Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Arquitectura Romana: Atrio, Basílica y Cúpula

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Elementos Arquitectónicos Clave

  • Atrio: Era el núcleo de la casa romana, consistía en un patio abierto. El atrio estaba flanqueado, a lo largo de sus dos lados mayores, por los dormitorios. Al centro del atrio había una fuente, el Impluvium, que servía para recoger las aguas lluvias que caían a través de la abertura del techo, el Compluvium. La habitación principal de la casa, el Tablinum, remataba el patio, oponiéndose al vestíbulo.
  • Basílica: En Roma, edificio dedicado a transacciones comerciales. También se utilizaba como lugar de reunión de los ciudadanos para tratar asuntos comunes.
  • Cúpula: La cúpula se sitúa sobre un tambor y en su clave se abre una linterna que ayuda a la iluminación interna.

Características Generales de

... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Romana: Atrio, Basílica y Cúpula" »

Esplendor del Arte Bizantino: Arquitectura, Mosaicos y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Esplendor del Arte Bizantino

Características Generales

Las manifestaciones artísticas bizantinas tienen en la arquitectura y el mosaico sus ejemplos más brillantes. Reciben sus principales influencias culturales de la Roma clásica, de las creencias cristianas y de las culturas griega y oriental. De esta diversidad cultural evocan la suntuosidad de las ceremonias litúrgicas, los escenarios imperiales y el afán de lujo y ostentación por parte de la familia real y su círculo cortesano.

El poder de los patriarcas de la Iglesia, así como de los grandes monasterios, poseedores de importantes reliquias y milagrosos iconos, originaron grandes peregrinaciones e influyeron mucho en el arte bizantino.

Arquitectura Bizantina

La arquitectura bizantina... Continuar leyendo "Esplendor del Arte Bizantino: Arquitectura, Mosaicos y Escultura" »

Velázquez y Goya: Maestros de la Pintura Española y su Legado Artístico

Enviado por Berto y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Diego Velázquez: Un Genio en la Corte Española

La obra de Velázquez, aunque equilibrada, es escasa. Su labor artística estuvo limitada por las exigencias de la corte. A pesar de ello, gozó de libertad de creación al trabajar para el rey.

Primera Etapa: Sevilla y el Realismo Temprano

  • Inicios en Sevilla, en el taller de Pacheco.
  • Introduce las novedades del realismo, sin limitar sus capacidades.
  • Pasa a formar parte del gremio.
  • Estilo:
    • Realista, interesado en la calidad de las cosas.
    • Dominio del volumen y el tenebrismo.
    • Dibujo preciso.
    • Uso de colores terrosos.
    • Acabado cuidadoso.
  • Cuadros de género:
    • Composiciones sencillas.
    • Obras religiosas (tradicionales).
  • Conoce al Conde-Duque de Olivares, lo que le permite entrar en la corte.
  • Sus retratos familiares destacan
... Continuar leyendo "Velázquez y Goya: Maestros de la Pintura Española y su Legado Artístico" »

Arquitectura Románica: Características, Tipología, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Arquitectura Románica

La arquitectura románica es la expresión más completa del arte románico. A continuación, se detallan sus características principales:

  1. Muro de piedra labrada en sillares: Predomina el muro sobre el vano.
  2. Soportes: Suelen ser pilares con columnas adosadas o pilar compuesto que nacen por la necesidad de sostener arcos (fajones y formeros).
  3. Arcos: Arcos de medio punto con arquivoltas.
  4. Cubierta: Bóveda de cañón, dividida en arcos fajones que exteriormente coinciden con los contrafuertes. También se usan cúpulas sobre trompas y pechinas.
  5. Plantas: Adaptadas a las necesidades. Basilical, de tres naves, y de peregrinación, en las que se ve la girola, para facilitar la circulación de los fieles.
  6. Alzado interior: Una nave
... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características, Tipología, Escultura y Pintura" »

Abangoardiak: Primitibismotik Hierarkien Hausturara

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,91 KB

Lehen Abangoardien Primitibismoa

Lehen abangoardietako begirada primitibistak haustura esanguratsua irudikatu zuen garai hartan ezarritako konbentzio artistikoekin. Ikuspegi hori hartu zuten artistek nagusi ziren akademizismoak eta inpresionismoak ezarritako murrizketetatik ihes egitea bilatzen zuten, eta, horren ordez, benetakotasun-sentsazioa eta funtsezkoarekiko lotura islatuko zuten adierazpen-modu berriak aztertzea.

Hori lortzeko, artista primitibistak arte tribalean aurkitu zituzten arte-forma sinple eta funtsezkoenetan oinarritu ziren. Arte-forma horiek, beren bizitasun eta energia gordinarekin, une horretan nagusi zen mendebaldeko artearen sofistikazioarekin eta konplexutasunarekin kontraste freskagarria eskaintzen zuten.

