Cuadro comparativo de humanismo y Renacimiento
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
El arte del mosaico, un legado helenístico que llegó a través de las antiguas colonias griegas del sur de la península itálica, experimentó un gran desarrollo en la época imperial. Su aplicación en paredes de casas particulares y edificios públicos tenía un fin ornamental. Los mosaicos se construían con pequeños trozos de pasta de vidrio o mármol, llamados teselas.
Según la forma y el tamaño de las teselas, se distinguen tres técnicas principales:
Los primeros temas representados fueron tomados... Continuar leyendo "Técnicas y Estilos del Mosaico y la Pintura en la Antigua Roma" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Atenas era una llanura. Una roca caliza, la Acrópolis, fue donde se originó la ciudad. Sirvió de refugio en situaciones de peligro. En la llanura había dos ríos con reducido caudal en verano y destructivos en invierno. En el siglo VI a.C., Solón crea el ágora primitiva y Pisístrato construye un templo en la Acrópolis. Clístenes reforma la política.
Atenas fue reconstruida después de las Guerras Médicas, ya que su edificación anterior fue destruida. Los puertos: el principal de Atenas era el de Falero. Temístocles fue quien construyó los Muros Largos que unían Atenas con su puerto.
La ciudad estaba rodeada por una muralla que se ampliaba a la par que... Continuar leyendo "Atenas Clásica: Un Viaje por su Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio Histórico" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Miguel Ángel nació en Caprese. Desde muy joven se trasladó con su familia a Florencia. Viajó por numerosas ciudades, lo que le permitió conocer las obras de los principales artistas del momento y completar su formación clásica. Miguel Ángel dominó todas las formas de expresión artística y fue considerado un genio polifacético. Aunque él se sintió principalmente escultor, trasladó a la arquitectura y a la pintura la plasticidad escultórica. Su longeva vida le permitió estudiar a los grandes artistas del Quattrocento y, en los últimos años de su vida, participó de la nueva corriente del Manierismo.
Como arquitecto, Miguel Ángel resolvió con gran maestría... Continuar leyendo "Explorando el Universo Creativo de Miguel Ángel: Escultura, Arquitectura y Pintura" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
El arte paleocristiano tuvo su origen en el oriente helenístico.
Las principales manifestaciones artísticas en el arte paleocristiano son la pintura, la escultura y la arquitectura.
Las primeras pinturas fueron realizadas en catacumbas, destacándose las de Favia Domitila, de San Sebastián y de San Calixto, en Roma.
Los símbolos más usados por los primeros cristianos fueron el buen pastor, Orfeo, la paloma, el pavo real, el cordero, etc.
La escultura paleocristiana se caracteriza principalmente por su carácter funerario y su vinculación... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Orígenes, Características y Simbolismo" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
En el arte griego encontramos los conceptos estéticos que predominan en la cultura occidental. La belleza reside en la armonía de las medidas y proporciones, en la simetría, siendo el cuerpo humano el fundamento esencial de toda belleza y proporción. Este enfoque se conoce como antropocentrismo. Es un arte que se apoya en la naturaleza, la trasciende, tendiendo a la creación de un mundo idealizado.
Sus etapas son:
Los... Continuar leyendo "El Arte de la Antigua Grecia: Arquitectura, Escultura y Estética Clásica" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Los temas abordados en la pintura barroca fueron variados, incluyendo motivos religiosos y mitológicos.
El pintor más importante fue Caravaggio. Su obra se basó en la realidad, y sus personajes se inspiraron en personas de la vida cotidiana. Fue el maestro del claroscuro; su técnica se denominó tenebrismo y consistía en hacer emerger las figuras de entre la oscuridad.
La pintura holandesa estuvo muy influida por los gustos de la burguesía, que era la clase social que encargaba y pagaba los cuadros.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Leonardo da Vinci se interesó por todos los campos del saber. Cuatro de sus obras más famosas son: La Santa Cena, Santa Ana, la Virgen y el Niño, La Virgen de las Rocas y La Gioconda. Significaron un avance para la pintura del Quattrocento. Se interesó por conocer el cuerpo humano, en su aspecto expresivo y sus movimientos. Se sintió atraído por la luz y la sombra. Sustituye la línea de los cuatrocentistas florentinos por el paso de la superficie iluminada a la superficie en sombra y el sfumato que difumina los contornos.
Pintó el fresco de La Santa Cena en Milán. Representa el momento en que Jesús hizo saber a sus discípulos que había un traidor entre ellos. En... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Maestros del Cinquecento" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 15,74 KB
1. Barrokoaren kontzeptua. Italia Europako sormen- eta aldaera-gune. Arkitektura barrokoa gupida- eta botere-adierazpide. Hirigintzaren bilakaera. Barrokoa XVIII. mendean sortu zen eta XVII. mendean bukatu zen. Barrokoa klasikotasunaren kontrakoa da, eta artea modu desberdin batean ulertzeko sortu zen. Naturalista eta klasikoa da Errenazimentutik datorrelako, baina izaera analitiko desberdina ere dauka.
Erlijioek ikusmolde desberdinak zituzten bizitzaz eta munduaz, horregatik, herrialde katolikoetan, Elizak arte arroa erabili zuen eta herrialde protestanteetan artea merkatari eta burges handien zerbitzura zegoen. Hala ere, ezaugarri estetiko komunak zituzten: errealitateko kezka, dinamismoan interes handia, tentsioa nagusitzen da, lerro kurbatuen... Continuar leyendo "Euskal Artearen Historia: Barrokotik Errealismora" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
El aragonés Francisco Goya y Lucientes, pintor genial y difícil de encasillar, sirvió a cuatro reyes: Carlos III, Carlos IV, José Bonaparte y Fernando VII. Cultivó el Neoclasicismo y el Romanticismo, y a lo largo de su vasta producción, introdujo grandes cambios radicales en el mundo pictórico contemporáneo: la ligereza de su pincelada anticipó el Impresionismo; sus fantasías oníricas, el Surrealismo; y su desgarrado mundo interior, la temática Expresionista. Dominó todas las técnicas: mural, caballete, cartones para tapices, y todos los géneros: religioso, histórico y escenas costumbristas.
Con comienzos difíciles, se presentó dos veces al concurso... Continuar leyendo "Francisco Goya: Vida y Obra del Maestro que Revolucionó la Pintura Española" »