Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Art de l'Antic Egipte: Temples, Escultura i Evolució

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Art de l'Antic Egipte

Arquitectura dels Temples (Imperi Nou)

Característica de l'Imperi Nou és la construcció de temples. Aquests estan composats per les següents parts:

  • Avinguda de les esfinxs
  • Obelisc
  • Pilons que emmarquen l'entrada

Una vegada dins del recinte, es poden distingir:

  • Pati envoltat de columnes que donen accés a la sala hipòstila (sala de columnes), que tenia una coberta de fusta ricament pintada.
  • Parts nobles: cambres dels sacerdots i cambra de l'altar dels déus.

Escultura: Característiques

Del seu caràcter funerari deriven la seva concepció i els trets formals. No busquen la representació de la vida, sinó retrats-suport de l'ànima per a l'eternitat.

  • Hieratisme:
  • Arcaisme: ulls ametllats, falta d'expressió en el rostre, esguard
... Continuar leyendo "Art de l'Antic Egipte: Temples, Escultura i Evolució" »

Urbanismo y arquitectura en la Roma antigua

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

5) Urbanismo y arquitectura: Los romanos aplicaban a toda ciudad de nueva construcción un sistema de ordenamiento geométrico en cuadrícula. Las ciudades se dividían en 4 parcelas separadas por dos calles principales: el Cardo y el Décumanus. En el cruce resultante se construía el foro, una plaza en la que se levantaban edificios públicos más importantes como templos, basílicas, curia, archivo, columnas y arcos. Hacían del foro romano un conglomerado de incoherencia de construcciones. El más complejo es el foro de Trajano. De gran importancia para el desarrollo de la ciudad son las vías de comunicación, siendo la principal la Vía Augusta. También fueron importantes las obras de ingeniería como pueden ser los acueductos, que son
... Continuar leyendo "Urbanismo y arquitectura en la Roma antigua" »

Escultures del segle XIX: Anàlisi comparativa

Enviado por ArcoStyle y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

El Pensador

Auguste Rodin / Finals del segle XIX

Característiques tècniques

  • Escultura exempta
  • Bronze

Estil

  • Impressionista
  • Simbòlic

Ubicació

  • París

Composició

L'autor presenta l'escultura d'un home nu amb els braços, les mans i els peus desmesurats, assegut en una roca. El tors està inclinat una mica endavant i el cap descansa sobre la mà dreta, mentre que el braç esquerre està relaxat sobre la cama esquerra en actitud de reflexió. Tot això està dins d'una composició centrípeta, desvinculat del seu entorn, i tots els elements del cos es relacionen entre si de manera que l'escultura es pot incloure dins d'una figura geomètrica regular.

Modelatge i tractament anatòmic

Parts desproporcionades, modelat en tensió dels membres del cos com si... Continuar leyendo "Escultures del segle XIX: Anàlisi comparativa" »

El Palacio de Carlos V: Joya Renacentista en la Alhambra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada

El edificio ante el que nos encontramos es un magnífico ejemplo del Renacimiento clasicista propio de los siglos XV y XVI. La construcción está hecha en piedra y mármol que nos sugieren un edificio costoso en cuya construcción no se han escatimado medios.

Fascinado por la belleza del paraje, Carlos V, que visita la Alhambra en su viaje de novios, encarga a un afamado arquitecto, pintor y escultor de su tiempo, Pedro Machuca, este edificio concebido como residencia del monarca en los periodos que éste pasase en Granada. Las obras comienzan en 1527 y se prolongan por más de siglo y medio, por lo que ni el arquitecto llegará a verlas concluidas, ni el emperador disfrutará de una estancia... Continuar leyendo "El Palacio de Carlos V: Joya Renacentista en la Alhambra" »

Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Características de la pintura barroca española: el siglo XVII es el siglo de oro concretamente en la escultura y la pintura va a dar los mas grandes de la historia de españa. La corte sera patrocinadora y concretamente Felipe IV. La temática sera esencialmente religiosa aunque también se podrán realizar retratos , bodegones, y serán poco usuales los temas mitológicos. La primera parte del sigloVII esta ifluenciada por el tenebismo del caravaggio y posteriormnte se abandonara. Existe una deliberada ausencia del periodo histórico del que se vive , muy influenciado por el miedo a la inqisicion. Podemos distinguir entre la escuela valenciana y la andaluza.int imagereia española: madera material predilecto. El retablo tb. Los dirigentes
... Continuar leyendo "Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica" »

Características y Evolución de la Escultura en la Antigua Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Escultura Romana: El Retrato y el Relieve Histórico

La estética de la escultura romana es heredada de Grecia y de la escultura etrusca, siendo su preocupación constante la búsqueda del realismo y de la expresividad.

