Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de los timotocuicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Egipto-ideas: religión: templos solares, templos divinos. Funerarias: mastabas, pirámides, hipogeos


arquitectura: 1) material: piedra, ladrillo,adobe
2) uso de plantas rectangulares 
3) sistema de construcción: adintelado

templos solares: eran especies de columnas que se levantaban al aire libre para rendirle culto al Dios sol
templos divinos: eran resintos donde acudían los fieles para rendirle culto a los dioses 

arquitectura funeraria: 
mastabas: eran tumbas en forma de pirámide truncada y escalonada, donde se enterraban a los altos funcionarios
pirámides: tumbas donde se enterraban a los faraones 
hipogeos: eran tumbas excavadas al pie de la montaña, para evitar los saqueos. En ellos se enterraban a los faraones y los altos funcionarios 
espeos:
... Continuar leyendo "Arquitectura de los timotocuicas" »

Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Arquitectura Barroca Italiana

Italia, cuna del estilo Barroco, se mantuvo a la vanguardia de la arquitectura europea durante este período. Se produjeron cambios decisivos en la concepción general del estilo y en la transformación de los elementos arquitectónicos de los templos, con claros antecedentes en los arquitectos Della Porta y Vignola. Italia también fue creadora del palacio barroco, aunque Francia produjo las obras más representativas y ejerció mayor influencia, tanto en el mobiliario como en las artes decorativas.

El Barroco italiano se caracteriza por la ponderación, sin llegar a la exuberancia del Barroco español ni a la frivolidad francesa, preservando un natural espíritu de equilibrio. Otra característica es el amplio... Continuar leyendo "Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Panorama de Estilos y Movimientos Artísticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Barroco, arte de la apariencia, se desarrolló principalmente en el siglo XVII y gran parte del XVIII, originándose en Italia. Su nombre deriva de "Barrueco", término portugués para una perla irregular, lo que refleja sus características: dinámico, desproporcionado, desequilibrado, caprichoso y dramático.

Arquitectura Barroca

Se caracteriza por la ruptura del equilibrio clásico. Ejemplos: Carlo Maderno, Gian Lorenzo Bernini.

Escultura Barroca

Temática religiosa, marcada por el movimiento, el naturalismo y la asimetría. Busca conmover el espíritu del espectador a través de escenas a menudo violentas o intensas. Ejemplo: Gian Lorenzo Bernini.

Pintura Barroca

Temas frecuentes: religiosos, retratos, bodegones y mitología. Ejemplo: Diego... Continuar leyendo "Panorama de Estilos y Movimientos Artísticos" »

Escola llevantina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Las covas d' Altamira

Context

Va ser descoberta per Marcelino Sanz de Sautola l' any 1879. La troballa es va produir accidentalmente quan la seva filla María encalçava el seu gos, que s' hi havia amagat. La nena va entrar a l' interior de la cova per una petita obertura i, en anar a rescatar-la, van trobar aquest gran tresor artístic.

Descripció formal

La cova d' Altamira fa 270m des de l' entrada fins al fons. Podem distingir-hi tres zones: la sala a l'entrada, on es desenvolupava la vida dels homes primitius; La sala de les pintures, anomenada la ''capella sixtina'' de l'art Quaternari; & una sèrie d' estances i corredors. A totes les sales i als espais esmentats hi ha manifestacions pictòriques, però les millors són les que hi ha... Continuar leyendo "Escola llevantina" »

Barroco aristocrático

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

CONTEXTO BarrocoCronológicamente se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta la primera mitad del S. XVIII. Se da sobre todo en Italia (donde se origina), Alemania y EspañaEl término se acuñó en el Siglo XIX y se utilizaba para expresar algo despectivo, ampuloso, decadente...Sociológicamente, es el arte posterior a la Contrarreforma (Concilio de Trento), en el que el papel asumido por la iglesia católica fue muy importante.El Barroco será utilizado como argumento convincente del poder, como medio de expresar el triunfo de la Iglesia, de la monarquía absoluta, lo que se refleja en las carácterísticas de las obras.Debemos ver también una transformación mental, religiosa, y política en el principio de todo. El hombre

... Continuar leyendo "Barroco aristocrático" »

Anàlisi de dos edificis icònics del segle XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Pavelló Alemany

Mies Van der Rohe (1886-1969)

Data: 1929, reconstruït el 1986. Barcelona.

Estil: Racionalista.

Materials: Pedra (marbre travertí, ònix, granit), acer inoxidable i vidre.