Ezaugarri formalei... Continuar leyendo "Abangoardiak: Primitibismotik Hierarkien Hausturara" »

Urbanismo y Arquitectura en la Antigua Roma: Templos, Política y Vida Cotidiana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Ciudad Romana

Roma, la capital, creció desordenadamente según lo requerían los incrementos demográficos a lo largo de los siglos. Las ciudades romanas siguieron el tipo de urbanismo heredado de los etruscos, que consistía en una superficie cuadrangular atravesada por dos grandes calles que se cruzaban perpendicularmente. En el cruce de estas dos calles se situaba el **foro** o plaza pública, núcleo de la ciudad donde se levantaban los principales edificios políticos, religiosos y comerciales.

Edificios Religiosos

El templo romano siguió el modelo etrusco, así se elevaba sobre un basamento de modo que solo se podía entrar al templo por la parte frontal a través de una escalera que accedía al pórtico con columnas.

El ***Ara Pacis*... Continuar leyendo "Urbanismo y Arquitectura en la Antigua Roma: Templos, Política y Vida Cotidiana" »

Laocoonte y sus Hijos: Obra Maestra del Helenismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Laocoonte y sus Hijos: Obra Maestra del Helenismo

Clasificación

El Laocoonte es un grupo escultórico exento que describe un pasaje de la Eneida de Virgilio, cuando Laocoonte y sus hijos son atacados por serpientes. Es una escultura helenística, probablemente del siglo II a.C., realizada en mármol y de carácter figurativo. Destaca el dramatismo, movimiento y alta calidad técnica.

Contexto Histórico

Llamamos griegos a los pueblos de lengua griega que en el siglo VII a.C. estaban instalados en la Grecia continental, en las islas del mar Egeo, en las costas de Asia Menor, del sur de Italia y de otros lugares del Mediterráneo, hasta la conquista romana en el 130 a.C. La falta de documentos escritos anteriores al siglo VII a.C. obligó a analizar... Continuar leyendo "Laocoonte y sus Hijos: Obra Maestra del Helenismo" »

Arquitectura Románica: Tipos de Iglesias y Ejemplos en Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tipos de Construcciones Románicas

Iglesias de Peregrinación

Situadas en el Románico Pleno, son las construcciones más completas y monumentales, ubicadas en las principales rutas de peregrinación. Destacan Santa Fe de Conques, San Saturnino de Toulouse y la Catedral de Santiago de Compostela. Estas iglesias se conciben como lugares para acoger a grandes multitudes de peregrinos, por lo que debían ser muy amplias. Además, buscan producir una emoción estética de carácter religioso; desde la planta de cruz latina hasta los muros, pilares o cúpulas conllevan un simbolismo. El templo era el lugar de encuentro del hombre con Dios, para lo que es necesario un clima apropiado, que en el Románico era el silencio y la penumbra.

Iglesias Basilicales

Estas... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Tipos de Iglesias y Ejemplos en Europa" »

Evolución y Características del Arte Romano: Influencias, Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Roma: Referentes Históricos

En la península itálica habitaban muchos pueblos. Su historia se divide en tres etapas: Monarquía, gobernada por reyes; República, tras la expulsión de los etruscos; e Imperio, etapa en la que se enfrentaron a la dificultad de gobernar un vasto territorio. Los romanos estuvieron influenciados por griegos y etruscos.

Localización y Evolución

El arte etrusco fue el antecedente del arte romano. Después, Roma dominó todos los pueblos. Roma comenzó en el 509 a.C. y su arte se divide en dos periodos: republicano e imperial.

El Arte Etrusco como Precedente

Los etruscos, pueblo de Asia Menor, ocuparon, dominaron y compartieron Roma. La cultura etrusca es una mezcla de la griega y la oriental. Destaca la arquitectura,... Continuar leyendo "Evolución y Características del Arte Romano: Influencias, Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Escultura Romana: Evolución, Características y Significado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Antecedentes

Dos son las principales influencias de la escultura romana:

  • Tradición Etrusca: Su interés por el retrato y su representación en tumbas y pinturas.
  • Tradición Helenística: Se encargó la producción artística a artistas griegos, que iniciaron la copia de obras de arte griegas famosas.

Características Generales

  • Fusión de elementos al servicio de las nuevas necesidades.
  • Realismo.
  • El hombre como eje de la representación.
  • Una escultura del poder.
  • Carácter conmemorativo y propagandístico. Mostrar por un lado la grandeza de Roma y su poder, pero también el prestigio de los magistrados.
  • Variedad y riqueza de los materiales.
  • Gran perfección técnica.
  • Desarrollo de variedades y nuevas tipologías.
  • Discontinuidad evolutiva.

Sentido y Significado

No... Continuar leyendo "Escultura Romana: Evolución, Características y Significado" »