Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Cerámica del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

elIslam rechaza el iconismo y el antropomorfismo
Cristiano lo que hace que sea una religión sin imágenes sagradas, a pesardno
Existir en el Corán una prohibición expresa. El Corán tiene un carácter
Recitativo, basado en la palabra. No es un texto narrativo, ni constituye una
Fuente de ilustración gráfica, pues no se presta a ser traducido a lenguaje
Visual.Por otro ladoconviene señalar la trascendencia de la
Lengua árabe, la lengua de la revelación divina. Así, la propia letras
árabes estarán sujetas a medida y proporciónsiendo la caligrafía expresionesartísticas  destacadas
Dentro del Islam. El calígrafo gozará incluso de gran consideración social.
Visto así, las inscripciones caligráficas en el arte islámico serían
... Continuar leyendo "Cerámica del arte paleocristiano" »

Panteón de Agripa dimensiones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Panteón de AgripaEl Panteón de Agripa fue mandado construir por Agripa en el año 27 a.C., pero reformado en el 120 d.C. Por Adriano. Es un templo de planta circular, pero que presenta un pórtico de planta rectangular . En el pórtico se aprecian 8 primeras columnas de grandes dimensiones, más de 12 m. De altura. Dicho pórtico es de bastante dimensión con otras 8 columnas más en su interior que le dan el carácter de pronaos. Esta pronaos presenta la típica fachada de los templos con tímpanos, arquitrabe, friso, techo a dos aguas. S u interior p resenta una planta circular, grandiosa y sencilla. Su diámetro y altura son de 43 m. Es la mayor cúpula de la Antigüedad que hace al espectador verse empequeñecido. En su parte inferior
... Continuar leyendo "Panteón de Agripa dimensiones" »

Elements Clau de l'Arquitectura, Escultura i Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Elements Materials i Tècnics en Arquitectura

L'anàlisi de l'obra arquitectònica exigeix tenir en compte els materials amb què està feta i els elements tècnics: sostenidors i sostinguts.

Materials Arquitectònics i les seves Funcions

En l'arquitectura, els materials arquitectònics fan dues funcions: la constructiva i l'ornamental. Al llarg de la història, els materials constructius més utilitzats han estat el fang cuit, la fusta i la pedra. Entre els materials constructius, s'hi troben també els materials aglomerants, com la calç i el ciment. Els materials ornamentals més utilitzats són l'estuc i els emblanquinats, els guixos, els mosaics, les porcellanes i els aplacats de pedra o fusta. Hi ha també els falsos materials, que substitueixen... Continuar leyendo "Elements Clau de l'Arquitectura, Escultura i Pintura" »

Francisco de Zurbarán: El Maestro del Realismo Monástico en el Siglo de Oro Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Francisco de Zurbarán

(Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664). Pintor español, hijo de un acomodado negociante vasco establecido en Extremadura desde 1582. Entre los años 1614 y 1617 aprendió la pintura en Sevilla con el poco conocido pintor Pedro Díaz de Villanueva. En este periodo tendría ocasión de conocer a Pacheco y Herrera, maestros famosos, y de establecer contactos con sus coetáneos Velázquez y Cano, aprendices como él en la Sevilla de la época.

Primeros Años y Formación

Al cabo de unos años de aprendizaje, seguramente más fecundos en diversas enseñanzas de lo que se ha venido considerando, Zurbarán volvió a su provincia natal sin someterse al examen gremial sevillano. Este último hecho le será reprochado posteriormente.... Continuar leyendo "Francisco de Zurbarán: El Maestro del Realismo Monástico en el Siglo de Oro Español" »

Las Tres Gracias de Rubens: Una Visión Profunda del Barroco Flamenco en el Museo del Prado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Las Tres Gracias de Rubens: Una Obra Maestra del Barroco Flamenco

La obra Las Tres Gracias de Peter Paul Rubens, expuesta en el prestigioso Museo del Prado, es un óleo sobre tabla de imponentes dimensiones: 221 cm de alto por 181 cm de ancho.

Contexto y Ruptura con la Tradición

Como en otros cuadros de tema mitológico, Rubens lo plantea de modo muy distinto al de los artistas que le precedieron. En efecto, esta obra del llamado príncipe de los pintores flamencos es la antítesis de la obra anterior Las Gracias de Rafael Sanzio, caracterizada por un sentimiento general de castidad. Rubens, con su visión audaz, redefine la representación de estas figuras clásicas.

