Errenazimendua: Arte, Arkitektura eta Kultura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
_Biblioteca Laurenciana.
-Está realizada en convento de San Lorenzo, realizada en lenguaje clásico es manierista. Es un prisma con luz por ambos lados y tiene un elemento de comunicación vertical.
-es el edificio italiano civil mas imp del Siglo XVI.
-Miguel Ángel creo dos tipologías que no existían.
Una biblioteca con un solo vano e inventa un tipo de escalera.
-Miguel Ángel concibe el proyecto como una estancia única y rectangular. Fue un encargo de los medicis para exponer al publico su biblioteca.
-Este proyecto tenía condicionantes uno de ellos es que debía levantarse sobre un claustro existente dos plantas que no se podía modificar, es decir, que las dimensiones de la biblioteca ya estaban predeterminadas.
-Existe un vestíbulo a... Continuar leyendo "biblio laurenciana" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
En el siglo XVII, Flandes, bajo el dominio español y de fe católica, se caracterizó por la abundancia de temas religiosos en grandes lienzos destinados a las iglesias. Estos representaban la vida de los santos y la exaltación de los sacramentos. Los retratos, por su parte, buscaban ofrecer una imagen solemne de los representados, enfatizando elementos de sensualidad.
En contraste, en Holanda, la temática se centraba en pasajes bíblicos del Antiguo Testamento. El retrato adquirió gran importancia, tanto individual como colectivo, incluyendo representaciones de comunidades gremiales. Otros temas populares fueron el paisaje puro, los interiores burgueses y los bodegones.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Materiales constructivos: uso de la piedra y el aprovechamiento de material de acarreo. Por la poca altura de los edificios, se determina el uso de materiales frágiles como el mampuesto, el ladrillo y el tapial para las estructuras. Para las paredes y el techo se usan el yeso y en los suelos y el zócalo la cerámica, tanto con azulejos como con alicatado. Como consecuencia, la apariencia es pobre por fuera y lujosa por dentro.
Los elementos arquitectónicos más importantes son el arco, la columna y la bóveda. Se usan arcos de herradura, lobulados, de medio punto peraltado. El arco musulmán se enmarca en un recuadro llamado alfiz que consiste en una serie de molduras que forman un dintel y sus dos apoyos verticales.... Continuar leyendo "Características de la Arquitectura Islámica" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., encuadrado en la etapa clásica griega. Mirón destacó por ser el primer escultor del clasicismo, así como por trabajar de forma magistral el bronce a la cera perdida. Al igual que otros escultores clásicos, buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Sin embargo, Mirón fue un paso más allá al intentar plasmar el movimiento y la tensión muscular en su obra cumbre, 'El Discóbolo', que a pesar de sus limitaciones (contraste entre la tensión muscular del cuerpo, con la serenidad del rostro), mostraba a un atleta en el momento concreto de lanzar un disco, creando una transición entre dos trayectorias opuestas.
Escultor... Continuar leyendo "Escultores Clásicos Griegos y su Influencia en la Historia del Arte" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
La arquitectura gótica española se desarrolló a lo largo de diferentes períodos:
A partir de la tercera década del s. XIII, se establece el gótico clásico.
En el siglo XIV, se desarrolla el gótico levantino.
En el siglo XV, se caracteriza por el gótico flamígero.
En el siglo XVI, se encuentran los últimos ejemplos del gótico.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Templo de Atenea Niké (o Niké Áptera, que significa "victoria sin alas").
Autor: Calícrates.
Cronología: Época Clásica de Grecia, hacia 421 a.C.
Tipología: Arquitectura religiosa griega.
Material: Mármol.
Situado en la entrada de la Acrópolis de Atenas, a la que se accedía por los Propileos. La Acrópolis era un recinto sagrado consagrado a los dioses, donde se realizaban procesiones y actos rituales.
Se trata de un templo de orden jónico y tetrástilo (cuatro columnas en la fachada). Presenta una planta rectangular cuyo espacio se divide en:
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,96 KB
Quattrocentoaren pintura
XV. Mendeko pinturak, Gotikoaren aurka: perspektiba eta proportzioa.
Fra angelico: Florentziako lehen quattrocentoaren pintore garrantzitsua. Forma berrietako Joerak. Pintura pertsonala, erlijiosoa dotorea, nazioarteko gotikoaren eta errenazentista Berriaren elementuak batuz. Hainbat “deikunde” bere obrarik Garrantzitsuenak:pradoko deikundea. Argiaren tratamendua eta elementu Errenazentistak: asmaketa arkitektonikoa eszena, perspektiba eta irudien Bolumena.
Masaccio: giottoren Tradiozia. “trinitatea” espacio tridimentsionalaren ilusioa eta ihes puntua. Irudi Errealak eta giza sentimenduak erakutsi.
Boitticelli: gai Erlijioso mitologikoetan edertasun, sentim,endu, emozio eta malenkolia. Eta “venusen Jaiotza”.... Continuar leyendo "Kapitalismoaren forma berriak" »