Anàlisi Formal: Arquitectura tradicional adovellada en la qual els pilars d'acer tenen tot el protagonisme en la sustentació de l'edifici i deslliuren els murs de la seva funció de càrrega. D'aquesta manera, els envans, murs i tancaments estan distribuïts amb criteris més estètics que constructius, pensant exclusivament en la composició arquitectònica de l'espai, i poden combinar a gust el marbre i el vidre. Vuit pilars d'acer inoxidable són els elements bàsics de suport, disposats en retícula a intervals regulars. Aquests vuit pilars suporten una... Continuar leyendo "Anàlisi de dos edificis icònics del segle XX" »

Pintura Barroca: Caravaggio, Velázquez y el Realismo Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Pintura Italiana del Barroco: Caravaggio

Introducción: Características Generales, Contexto Histórico y Cronología

El Barroco italiano se caracteriza por su naturalismo y realismo, representando lo cotidiano, incluso lo desagradable, con intención moralizante. Surge la pintura de género (bodegones) y aumenta el misticismo y la religiosidad. Predomina el color sobre el dibujo, con manchas que definen la obra, dando una apariencia imprecisa. Los contrastes de luz (tenebrismo) son importantes, subordinando la forma a la luz. Se prefiere el desequilibrio y la desaparición del cuadro por los márgenes, buscando dinamismo. Dominan las diagonales.

Annibale Carracci

Considerado el representante del clasicismo, revitalizó la pintura italiana con... Continuar leyendo "Pintura Barroca: Caravaggio, Velázquez y el Realismo Español" »

Escultores Griegos Clásicos: Mirón, Policleto y Praxíteles - Innovación y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Mirón (Siglo V a.C.)

Época: Perteneciente al período clásico temprano (480-450 a.C.).

Vivió durante el auge de la democracia ateniense y las Guerras Médicas.

Características:

  • Fue famoso por capturar el movimiento y el dinamismo en sus esculturas.
  • Introdujo un gran realismo en la representación anatómica y en las posturas de las figuras.
  • Experimentó con el equilibrio y la representación de la acción congelada en un instante.

Material predominante: bronce.

Obras más significativas:

  • Discóbolo: Representa a un atleta lanzando un disco, en una postura de tensión máxima. Aunque el original en bronce se perdió, conocemos copias romanas en mármol.
  • Vaca de Atenas (hoy perdida): Una obra destacada que reflejaba su habilidad en representar animales
... Continuar leyendo "Escultores Griegos Clásicos: Mirón, Policleto y Praxíteles - Innovación y Legado" »

Arkitektura eta Arte Erromatarra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Materialak:

  • Opus quadratum
  • Opus reticulatum
  • Opus latericium

Ordena arkitektonikoak:

  • Orden konposatua
  • Orden toskanoa
  • Orden gainjarri bien konbinazioa

Arkuak eta gangak:

  • Kanoi-ganga
  • Ertz-ganga
  • Ganga anularra
  • Zirkulu-erdiko ganga (edo laranja-erdikoa)
  • Esfera laurdeneko ganga

Tenpluak

Podioa erabiliko dute, frontala, altuagoa dena eta sarreran eskailerak. Tenplu prostiloak eta pseudoperipteroak izango dira.

Agriparen Panteoia

Agriparen Panteoia, Erroman, K.o. II. mendean eraiki zen, Adrianoren agintaldian, jainko guztien omenez eta Erromaren unibertsaltasunaren ikur gisa. Sarrera klasiko bat du, granitozko zortzi zutabeko portiko batekin eta bi zatitan banatutako teilatuarekin. Portikoari barruko cella edo naos zilindrikoa (errotonda) atxikitzen zaio. Tenplua,... Continuar leyendo "Arkitektura eta Arte Erromatarra" »

La majestuosa Puerta de Ishtar: Arte y simbolismo en Babilonia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Toda ella, con una altura aproximada de 12 metros, estaba revestida por ladrillos esmaltados y moldeados con imágenes de animales sagrados. Hay que subrayar que los relieves con decoración de animales muy coloreada son propios de las ciudades mesopotámicas. El intenso cromatismo a base de tonos amarillos, azules, blancos y rojos enfatizaban la brillantez de la técnica del esmaltado.

Durante el periodo neobabilónico, los ladrillos esmaltados adquirieron una enorme importancia. La estructura de este material, el ladrillo, permitió la construcción de muros gigantescos a los cuales se les aplicaba la decoración en relieves.

Como las otras puertas, las torres y toda la muralla, estaba revestida con una decoración en ladrillos vidriados en

... Continuar leyendo "La majestuosa Puerta de Ishtar: Arte y simbolismo en Babilonia" »