Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB
Términos Arquitectónicos
Módulo: Forma geométrica, cuyas dimensiones se toman como base para la construcción del resto del edificio, multiplicándose o dividiéndolas. Muy usada en el Renacimiento, sobre todo en el Quattrocento. Sus grandes teóricos fueron Brunelleschi y Alberti, que actualizaron los postulados de Vitruvio. Ej.: Iglesia de San Lorenzo, de Brunelleschi.
Decoración a candelieri: Estilo de decoración que mezcla elementos vegetales como hojas de acanto, o caulículos con piezas parecidas a candelabros. Ej. Fachada de la Universidad de Salamanca.
Almohadillado: Tipo de sillar que ha sido rebajado a bisel por sus bordes de tal modo que simula una almohadilla. Muy utilizado en palacios renacentistas por su alto coste. Ej. Palacio... Continuar leyendo "Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento" »