Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Artísticos Clave: Del Rococó al Modernismo Europeo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Rococó

Durante el siglo XVIII, este estilo se originó en Francia y se extendió por toda Europa, caracterizándose por su elegancia, ligereza y ornamentación.

Goya: Un Genio Inclasificable

Nacido en Fuendetodos, Francisco de Goya fue un artista único, cuya obra es difícil de clasificar estilísticamente debido a su constante innovación. Sus inicios, marcados por un viaje a Italia, estuvieron ligados al Barroco tardío y al Rococó, cuyas características plasmó en los cartones que pintó para la Real Fábrica de Tapices.

Neoclasicismo

La expansión de las ideas ilustradas, los acontecimientos revolucionarios en Francia y el descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos de la Antigüedad, ayudaron a configurar un nuevo arte que... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave: Del Rococó al Modernismo Europeo" »

Arquitectura y Características de la Mezquita de Córdoba

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Mezquita de Córdoba

La imagen se corresponde con la planta de la Mezquita de Córdoba, una obra fundamental del arte y la más representativa del arte islámico. Se trata de una manifestación arquitectónica religiosa ubicada en la ciudad de Córdoba y responde a la tipología de templo musulmán.

Dentro de este contexto, la Mezquita de Córdoba data de finales del siglo VIII hasta finales del X, y la identidad de su arquitecto es desconocida. En cuanto a su estilo, es una obra arquitectónica perteneciente a la arquitectura hispanomusulmana, cuyas características se describen a continuación.

Descripción General de la Planta

La planta del edificio es un espacio rectangular. Su perímetro está delimitado por un robusto muro reforzado por... Continuar leyendo "Arquitectura y Características de la Mezquita de Córdoba" »

Grecia y roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

A que se le denomina arte clásico?: El arte clásico es un concepto de la historia del arte que nos permite a la antigüedad, época en la que se forjaron las bases formales y estéticas del arte occidental

Mencione las 6 grandes etapas en las que se desarrolla el arte griego:

ETAPA    Epoca (Años)          
GEOMETRICA900 - 700 ac
ARCAICA 700 - 480 ac
CLÁSICA

 480 - 323 ac

HELENESTICA 323 - 31 ac

Mencione las características generales del griego desarrollo en los siguientes periodos.

  •  Arcaico:  Cuando se inician las concepciones mas primitivas y esquematicas en el arte plastica.
  • Clásico: Cuando el arte alcanza la maxima perfecciones y universidad, exparciendose por todo mediterraneo.


  • Helenistica: Cuando se afianza influencia
... Continuar leyendo "Grecia y roma" »

Art Romà i Paleocristià: Història, Característiques i Monuments Clau

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

Art Romà i Paleocristià: Història i Monuments Clau

1. Referents Històrics de Roma

A finals del segle VIII a.C., Roma fou fundada pels llatins i sabins (753 a.C.), creixent fins a liderar la península Itàlica. La història de Roma es divideix en tres períodes:

  • Monarquia (753-509 a.C.): govern dels reis.
  • República (509-31 a.C.): expansió territorial i política després de l'expulsió dels etruscs.
  • Imperi (31 a.C.-476 d.C.): govern per emperadors amb divisió provincial del territori.

2. Influències i Estils de l'Art Romà

Roma absorbeix influències etrusques i gregues, sent el segle II a.C. quan es defineix un estil artístic propi romà. Aquest es divideix en:

  • Art Republicà (segles III-I a.C.): influències culturals gregues i etrusques.
... Continuar leyendo "Art Romà i Paleocristià: Història, Característiques i Monuments Clau" »

Adolf Loos: El Raumplan y su Impacto en la Arquitectura Moderna

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Adolf Loos: Antecedentes y Formación

Después de recibir una educación técnica en el Instituto Real e Imperial del Estado y otros estudios en el Instituto Tecnológico de Dresde, Adolf Loos viajó a Estados Unidos en 1893 para visitar la World's Columbian Exposition de Chicago.

Durante su estancia, Loos se familiarizó con los primeros logros de la Escuela de Chicago y con los escritos teóricos de Louis Sullivan, en particular con el ensayo Ornament in Architecture de 1892.

Después de su regreso a Viena en 1896, Loos inició su carrera diseñando interiores y escribiendo artículos para el diario liberal Neue Freie Presse sobre una amplia variedad de temas que abarcaban desde la indumentaria hasta la arquitectura.