Características Generales de la Escultura Romana

  • En la escultura romana, se daba a la escultura una función didáctica.
  • Los materiales básicos eran el mármol y el bronce.
  • Como tema, se siguió representando al hombre.
  • Las modalidades que mejor manifiestan la originalidad escultórica de la civilización romana son el retrato y el relieve conmemorativo.

El Retrato: Orígenes y Desarrollo

Características del Retrato Romano

  • El origen del retrato romano está en relación con las tradiciones y el derecho que tenían las familias
... Continuar leyendo "Características y Evolución de la Escultura en la Antigua Roma" »

La evolución de la moda femenina en el siglo XIX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

S.XIX

1. EST IMPERIO (final sXVIII)

Línea lánguida inspirada en el modelo de la Antigüedad clásica (las mujeres parecían estatuas griegas). Vestido camisa (corte imperio y caída vaporosa hasta los tobillos), espencer/redingote (chaqueta bolero), chal de cachemira (india). Más tarde, la ligereza del vestido camisa se contrarresta con tejidos más pesados, cuellos médici o lechuguillas.

2. EST CASTIZO: MAJISMO (exclu Esp. coincide est imperio)

Los vecinos de barrios populares de Madrid (majos y majas) tenían sus propias vestimentas con llamativos colores. A parte se distinguían por su actitud (los hombres se presentaban altaneros y desafiantes, y las mujeres, descaradas y seductoras). Jubón (ajustado sin ballenas y con solapa) + basquiña... Continuar leyendo "La evolución de la moda femenina en el siglo XIX" »

Arquitectura religiosa en la antigüedad: características y ejemplos

Enviado por yoyina1 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Gala plácida: espacio cruciforme, cruz griega

Levantado en ladrillo, regido por un módulo cúbico. Se dinamiza con arcos y el interior se cubre con mosaicos.

San Vital: edificio ostrogodo

Es un octógono de caras rectas con distintos niveles de ventanas. En el interior hay otro núcleo octogonal delimitado por ocho grandes machones prismáticos. El octógono central es un prisma centralizado. Se potencia la verticalidad de la estructura. Nartex descentralizado.

Sta sofia: planta basilical y cruz griega

Obedece al modelo de planta basilical, inscribiéndose dentro de un rectángulo, resultando una combinación entre basílica y cruz griega.

SergioBaco: cuadrado con un octógono en el interior

Resuelto con la alternancia de paños rectos y hexedras.... Continuar leyendo "Arquitectura religiosa en la antigüedad: características y ejemplos" »

Escultura de David de Donatello

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Cronologia: 1444-1446

Autor: Donato di Nicolo di Betto Bardi, Donatello

Tècnica: Fosa Tipologia: dempeus

Formes: exempta Material: Bronze

Mides: 1,58 m Estil: Renaixentista

Localització original: al centre del pati del Palazzo Mèdici. Actual: Museu en Florència. CONTEXT HISTÒRIC Al s. XV apareix a Europa una creació de bancs a les ciutats més pròsperes, en una societat mercantil, la prosperitat a Florència, sobre tot, va permetre la pujada al poder de la família Mèdici amb la influencia política, i es van convertir en grans mecenes. Al llarg del mateix segle, a Itàlia, en el Quattrocento, va portar canvis escultòrics i pictòrics mitjançant la perspectiva.

ANÀLISI FORMAL

És un jove de peu, despullat, amb cabell llarg, botes i Barret.... Continuar leyendo "Escultura de David de Donatello" »

Arte y arquitectura románica en la peregrinación a Santiago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La iglesia de peregrinación

Configuración desde los caminos de peregrinación que tenían los cristianos para venerar reliquias y tumbas de santos. Roma, Jerusalén y Santiago fueron los más visitados. Santiago se configura desde la ruta francesa, salpicado con iglesias como la Magdalena de Vézelay, Santa Fe de Conques o San Martín de Tours, todas con la tipología románica en su construcción. La ruta se adentra por España desde Pirineos hasta Galicia. La historia marca el s. IX como inicio de devoción, según la leyenda de una luz que aparece sobre el lugar del enterramiento del apóstol Santiago. La afluencia de peregrinos demanda una iglesia de gran tamaño.

El monasterio

La difusión de órdenes religiosas por Europa supuso la creación... Continuar leyendo "Arte y arquitectura románica en la peregrinación a Santiago" »