Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura Románica: Centros, Obras Clave y el Impacto del Tímpano de Moissac

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Evolución de la Escultura Románica

Los centros más importantes de la escultura románica se encuentran en Francia y Alemania. En Francia destacan las portadas de iglesias como la Iglesia de San Lázaro (Autun), la Iglesia de Santa Fe (Conques), la Iglesia de Santa María (Vézelay) y la más importante, la portada de San Pedro (Moissac).

La Portada de San Pedro en Moissac

La portada de San Pedro fue esculpida por un maestro desconocido, comenzando su construcción hacia el año 1115. Las arquivoltas y las jambas están decoradas con motivos vegetales y geométricos, concediéndole todo el protagonismo escultórico al tímpano, en el que se representa al Pantocrátor según el Apocalipsis de San Juan. En el centro aparece Cristo sentado en su... Continuar leyendo "Escultura Románica: Centros, Obras Clave y el Impacto del Tímpano de Moissac" »

Panteón de Agripa análisis formal

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. El Panteón de Agripa


a) Época: Arte del Imperio romano Alto (118-128 d.C.)

El Panteón es un edificio religioso dedicado a honrar a todos los dioses, destinado a la glorificación de la gens Julia; de carácter prestigioso hacia el poder imperial.

Como se puede leer en la inscripción del friso del pórtico de la entrada, atribuye la construcción del edificio a Marco Hispano Agripa, amigo y general del emperador Augusto. En la actualidad se sabe que el templo de Agripa ha sido reconstruido en tiempos de Adriano.El primer panteón fue hecho construir el 27-25 aC confiado su realización a Lucio Concejo Aucto. Fue construido entre la basílica de Neptuno y los Saepta Ilulia.En tiempos de Adriano el edificio fue enteramente reconstruido. Su... Continuar leyendo "Panteón de Agripa análisis formal" »

Diccionario de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definiciones de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas

Baldaquino

Estructura a modo de templete apoyada generalmente por cuatro elementos de apoyo (pilares, columnas, etc.) que sostienen una cúpula o dosel plano y destinado a cobijar el altar cuando tiene posición aislada. De sus columnas y arquitrabes pendían en la Edad Media cortinas preciosas que en momentos dados (por lo menos, durante la consagración) ocultaban por completo el altar y los celebrantes de la vista del pueblo. El ejemplo más importante, con un claro sentido conmemorativo y simbólico, es el Baldaquino de San Pedro del Vaticano de Bernini.

Churrigueresco

Este estilo es una variante del Barroco arquitectónico español caracterizado por presentar... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Artísticos: Barroco, Manierismo y Técnicas Escultóricas" »

Argazki baten analisia: konposizioa, argia eta perspektiba

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Argazkiaren izenburua eta generoa

Esku artean dugun argazkiaren izenburua ................. da ................ ateratakoa, ........ urtean ......   Generoa aipatu.

Argazki analogikoa: ezaugarriak

Alde batetik, argazki analogikoa dela aipatuko dut, 1949. urteko argazkia delako. Zuri beltzezko argazki bat da formatu horizontalean aterata, bertan agertzen diren pertsonak ondo ikusteko erabiltzen da formatu hau. Diafragma zabalik/itxita du egun argizko edo ez argazki bat delako. Bestalde obturazio abiadura azkarra/baxua da, izoztuta/mugimendua dagoelako eta ISO baxua/altua du.

Irudiaren deskribapena: planoa eta ikuspuntua

Deskribatu irudia.  Planoa ........ argazki bat da eta off espazioa betetzen dela ez esan. Ikuspuntu frontala du.

Argiaren eragina:

... Continuar leyendo "Argazki baten analisia: konposizioa, argia eta perspektiba" »

Historiaurrea: Garaiak eta Ezaugarriak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,57 KB

1. gaia: Historiaurrea

Zer da historiaurrea?

Historiaurrea lehen hominidoak agertu zirenetik (duela bost milioi urte) idazkera asmatu zenera arte (duela 5.000 urte inguru) igarotako aldia da.

Historiaurreari buruz dakizkigun gauzak arkeologiari esker ateratakoak baino ez dira, historiaurreko gizakiek ez baitziguten utzi inolako agiri idatzirik.

Aztarna arkeologikoak aurkitu eta horien azterketak egin ahala, ondorio berriak ateratzen dira.

Zer da hominizazio prozesua?

