Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques de l'Art Romànic i la seva Influència

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Arquitectura Romànica

L'estil fonamentalment religiós de l'art romànic fa que catedrals, esglésies i monestirs siguin les edificacions més representatives del període.

Catedrals i Esglésies

  • Orientades d'est a oest, de manera que el primer raig de llum solar entri per l'absis.
  • Recuperació del transsepte, un espai aparegut en les primeres esglésies paleocristianes.
  • Estructura cruciforme amb braços iguals (planta de creu grega) o desiguals (de creu llatina).
  • Creuer cobert pel cimbori.
  • Elements: Presbiteri, deambulatori, absidioles, nàrtex, voltes de canó, arcs faixons, volta d'arestes, arcuacions, tribunes.
  • Itàlia: condicionat per l'antiguitat clàssica i la cultura bizantina, estil singular i diferent.
  • Península Ibèrica: àmbits diferents.
... Continuar leyendo "Característiques de l'Art Romànic i la seva Influència" »

Museu Guggenheim Bilbao: Desconstructivisme, Arquitectura i Art

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Desconstructivisme: Concepte desenvolupat per J. Derrida, filòsof que qüestiona el llenguatge filosòfic, la manera d'explicar i les seves idees. Descobreix que el que ha fet la filosofia al llarg de la història és amagar una sèrie de coses sobre l'ésser que no s'entenen, creant una filosofia etnocentrista, no deixant-nos captar la diferència entre els éssers i no deixant-nos tenir res de diferència. Aquest art posa en qüestió l'etnocentrisme, la veritat, el centre, l'essencialisme i reivindica la idea de diferència. Es pot entendre com un desmuntatge per a muntar d'una altra manera.

Fitxa tècnica: Nom: Museu Guggenheim de Bilbao. Autor: Frank O. Gehry. Cronologia: 1991 – 1997. Estil: Desconstructivisme. Tipologia: Museu. Material:... Continuar leyendo "Museu Guggenheim Bilbao: Desconstructivisme, Arquitectura i Art" »

Catedral de Granada

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Sainte Chapelle de París. (1243 - 1248)

Es una capilla de una sola nave. Se construyó por el rey San Luis y para albergar la reliquia de la corona de espinas de cristo. Pago más por la propia reliquia que por la capilla. Planta única y contrasta la capilla inferior, más baja y recogida con la superior, en la que se consigue un prodigio constructivo eliminando prácticamente todas las paredes o muros, las cuales se sustituyen por vidrieras y pilares fasciculados. Con esto, se consigue dar al conjunto interior una sensación de ligereza. Tenemos bóvedas de crucería que están pintadas de azul con estrellas doradas intentando simular el cielo de la Jerusalén celestial.

Catedral de León 

Siglo XIII. Está inspirada en algunas de las catedrales... Continuar leyendo "Catedral de Granada" »

Sarcòfag dels Esposos: Art etrusc i vida després de la mort

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Sarcòfag dels Esposos

Context

La civilització etrusca es va desenvolupar a la península Itàlica, a l'actual Toscana, entre els segles X i II a.C. D'origen probablement oriental, aquest poble va aglutinar la tradició cultural i artística de les civilitzacions del Pròxim Orient i la Mediterrània.

L'art etrusc estava profundament marcat per les creences religioses, encaminades a obeir la voluntat dels seus déus. Com en les civilitzacions egípcia i mesopotàmica, donaven molta importància a la vida després de la mort. Per això, perpetuaven la memòria del difunt amb màscares de cera o urnes funeràries.

Només les famílies aristocràtiques podien construir sepulcres esculpits. El Sarcòfag dels Esposos n'és un exemple excel·lent.

Descripció

... Continuar leyendo "Sarcòfag dels Esposos: Art etrusc i vida després de la mort" »

Grandes artistas del Barroco en España e Italia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

ALONSO CANO

(1601-1667) escultor, pintor, arquitecto y dibujante español. Nació y murió en Granada trabajando allí, en Madrid y en Sevilla, condiscípulo de Velázquez y de Montañés en escultura. En contraposición con su violento temperamento su obra presenta una gran serenidad y a veces dulzura. Influencia de la pintura veneciana del siglo XVI

BERNINI

(1598-1680) escultor, arquitecto y pintor italiano, figura más destacada del Barroco italiano. El movimiento y el vigoroso dramatismo que introdujo en sus esculturas, rompieron totalmente las tradiciones tardomanieristas. Con Urbano VIII se convirtió en el principal artista de la corte pontificia y de Roma

BORROMINI

(1599-1667) arquitecto italiano, discípulo de Maderno y colaborador de Bernini.... Continuar leyendo "Grandes artistas del Barroco en España e Italia" »

Biografía de Goya: el pintor ilustrado y humanista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

BIOGRAFÍA DE GOYA 1746-1828

Es la figura culminante del arte español del S. XVIII y uno de los grandes pintores de la historia universal.

