

Escultores y Pintores Famosos de la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Lisípo

Lisípo fue un escultor griego nacido en Sición, del siglo IV a. C. Fue el artista favorito y retratista oficial de Alejandro Magno. Era autodidacta en el arte de la escultura y la fundición de bronce. Fue muy innovador cuando se trataba de establecer la escala del cuerpo masculino. Su trabajo se caracteriza por proporciones más delgadas del cuerpo, lo que hizo que sus figuras parecieran más altas y más esculturales, a la vez se preocupa por la expresión y realismo de los rostros. Entre sus obras más famosas se encuentra el Apoxiemeno, una estatua de un atleta limpiándose después de un combate.

Miguel Ángel

Miguel Ángel (siglo XVI) fue un escultor, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, considerado uno de los más importantes... Continuar leyendo "Escultores y Pintores Famosos de la Historia" »