Gizakiok hominizazioaren emaitza gara. Eboluzio prozesu luze horren bidez, beste primate batzuengandik bereizten gaituzten ezaugarriak hartzen joan ginen. Eboluzio horretan gertatutako eraldaketa fisiko nagusiak honako hauek izan dira:

  • Gizakia hankabikoa bihurtzea.
  • Eskuak beste hainbat
... Continuar leyendo "Historiaurrea: Garaiak eta Ezaugarriak" »

Iconografía cristo cosmocrator

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Apoyados en esta lujosa técnica, los decoradores fijaron una iconografía oficial y le adjudicarion un lugar en el templo para cada asunto sagrado. El ábside se reservo para cristo su majestad, que aparece sentado en el globo del universo (Cosmocrator). Le cortejan ángeles y santos como un emperador rodeado de su gabinete de ministros, representando el protocolo que el basileus observaba desde palacio. A partir del año 431, se represento también en la cabecera de la iglesia a la theotocas: María sentada con el niño en brazos, sirviendole de sede. Hacia ellos convergen también una comitiva de respetuosa de santos. En la cúpula los profetas rodean la mano de Dios saliendo de una nube y en las pechinas cuatro seraines les hacen escolta.
... Continuar leyendo "Iconografía cristo cosmocrator" »

Cerámica del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

elIslam rechaza el iconismo y el antropomorfismo
Cristiano lo que hace que sea una religión sin imágenes sagradas, a pesardno
Existir en el Corán una prohibición expresa. El Corán tiene un carácter
Recitativo, basado en la palabra. No es un texto narrativo, ni constituye una
Fuente de ilustración gráfica, pues no se presta a ser traducido a lenguaje
Visual.Por otro ladoconviene señalar la trascendencia de la
Lengua árabe, la lengua de la revelación divina. Así, la propia letras
árabes estarán sujetas a medida y proporciónsiendo la caligrafía expresionesartísticas  destacadas
Dentro del Islam. El calígrafo gozará incluso de gran consideración social.
Visto así, las inscripciones caligráficas en el arte islámico serían
... Continuar leyendo "Cerámica del arte paleocristiano" »

Panteón de Agripa dimensiones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Panteón de AgripaEl Panteón de Agripa fue mandado construir por Agripa en el año 27 a.C., pero reformado en el 120 d.C. Por Adriano. Es un templo de planta circular, pero que presenta un pórtico de planta rectangular . En el pórtico se aprecian 8 primeras columnas de grandes dimensiones, más de 12 m. De altura. Dicho pórtico es de bastante dimensión con otras 8 columnas más en su interior que le dan el carácter de pronaos. Esta pronaos presenta la típica fachada de los templos con tímpanos, arquitrabe, friso, techo a dos aguas. S u interior p resenta una planta circular, grandiosa y sencilla. Su diámetro y altura son de 43 m. Es la mayor cúpula de la Antigüedad que hace al espectador verse empequeñecido. En su parte inferior
... Continuar leyendo "Panteón de Agripa dimensiones" »

Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Hermes con el niño Dioniso

  • Autor: Praxíteles (Atenas, 390-335 a.C.).
  • Tipo de obra: Grupo escultórico.
  • Estilo: Griego. Segundo clasicismo.
  • Cronología: 343 a.C.
  • Dimensiones: Altura, 2,15 m.
  • Localización geográfica: La estatua ornaba el templo de Hera, en Olimpia, donde fue encontrada durante las excavaciones llevadas a cabo en 1877. Hoy se encuentra en el Museo Arqueológico.

Descripción y análisis de la obra

Obra escultórica exenta que representa a Hermes, con el brazo derecho (hoy desaparecido), que llevaba en la mano un gotim de raïim, mientras que con el izquierdo sostiene, mirándosele con esguard protector, al dios Dioniso. La obra muestra la relación de tendresa que se establece entre un adulto y un niño. En este caso, germanastres.... Continuar leyendo "Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo" »

Aigües encantades pdf

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB

El fragment que he de comentar es troba al segon acte, quan s'explica la trobada entre el foraster i el poble, i com aquest fuig del poble.
El tema principal d'aquesta obra de Joan Puig i Ferreter és el progrés, les diferents actituds dels habitants del poble respecte del progrés.
El Foraster és un enginyer arribat de la ciutat, i el seu paper es portar una solució pel poble, ja que hi ha una sequera, però el fet d'haver de tocar els Gorgs de la Verge no els hi fa gens de gràcia i no ho accepten.

El que l'autor pretén amb totes les seves obres és moralitzar, fer pensar, i en el cas d'Aigües encantades ens enfronta la tradicionalitat, ignorància i fanatisme irracional de la gent de poble envers el raonament d'una sola persona il·lustrada... Continuar leyendo "Aigües encantades pdf" »