Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Obres Mestres de l'Arquitectura: Modernisme, Racionalisme i Organicisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Palau de la Música Catalana

Fitxa Tècnica

  • Autor: Lluís Domènech i Montaner
  • Cronologia: 1905-1908
  • Localització: Barcelona
  • Materials: Ferro, vidre, ceràmica
  • Estil: Modernisme

Context Històric

A principis del segle XX sorgeix el Catalanisme polític, recolzat per la burgesia, amb una desconnexió creixent amb Espanya. Mundialment, les colonitzacions porten a la Primera Guerra Mundial.

Anàlisi Formal

  • Materials: Ferro, vidre, ceràmica.
  • Sistema Constructiu: Nous materials i tècniques tradicionals catalanes.
  • Espai Exterior: Espai petit format per dues façanes de maó. A la planta baixa hi ha una estructura de columnes amb arcs carpanells. A dalt, una gran zona de mosaics i una cúpula a la terrassa, amb gran simbologia catalana.
  • Espai Interior: La planta
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres de l'Arquitectura: Modernisme, Racionalisme i Organicisme" »

El Arte Italiano del Quattrocento y Cinquecento: Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

QUATTROCENTO

Arquitectura

Los dos arquitectos con los que se inicia el Renacimiento y se rompe con la tradición gótica anterior son Brunelleschi y Alberti.

Filippo Brunelleschi

Nace y muere en Florencia, donde se desarrolla toda su producción artística. Profundo conocedor de la Antigüedad clásica, su obra constituye el punto de partida de la arquitectura renacentista. Entre sus obras destaca por su importancia la cúpula de Santa María dei Fiore, así como la creación de un modelo de cúpula de gran influencia posterior. En Florencia también emprende la realización de dos iglesias de planta basilical: San Lorenzo y Santo Spirito.

Leon Battista Alberti

Es la otra gran figura del Quattrocento. Nacido en Génova, su auténtica formación artística... Continuar leyendo "El Arte Italiano del Quattrocento y Cinquecento: Arquitectura y Escultura" »

Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado de un Maestro Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Evolución Artística de Francisco de Goya: Un Recorrido por su Vida y Obra

Inicios y Formación (1746 - c. 1771)

Goya nace en 1746 en Zaragoza. A lo largo de su vida su pintura irá evolucionando. Entra al taller de José Martínez Luzán y le enseña los principios de la pintura del Barroco italiano. Viaja a Madrid en dos ocasiones para presentarse al premio trienal de la Academia de San Fernando de Madrid. Más tarde va a Italia, Roma concretamente, donde está un tiempo y se traslada a Parma donde participa en un concurso y gana el segundo premio con la obra Aníbal pasando los Alpes. En Italia estudia el Rococó y el Neoclasicismo pero se aleja del Neoclasicismo de los pintores que trabajan en España. Regresa a Zaragoza y allí hace... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado de un Maestro Español" »

Eros i Psique: Canova

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

2.- Eros i Psique

Autor: Antoni Canova

Cronologia: 1787-1793

Tipologia: Escultura exempta

Material: Marbre

Estil: Neoclàssic

Dimensions: 1’55 x 1’68

Tema: Mitològic

Localització: Museu del Louvre, París

Biografia de l'autor

Canova és l'escultor amb més èxit del neoclassicisme. Comença treballant com a picapedrer i s'inicia en l'escultura quan es trasllada a Venècia el 1768. Les primeres escultures tenen un aire naturalista i serà el 1781, quan va a Roma, que començarà a agafar influència de l'escultura clàssica antiga. Va treballar per a la noblesa (Napoleó, Caterina de Rússia, Papa Climent XIV...). El 1802 és cridat a la cort de Napoleó i li encarreguen l'escultura de Paulina Bonaparte representada com a Venus. Les obres de Canova... Continuar leyendo "Eros i Psique: Canova" »

Mesquita de Còrdova: Història i Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Situació i Documentació General

  • Nom: Mesquita de Còrdova.
  • Arquitecte: Desconegut.
  • Cronologia: 785-788 (Abd al-Rahman I). Ampliacions posteriors.
  • Localització: Còrdova (Espanya).
  • Materials: Pedra, maó, fusta i guix com a material decoratiu.

Anàlisi Formal

Elements de suport

El seu sistema de suports superposats a l'haram és innovador: sobre cada columna reutilitzada s'aixeca un pilar secundat per arcs de ferradura que contraresten les pressions laterals dels pilars. Aquests arcs de ferradura possibiliten que els pilars sostinguin un segon nivell d'arcs de mig punt que, alhora, suporten la coberta a dues aigües.

