Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros de la Pintura: Velázquez, Picasso y Goya - Evolución y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

El Realismo Barroco: Velázquez

Diego Rodríguez de Silva Velázquez, el genio más grande del arte español, abarcó todos los géneros pictóricos. Aprendió en el taller del que acabaría siendo su suegro, Francisco Pacheco. Realizó dos viajes a Italia; el primero de estudios, donde recorrió gran parte del país hasta llegar a Roma. Allí copió en el Vaticano a Rafael y Miguel Ángel, cuyas experiencias reflejará en “La fragua de Vulcano”. Su segundo viaje fue con la embajada para comprar estatuas clásicas y pinturas modernas para completar la colección de la familia real. Entonces retrató al pontífice Inocencio X, quien según la leyenda exclamó “troppo vero” al verlo, sorprendido por la excesiva veracidad.

Esta segunda estancia... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura: Velázquez, Picasso y Goya - Evolución y Legado" »

La nit estelada: Una obra mestra del postimpressionisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Nit estelada

Context

Auge del nacionalisme a la segona meitat del segle XIX, destacant la unificació d'Itàlia i Alemanya, així com la Guerra de Secessió als Estats Units. Consolidació del moviment obrer i sorgiment dels primers partits polítics obrers a Anglaterra. Consolidació de la burgesia com a classe dominant. Transformació del concepte d'art, passant de ser associat exclusivament amb la bellesa a convertir-se en una mercaderia comprada i venuda. Sorgiment de les avantguardes artístiques, on diferents moviments pictòrics coexistien simultàniament, cadascun en oposició al precedent. Expansió de la fotografia, que representava la realitat de manera fidel, portant els pintors a deixar d'intentar representar la realitat, ja que... Continuar leyendo "La nit estelada: Una obra mestra del postimpressionisme" »

Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Términos Arquitectónicos

Módulo: Forma geométrica, cuyas dimensiones se toman como base para la construcción del resto del edificio, multiplicándose o dividiéndolas. Muy usada en el Renacimiento, sobre todo en el Quattrocento. Sus grandes teóricos fueron Brunelleschi y Alberti, que actualizaron los postulados de Vitruvio. Ej.: Iglesia de San Lorenzo, de Brunelleschi.

Decoración a candelieri: Estilo de decoración que mezcla elementos vegetales como hojas de acanto, o caulículos con piezas parecidas a candelabros. Ej. Fachada de la Universidad de Salamanca.

Almohadillado: Tipo de sillar que ha sido rebajado a bisel por sus bordes de tal modo que simula una almohadilla. Muy utilizado en palacios renacentistas por su alto coste. Ej. Palacio... Continuar leyendo "Glosario de Arte y Arquitectura del Renacimiento" »

Maestros del Arte: Velázquez y Goya, Precursores del Impresionismo y la Narrativa Mitológica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Francisco de Goya: La Serenidad y la Anticipación del Impresionismo

La serena delicadeza de la figura refleja la tranquilidad de ánimo recuperada por Goya tras la liberación del miedo que le producía la España negra de Fernando VII. De nuevo aparece en su pintura la luz y el color, pero lo más interesante es la yuxtaposición de toques de color en una inequívoca anticipación del impresionismo.

Goya fue admirado por tantos pintores vanguardistas de los siglos XIX y XX, que vieron en él a un genio inclasificable y precursor de todos ellos.

Diego Velázquez: Retratos de la Corte y la Austeridad del Siglo de Oro

Retrato de Felipe IV

Velázquez realizó este retrato del rey en una fecha imprecisa, entre 1623 y 1628, antes de su primer viaje... Continuar leyendo "Maestros del Arte: Velázquez y Goya, Precursores del Impresionismo y la Narrativa Mitológica" »

Anàlisi de la Torre Eiffel

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Torre Eiffel

Fitxa Tècnica

  • Nom: Torre Eiffel
  • Autor: Gustave Eiffel
  • Cronologia: Finals del segle XIX
  • Estil: Arquitectura del ferro
  • Tipologia: Commemorativa
  • Materials: Ferro forjat
  • Localització: Camp de Mart, París, França

Anàlisi Formal

Estil

  • Verticalitat
  • Nous materials: ferro, vidre i ciment
  • Importància dels enginyers
  • Valor arquitectònic

Espai exterior i interior

Els elements sustentadors són els quatre pilars de sota inclinats i els elements sustentats són les plataformes, l'estructura superior i els arcs que uneixen els pilars. El material del qual està fet l'edifici és ferro forjat, material propi de la Industrialització. Poc a poc es va anar construint la Torre, començant per les potes.