En 1908, publicó Ornament

... Continuar leyendo "Adolf Loos: El Raumplan y su Impacto en la Arquitectura Moderna" »

Figura humana en arte Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

PINTURA RENACENTISTA: 

-Es narrativa, expone historias y sucesos sacados de la religión, de la mitología o de la historia. Se encuentra en ella un claro interés por la figura humana, por ello el estudio de la anatomía será un tema importante.
-La composición està perfectamente estructurada, no quedan figuras cortadas y a veces se utilizan modelos geométricos.
-Una de las principales innovaciones es la perspectiva. Se desarrollara la perspectiva lineal buscando un punto en el horizonte hacia el que las figuras disminuyen proporcionalmente. Se llama punto de fuga.
-La luz es un aspecto muy importante ya que ayuda al estudio del espacio y del volumen.Gracias al claroscuro los pintores consiguen dar volumen a las figuras y los objetos.
ARQUITECTURA
... Continuar leyendo "Figura humana en arte Gótico" »

Diferencias entre el templo romano y el griego

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La mansión carree arquitectura romana de la época del emperador Augusto.De la ciudad de nimes.Es un templo hexástilo,corintio,edificado en el 16a.C.En el foro de la ciudad y consagrado al culto imperial.Patrocinado por Agripa en honor a su suegro,alivia y cayo y lucio.Ofrece cosas que separan al templo romano del griego:es próstilo,columnas en la fachada principal,seudoperiptero,en la fachada lateral empotradas.Consta de pronaos y cella.El crepidoma desaparece,se remplaza por el pódium o basamento.Única escalera de acceso.

El partenon de Roma,reconstruida por adriano.La arquitectura romana se distingue de la griega por ser abovedada y tener verticalidad.El arquitecto concibe el espacio como algo interno,lo importante sera la creación... Continuar leyendo "Diferencias entre el templo romano y el griego" »

Elementos Arquitectónicos Clave: Definiciones y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Bóvedas

  • Bóveda de Cañón: Es la engendrada por el desplazamiento de un arco de medio punto a lo largo del eje longitudinal. Generalmente está reforzada con arcos fajones. Puede tener tantos matices como el propio arco: peraltado, rebajado o apuntado.
  • Bóveda de Crucería: Su estructura está compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, también llamados nervios, con una clave central común.

Elementos Escultóricos y Decorativos

  • Cariátide: Escultura femenina que sirve de soporte, a modo de columna. Su origen es griego.

Componentes de Edificios Religiosos

  • Cimborrio: Construcción elevada sobre el crucero en forma de torre de planta cuadrada u octogonal con la función de iluminar el interior del edificio.
  • Claustro: Parte reservada
... Continuar leyendo "Elementos Arquitectónicos Clave: Definiciones y Características" »

Errenazimentua eta Barrokoa: Artearen Ezaugarri eta Obra Nagusiak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,23 KB

Errenazimentua

Aro Modernoaren hasieran mundu klasikoaren kulturara itzultzeko izan zen kultur fenomenoa dugu. Erdi Aroko teozentrismotik antropozentrismo berrira (gizakia zentroan) igaro zen.

Italiako Errenazimentuan, lau une desberdin nabarmentzen dira:

  1. Trecento (XIV. mendea): Erdi Aroa eta Aro Modernoaren arteko trantsizioa. Europako Gotiko aldiarekin bat egiten du.

  2. Quattrocento (XV. mendea): Gune nagusia, Medicitarren Florentzia. Medicitarrak mezenas handiak zirenez, filosofo eta artistak biltzen zituzten.

  3. Cinquecento: Erromak hartu zion txanda Florentziari. Julio II.a eta Leon X.a aita santuak, orduko mezenasak. Errenazimentuak goi-maila orduan lortu zuen.

  4. Manierismoa: Aristokrazia findu eta jakintsuaren zerbitzuetara zegoen arte intelektuala.

... Continuar leyendo "Errenazimentua eta Barrokoa: Artearen Ezaugarri eta Obra Nagusiak" »

Descubriendo el Arte Gótico: Arquitectura y Pintura Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Esplendor del Arte Gótico: Arquitectura y Pintura

El arte gótico, surgido en la Plena Edad Media, representa una de las cumbres de la expresión artística occidental, caracterizado por su monumentalidad, luminosidad y verticalidad. A continuación, exploramos sus principales características arquitectónicas y pictóricas.

Arquitectura Gótica: Innovación y Luz

Elementos Estructurales Clave

  • El arco de medio punto se sustituye por el arco apuntado (u ojival), que distribuye el empuje hacia los laterales, liberando al muro de gran parte del peso.
  • Se utiliza la bóveda de crucería, formada por arcos apuntados visibles, conocidos como nervios.
  • Los nervios de la bóveda se prolongan por el muro y los pilares, dando lugar al pilar baquetonado.
  • Los
... Continuar leyendo "Descubriendo el Arte Gótico: Arquitectura y Pintura Medieval" »