Elements suportats

El sostre de l'haram és adovellat. Les cúpules califals tenen nervis que no es creuen al centre, formant polígons... Continuar leyendo "Mesquita de Còrdova: Història i Arquitectura" »

La Escultura Griega: Características y Evolución por Épocas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Escultura Griega

Características Generales

La escultura griega tiene una finalidad principalmente religiosa y un carácter conmemorativo, por ejemplo, para celebrar un tratado entre dos ciudades. Los temas se pueden dividir en dos grandes grupos:

  • Uno representa los mitos de sus dioses y héroes.
  • El otro refleja la vida diaria con sus competiciones atléticas, sus lamentaciones y tristeza por la muerte de un ser querido, y también sus retratos.

Como materiales principales utilizaron caliza, mármol y el bronce, y como materiales secundarios encontramos la terracota, entre otros.

Etapas

Época Arcaica

Destacan algunas esculturas como la Dama de Auxerre. Lo más importante con diferencia en este período son las esculturas que representan a un joven... Continuar leyendo "La Escultura Griega: Características y Evolución por Épocas" »

Obres d'art destacades dels segles 19 i 20 a París, Madrid, Barcelona i Nova York

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Església de la Madeleine - Pierre Alexandre Vignon, Jean-Jacques Marie Huvé - s.19 - església - pedra - neoclàssic - Paris

Eros i Psique - Antonio Canova - s.18 - escultura exempta - marbre - neoclàssic - mitològic - Paris

La llibertat guiant al poble - Eugene Delacroix - s.19 - oli sobre tela - romàntic - al·legòric i històric - Paris

El tres de maig de 1808 - Goya - s.19 - oli sobre tela - neoclàssic-romàntic - històric-al·legòric - Madrid

Palau de la Música Catalana - Lluís Domènech i Montaner - s.20 - auditori - ferro, vidre, ceràmica - modernista - Barcelona

El pensador - Auguste Rodin - s.20 - escultura exempta - bronze - impressionista - simbòlic - Paris

Els primers freds - Miquel Blay - s.19 - escultura exempta - marbre... Continuar leyendo "Obres d'art destacades dels segles 19 i 20 a París, Madrid, Barcelona i Nova York" »

El Coliseo Romano: Legado Arquitectónico y Espectáculos Imperiales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Coliseo de Roma: Un Icono de la Arquitectura Imperial Romana

Aspectos Generales e Históricos

  • Conocido originalmente como el Anfiteatro Flavio, recibió el nombre de "Coliseo" debido a su proximidad con una estatua colosal de Nerón. Fue concebido como un gran edificio de entretenimiento para la sociedad romana clásica.
  • Su construcción se inició bajo el emperador Vespasiano en el año 70 d.C. y fue inaugurado por su hijo Tito en el 80 d.C. Fue erigido para reemplazar un anfiteatro anterior destruido en el Gran Incendio de Roma del 64 d.C. Tito, además, añadió un cuarto piso para aumentar significativamente su aforo.
  • Estratégicamente situado en el corazón de Roma, se encuentra próximo al antiguo palacio de Nerón y junto a lo que fue
... Continuar leyendo "El Coliseo Romano: Legado Arquitectónico y Espectáculos Imperiales" »

El Siglo de Oro de la Pintura en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

En el siglo XVII en España se perdió la hegemonía política después de poseer dominios por toda Europa. Había una situación de crisis que exigía unas reformas económicas y fiscales, pero los reyes de aquel momento no supieron reaccionar. La economía se basaba en la agricultura, que junto a la ganadería, metalurgia y construcción naval sufrieron un gran retroceso. También se vio perjudicado el comercio. En la cultura, la visión optimista e idealista del Renacimiento fue sustituida por una pesimista y realista. Aunque se produjo el siglo de oro de la literatura castellana. En cuanto a la religión, el apogeo de la Contrarreforma influirá de forma decisiva en ella. En España es evidente que predomina la escultura y la pintura sobre... Continuar leyendo "El Siglo de Oro de la Pintura en España" »

Catedral de Notre Dame de París: Historia, Arquitectura y Estilo Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Descripción General

  • Obra: Catedral de París (Notre Dame)
  • Autor: Anónimo
  • Fecha de inicio de construcción: 1163
  • Estilo: Gótico

Historia y Arquitectura

La catedral de Notre Dame, el templo gótico más famoso de Francia, se erige en una isla, la Île de la Cité, en medio del río Sena. El obispo Maurice de Sully colocó la primera piedra en 1163, y la nave central se completó en 1250. Poco después, los arquitectos Pierre de Montreuil y Jean de Chelles diseñaron las fachadas norte y sur del crucero.

La planta de la catedral consta de cinco naves separadas por arquerías sobre pilares cilíndricos, lo que confiere al conjunto una gran uniformidad espacial. Las naves se distribuyen en tres niveles, separadas por haces de molduras que atenúan la... Continuar leyendo "Catedral de Notre Dame de París: Historia, Arquitectura y Estilo Gótico" »