Nacimiento y formación

Nacido en el pueblo aragonés de Fuendetodos en 1746 y educado en Zaragoza, se traslada luego a Madrid y a Italia para continuar sus estudios.

Reconocimiento y enfermedad

En 1786, Goya es ya pintor del Rey. En 1790 sufrió una grave enfermedad que lo dejó sordo, marcando fuertemente su carácter y su obra, que gana en profundidad y originalidad.

Impacto de la Guerra de la Independencia

En 1808, la Guerra de la Independencia tuvo un impacto terrible en su vida. Como liberal convencido e ilustrado, no acepta ser el pintor de cámara de Fernando VII, lo que le lleva a pinturas negras y a... Continuar leyendo "Biografía de Goya: el pintor ilustrado y humanista" »

Escultura renacentista del siglo XV y XVI

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Escultura del s. XV y XVI (características generales)

Recupera las formas clásicas grecorromanas (simetría, proporción, equilibrio, belleza, armonía, exaltación del ser humano, preferencia por el desnudo…).

Materiales: prefieren el mármol, siendo también importante el bronce, la madera pero menos, el barro cocido, mientras que en España destaca el uso de madera policromada.

Temas: cristianos, profanos, religiosos, mitológicos, etc.

Géneros: muy variados: el retrato, imágenes de culto (virgen, Jesús, destacando las piedades, que son la madre con su hijo muerto en las rodillas), preferencia por el dorado, importancia de la escultura funeraria porque el hombre es una figura muy importante en el Renacimiento y búsqueda de la buena fama... Continuar leyendo "Escultura renacentista del siglo XV y XVI" »

Cúpula de Santa María de las Flores: Inicio del Renacimiento en Florencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Cúpula de Santa María de las Flores: Un Hito Arquitectónico

Rematando la cúpula, aparece una linterna inspirada en los edificios circulares romanos y abierta al viento. Se convierte en punto de fuga de una obra que se sitúa a una altura superior a la del resto de las construcciones florentinas del momento. Con ello, se consigue dominar la perspectiva y organizar el espacio urbano. Debemos recordar a este respecto que Brunelleschi fue el descubridor de la perspectiva moderna, como lo atestiguan sus enormes esfuerzos por mejorar los aspectos geométricos y matemáticos en sus obras, en aras de aportar a las mismas una mayor sensación de realismo.

Innovación y Armonía en la Obra de Brunelleschi

Una vez terminada la construcción, se aprecia... Continuar leyendo "Cúpula de Santa María de las Flores: Inicio del Renacimiento en Florencia" »

El jurament dels Horacis

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Biografia de l'autor

Jacques-Louis David és una de les figures centrals del Neoclassicisme. Va fer el seu aprenentatge amb Boucher, i l'any 1776 va viatjar a Itàlia, on va poder admirar l'antiguitat clàssica, que va marcar l'estil de la seva obra. Quan va tornar a París, el 1780, David, que, amb la seva obra i especialment amb els seus quadres de temàtica històrica, es va erigir com el millor representant contra la frivolitat del Rococó, va ser nomenat acadèmic l'any 1784. Posteriorment, va participar de manera activa en la Revolució el 1789, de la qual va ser considerat l'artista oficial.

Després de la mort de Robespierre a la guillotina, el 1794, va ser empresonat. Amb l'arribada de Napoleó, que el va nomenar pintor de cambra, va... Continuar leyendo "El jurament dels Horacis" »

Velázquez y la Pintura Española del Siglo XVII: Características, Escuelas y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Pintura Española del Siglo XVII: Contexto y Características

La pintura española del siglo XVII, enmarcada dentro del periodo Barroco, se caracteriza por su profundo naturalismo y la búsqueda de la representación fiel de la realidad, tanto en temas religiosos como en escenas cotidianas. Se observa una fuerte influencia del tenebrismo, con marcados contrastes entre luces y sombras, especialmente en la escuela valenciana.

Temática y Género

Predomina la temática religiosa (martirios, canonizaciones), aunque también se cultivan escenas costumbristas, bodegones y retratos. A pesar de la presencia de obras como "La Venus del Espejo" de Velázquez, la pintura mitológica y el desnudo son menos frecuentes.

Composición y Técnica

El rasgo esencial... Continuar leyendo "Velázquez y la Pintura Española del Siglo XVII: Características, Escuelas y Obras Clave" »