Composición y Estilo

La composición respeta el modelo clásico que representa... Continuar leyendo "Las Tres Gracias de Rubens: Una Visión Profunda del Barroco Flamenco en el Museo del Prado" »

Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Hermes con el niño Dioniso

  • Autor: Praxíteles (Atenas, 390-335 a.C.).
  • Tipo de obra: Grupo escultórico.
  • Estilo: Griego. Segundo clasicismo.
  • Cronología: 343 a.C.
  • Dimensiones: Altura, 2,15 m.
  • Localización geográfica: La estatua ornaba el templo de Hera, en Olimpia, donde fue encontrada durante las excavaciones llevadas a cabo en 1877. Hoy se encuentra en el Museo Arqueológico.

Descripción y análisis de la obra

Obra escultórica exenta que representa a Hermes, con el brazo derecho (hoy desaparecido), que llevaba en la mano un gotim de raïim, mientras que con el izquierdo sostiene, mirándosele con esguard protector, al dios Dioniso. La obra muestra la relación de tendresa que se establece entre un adulto y un niño. En este caso, germanastres.... Continuar leyendo "Explorando el Arte Griego: Hermes con Dioniso, Laocoonte, Kouros, Discóbolo y Doríforo" »

Aigües encantades pdf

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB

El fragment que he de comentar es troba al segon acte, quan s'explica la trobada entre el foraster i el poble, i com aquest fuig del poble.
El tema principal d'aquesta obra de Joan Puig i Ferreter és el progrés, les diferents actituds dels habitants del poble respecte del progrés.
El Foraster és un enginyer arribat de la ciutat, i el seu paper es portar una solució pel poble, ja que hi ha una sequera, però el fet d'haver de tocar els Gorgs de la Verge no els hi fa gens de gràcia i no ho accepten.

El que l'autor pretén amb totes les seves obres és moralitzar, fer pensar, i en el cas d'Aigües encantades ens enfronta la tradicionalitat, ignorància i fanatisme irracional de la gent de poble envers el raonament d'una sola persona il·lustrada... Continuar leyendo "Aigües encantades pdf" »

Evolució del Teatre: Des dels Orígens fins a l'Actualitat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Origen del Teatre (Prehistòria)

Rituals i mites, La Venus del Paleolític

Teatre Grec (s. V a.C)

Festes Dionisíaques, Dionís (Déu de la Naturalesa), Tragèdies, Comos (Ballarins i Músics), Comèdies, Teatres a l'aire lliure amb vista panoràmica i orquestra circular.

Teatre Romà (s. III a.C - s. V d.C)

Circ Romà, Coliseu Romà, Teatre Romà, Cavea semicircular (dividida en tres parts), Orquestra més petita, Pulpitum, Frons Scaenae, Tres entrades.

Teatre Medieval (476 d.C - 1000 d.C)

Tropos (representacions cristianes a la plaça pública), Festa dels Bojos (actuacions grotesques a l'església), Momos (festes de música i dansa a les corts dels nobles).

Teatre Renaixentista (s. XIV)

Impremta de Gutenberg (1450) i difusió d'obres grecoromanes,

... Continuar leyendo "Evolució del Teatre: Des dels Orígens fins a l'Actualitat" »

Vocabulario Esencial de la Grecia Antigua: Arte, Historia y Filosofía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Grecia Antigua

Conceptos Filosóficos y Retóricos

Ethos

Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad. Significa 'costumbre'.

Pathos

Es el uso de los sentimientos humanos para afectar el juicio de un jurado. Un uso típico sería intentar transmitir a la audiencia un sentimiento de rechazo hacia el sujeto de un juicio para influir en su sentencia.

Periodos Históricos

Periodo Arcaico

Comenzó hace 10 mil años. Se caracteriza porque los pueblos prehistóricos, nómadas, descubrieron la agricultura e iniciaron un proceso de sedentarización.

Estilo Severo

Estilo clásico, escultura griega correspondiente al siglo V a.C. Marca la ruptura entre las formas... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de la Grecia Antigua: Arte, Historia y Filosofía" »

Arquitectura Bizantina: Evolución y Características de Santa Sofía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Edificio Bizantino y la Basílica de Santa Sofía: La evolución de estos lugares de culto utiliza la estructura de la basílica paleocristiana, con sus únicas limitaciones impuestas por la anchura de la nave. El deseo de superar esta limitación, condicionada por la anchura junto con la falta de madera, llevó a abandonar el tipo de cubierta y optar por el abovedamiento, característico de la arquitectura bizantina: santuarios conmemorativos y de peregrinación. La organización supone ciertas modificaciones:

  1. Atrio con pórticos enlazados y centro estabilizado.
  2. Continuación de la fachada del templo.
  3. Se pasaba al nártex, lugar de concentración de catecúmenos.
  4. Recinto se dividía en dos partes: la naos, destinada a los fieles, y el bema.
  5. El
... Continuar leyendo "Arquitectura Bizantina: Evolución y Características de Santa Sofía" »