Com a descripció de l'edifici, és una enorme estructura... Continuar leyendo "Anàlisi de la Torre Eiffel" »

La Pedrera de Gaudí: Obra Mestra del Modernisme a Barcelona

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

1. Fitxa Tècnica

La Pedrera (Casa Milà)

  • Autor: Antoni Gaudí (1852-1926)
  • Cronologia: 1906-1912
  • Estil: Modernisme
  • Sistema constructiu: Materials industrials
  • Materials: Pedra, maó, ceràmica, ferro
  • Tipologia: Vivenda privada (originalment)
  • Localització: Barcelona
  • Altres obres de Gaudí: Casa Batlló (1904-1906)

2. Context

Durant la Renaixença, un moviment cultural nacionalista que fomentava el redescobriment dels valors històrics i tradicionals catalans, sorgeix el catalanisme polític. En aquest context, Gaudí crea La Pedrera.

3. Anàlisi Formal

Suport i Suportats

L'estructura de ferro, combinada amb pedra i maons, elimina els murs de càrrega. Arcs parabòlics i columnes inclinades assumeixen la funció estructural.

Exterior

La façana ondulant, amb... Continuar leyendo "La Pedrera de Gaudí: Obra Mestra del Modernisme a Barcelona" »

Anàlisi de La Nit Estrellada i El Pensador

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

La Nit Estrellada (4)

Fitxa: Van Gogh, 1889, oli sobre llenç, Museu MoMA NY, petites dimensions, postimpressionisme.

Context: Finals del segle XIX, predomini de la burgesia. Determina: gust, cultura, estructures (3), conflicte d'aparició del moviment obrer - menys món rural, més món urbà. La burgesia és una classe sense passat, París és la capital, crítica a les obres.

Estil: Postimpressionisme - intentar superar les propostes impressionistes. Vol obrir la representació de la naturalesa en tres camins: imaginar la realitat (Gauguin), racionalitzar la realitat (Cézanne), sentir la realitat (Van Gogh).

Autor: Difícil separar la vida de la seva obra, carrera exitosa, dependència del seu germà, vinculat a l'església. Coneix a Gauguin... Continuar leyendo "Anàlisi de La Nit Estrellada i El Pensador" »

Gian Lorenzo Bernini: La Genialidad Escultórica y Arquitectónica del Barroco Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) fue un artista italiano crucial del período barroco, cuya obra abarcó la escultura, la arquitectura y, ocasionalmente, la pintura. Su evolución artística puede observarse a través de diversas fases que reflejan tanto su madurez personal como los cambios en el contexto cultural y religioso de su época.

Inicios y Formación

Primeros Años

Desde muy joven, Bernini mostró un talento excepcional para la escultura bajo la tutela de su padre, Pietro Bernini, también escultor. Sus primeras obras ya denotaban un dominio de la anatomía, la expresión y el movimiento que caracterizarían su obra futura.

Primera Madurez

Ascenso en Roma

Su talento pronto llamó la atención en Roma, donde su capacidad para combinar dramatismo... Continuar leyendo "Gian Lorenzo Bernini: La Genialidad Escultórica y Arquitectónica del Barroco Romano" »

Anàlisi d'Obres Neoclàssiques i Romàntiques: Art i Història

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,59 KB

El Jurament dels Horacis

Fitxa Tècnica

Títol: El jurament dels Horacis

Autor: Jacques-Louis David

ZtObRpkGEUnTVvAYzEK_XeDGuRUohcWQw_DwinA6dS3SuzjzCtpsrja1-s2nH07ypE1vRUc2Nxfh1a0alXswZwxBWYSeCY7cFjMOqpajmB_XxWXj7n_fi3hZhJ9jFGbSYW8dLZ7pkbzMv65_3MgS2-I

Cronologia: 1784

Tècnica: Oli sobre tela

Mesures: 4,25 x 3,30 m

Estil: Neoclàssic

Tema: Literari

Localització: Museu del Louvre (París)

Descripció Formal

  • David planteja un gran equilibri en tota la composició, integrant les figures dins de l'espai i assignant a cada figura o grup una de les tres arcades del fons.
  • Aquesta separació permet ordenar tots els personatges i aporta claredat expositiva.
  • Subordina el color al dibuix.
  • Perfecte modelatge anatòmic, que recorda l'escultura clàssica.
  • Cromatisme: predominen les tonalitats grises, ocres i vermelles.
  • El vermell, utilitzat en tres parts en què es divideix el quadre, equilibra cromàticament l'escena.
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Neoclàssiques i Romàntiques: Art i Història" »

El Barroco: Arte, Poder y Movimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Barroco: Un Período de Esplendor Artístico

El Barroco, un período cultural que floreció desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, se caracterizó por su opulencia y dramatismo. Inicialmente considerado con desdén por los neoclásicos, el Barroco se ha convertido en un testimonio del poder del arte para evocar emociones y transmitir ideas.

El Barroco en la Arquitectura: Movimiento y Grandiosidad

Las monarquías absolutas utilizaron la arquitectura barroca como una herramienta de propaganda para mostrar su poder. Los edificios barrocos se distinguen por:

  • Plantas alabeadas y complejas, como las de Borromini y Bernini en Roma, que introducen dinamismo y múltiples perspectivas.
  • El movimiento como elemento central, expresado
... Continuar leyendo "El Barroco: Arte, Poder y Movimiento" »