Comentari dorífor
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La escultura y pintura góticas se fueron independizando de su conexión con los elementos arquitectónicos. A diferencia del arte románico, el clima cultural gótico es menos abstracto y simbólico, y más cercano a la realidad. Las portadas de las catedrales representan los conjuntos más acabados de la escultura gótica. El interés pictórico se desplaza hacia las vidrieras, reservándose la pintura como tal para tablas y miniaturas. Se desarrolla el arte del retablo, donde se mezclan pintura y escultura.
El tránsito de la Edad Media a la Moderna estuvo dominado por dos fenómenos culturales: el Renacimiento y el Humanismo. El Renacimiento es un período histórico de muchos y sucesivos cambios... Continuar leyendo "Arte y Religión: Del Gótico al Renacimiento y la Reforma Protestante" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Su estructura es rectangular, que alberga la efigie divina, precedida de un pórtico delantero abierto, que también se le llama pronaos, y secundada en el extremo opuesto por otro pórtico cerrado llamado opistodomo. Este núcleo longitudinal y simétrico se eleva sobre una plataforma de 3 gradas, donde el peldaño superior, que recibe el nombre de estilobato, aguanta el peso del edificio.
Alrededor de las dependencias litúrgicas se habilitó un pasillo exterior, también llamado peristasis, delimitado por columnas, cuyo número, presencia y distribución en los ejes cortos y largos ofrece una triple clasificación. La fachada principal se disponía siempre en uno de los ejes cortos y, de acuerdo con el número de columnas... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura: Pilares del Arte Griego Clásico" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
El término Neoclasicismo surgió a principios del siglo XIX con un acentuado valor peyorativo. Se utilizó para denominar una breve etapa de aparente "imitación" de los modelos de Grecia y Roma, en la que se produce un arte intelectualista, academicista e impersonal. Se extendió a Europa en la segunda mitad del siglo XVIII y tuvo su máxima expresión en la creación del llamado estilo neoclásico. El Neoclasicismo fue una reacción contra los excesos del Barroco y del Rococó. Pretendió abandonar la imaginación y someter al arte a los designios de la razón, buscando el equilibrio y la armonía ideal de las formas clásicas. Por ello, el arte neoclásico se construye a partir de un concepto estético... Continuar leyendo "Neoclasicismo: Características, Pintura y la Transición de Goya" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 11,2 KB
A El Judici Final, pintat més de 20 anys després de la volta, Miquel Àngel situa els personatges sobre un fons monocromàtic blau, sense referències arquitectòniques ni paisatgístiques clares. Els personatges s'organitzen en quatre plans que s'enllacen entre si, amb el pla principal presidit per Déu.
La perspectiva és teològica, amb personatges més grans segons la seva jerarquia. Hi ha moltes escenes i personatges, sense fons per jugar amb la perspectiva, ja que l'objectiu són els personatges i el significat de l'escena. El Judici Final rep un tracte diferent, com un gran mural amb Déu al centre superior, envoltat com per una màndorla de persones. Les figures tenen posicions... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Renaixentistes: Capella Sixtina, Dànae i Més" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
Con más de 30 años de experiencia, ofrecemos una amplia gama de servicios de pintura y pequeñas reformas para satisfacer todas sus necesidades. Nuestro compromiso es brindar un trabajo de alta calidad, con eficiencia y profesionalismo.
Solicite su presupuesto sin compromiso.... Continuar leyendo "Servicios Profesionales de Pintura y Reformas con 30 Años de Experiencia" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Obra: La Tempestad
Tiziano se caracteriza por composiciones monumentales de colores suntuosos y brillantes. Sus obras abarcan argumentos mitológicos, alegorías, iconografía y retratos.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
ARTE PALEOCRISTIANO EN Galicia El cristianismo Entra en Galicia por la invasión romana. En torno a los siglos IV y V se Convierte en la religión mayoritaria. Había cinco diócesis que se mantienen en Galicia hasta la actualidad. Diócesis de Mondoñedo, de Santiago, de Lugo, de Ourense y de Tui. A Ermida, Quiroga, Lugo: Se conservan en la Actualidad un capitel y dos basas de columnas. El capitel, de pilastra, está Usado como sillar en la actual iglesia. La decoración esculpida recuerda a los Capiteles romanos. Hay dos racimos de uvas, símbolo cristiano de la época. Dos Corrientes culturales, una sigue la romana, otra es propia, ligada a sus Símbolos cristianos, como el de las uvas. Las basas de las Columnas, de tradición romana... Continuar leyendo "Paleocristiano Galicia" »