Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

O Barroco: Arte, Ciencia e Cultura (Séculos XVII-XVIII)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,54 KB

O Barroco abarcou os séculos XVII e boa parte do XVIII. Foi unha época marcada por intensas consecuencias relixiosas.

Contexto Histórico e Relixioso do Barroco

  • Nos países católicos, a relixiosidade era moi intensa e percibida en todos os aspectos da vida.
  • Nos países protestantes, prevalecía unha forma de vida máis individualista e a valoración social do triunfo económico.

Principios Artísticos do Barroco

A arte barroca, inspirada nas formas clásicas, buscaba representar a realidade tal e como é. Os artistas barrocos desexaban espertar fortes sentimentos no espectador.

O Século de Ouro Español

Esta época viu o florecemento de grandes figuras literarias como:

  • Cervantes
  • Lope de Vega
  • Calderón de la Barca

Música Barroca e as Primeiras Óperas

Grandes... Continuar leyendo "O Barroco: Arte, Ciencia e Cultura (Séculos XVII-XVIII)" »

Obres Mestres de l'Art Etrusc i Romà: Sarcòfag, Pompeia, August, Colosseu i més

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Sarcòfag dels Esposos

  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: c. 530 aC
  • Estil: Etrusc
  • Tècnica: Modelat
  • Material: Terracota (argila modelada i cuita)
  • Forma: Escultura exempta
  • Tipologia: Grup
  • Cromatisme: Policroma
  • Dimensions: 2,20 m llarg x 1,4 m alt
  • Localització original: Necròpolis de Cerveteri (Caere)
  • Localització actual: Museo Nazionale di Villa Giulia, Roma

Casa del Poeta Tràgic, Pompeia

  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: Segle I aC
  • Estil: Romà Pompeià
  • Tipologia: Civil (domus); Mosaic (opus tessellatum); Pintura al fresc (estil il·lusionista o quart estil pompeià)
  • Materials: Pedra
  • Tècnica (elements decoratius): Fresc (pintura); Opus tessellatum (mosaic)
  • Localització: Pompeia (Nàpols, Itàlia). Cantonada entre els carrers Terme i Fullónica

August de Prima Porta

  • Autor:
... Continuar leyendo "Obres Mestres de l'Art Etrusc i Romà: Sarcòfag, Pompeia, August, Colosseu i més" »

L'Art Gòtic: Orígens, Característiques i Influència a Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

L'ART GÒTIC

El gòtic cal situar-lo durant la baixa Edat Mitjana, cap al S.XIII, una època marcada per una profunda transformació i expansió europea. És un període de creixement demogràfic, econòmic, de consolidació del poder reial i d'aparició d'una nova classe social, la burgesia que es convertirà en una important clientela per part dels artistes. L'aparició de nous ordres mendicants (franciscans i dominics), així com de les primeres universitats, van trencar el monopoli cultural que fins aleshores havien exercit els monestirs. Però la crisi baix medieval (pesta negra) farà que quan Europa desperti del malson després de 100 anys, Itàlia i Flandes encapçalaran una profunda renovació estètica, el quattrocento o primer renaixement.... Continuar leyendo "L'Art Gòtic: Orígens, Característiques i Influència a Europa" »

Grupo de la Anunciación y la Visitación de la Catedral de Reims

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Es en Francia. Es una escultura posterior a 1250 y pertenece al arte gótico francés. Se desconoce su autor.

Este grupo escultórico es de altorrelieve, son figuras adosadas o columnillas, pero prácticamente son de bulto redondo. Se encuentra en las jambas de la fachada de la catedral de Reims y es de temática religiosa.

Técnica y evolución

En cuanto a la técnica empleada, es un esculpido en piedra y es una escultura figurativa, naturalista, con volumen y estilizada. Se puede observar la evolución en las figuras ya que unas pertenecen al principio del gótico (La Anunciación, las figuras de la izquierda) y otra pertenece a las fase clásica del gótico (La Visitación, derecha).

Detalles de las figuras

En la Anunciación, podemos observar... Continuar leyendo "Grupo de la Anunciación y la Visitación de la Catedral de Reims" »

El Renacimiento: Volumen en Arte y Humanismo

Enviado por juanmam97 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Pintura: La Búsqueda del Volumen

Entre los artistas preocupados por el volumen destacan dos. Masaccio, es el primer artista que se preocupa por el volumen y los efectos tridimensionales, realiza figuras corpóreas y con gran fuerza expresiva. Aplica una luz homogénea, su estilo está marcado por el realismo y la sobriedad. Sus obras más importantes son El tributo de la moneda (1425), donde le piden impuestos a Jesús y le dice a Moisés que pesque un pez, y La Trinidad (1426-28), pintada al fresco para Santa Maria Novella.

El otro artista es Piero della Francesca, combina la luz y el color en la construcción del volumen. Figuras serenas con cierto hieratismo, la luz colabora en la construcción de los volúmenes de los personajes. La luz... Continuar leyendo "El Renacimiento: Volumen en Arte y Humanismo" »

Diego Velázquez: Un Recorrido por la Vida y Obra del Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Diego Velázquez: El Genio del Barroco Español

Nacido en Sevilla en 1599, Diego Velázquez se erige como el máximo representante de la pintura barroca en España. Su prolífica carrera abarcó desde sus tempranos años de formación hasta convertirse en el pintor de cámara del rey Felipe IV, dejando un legado artístico inigualable.

Primeros Años y el Naturalismo Sevillano (1617-1623)

Las obras más tempranas de Velázquez, realizadas entre los años 1617 y 1623, pueden dividirse en tres categorías principales: el bodegón (género que combina objetos de uso cotidiano con naturalezas muertas), retratos y escenas religiosas. Muchas de sus primeras creaciones exhiben un marcado acento naturalista, como La comida (c. 1617, Museo del Hermitage,... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Un Recorrido por la Vida y Obra del Maestro del Barroco Español" »

El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Renacimiento español

El estilo presenta dos importantes novedades: su cronología y el hecho de que se mantenga el carácter eclesiástico, cortesano y nobiliario.

Arquitectura

El Renacimiento español se divide en dos periodos: el alto Renacimiento, siendo plateresco y purista o clasicista, y el bajo Renacimiento, herreriano. La arquitectura plateresca es una continuación del gótico isabelino, teniendo una extremada decoración. La piedra parece más propia de obras de joyería. Los motivos ornamentales que tiene son las balaustradas, medallones, decoración heráldica, formas humanas, vegetales y animales, y a veces se dan las tres juntas, dando al grotesco y de formas geométricas y estilizadas. Suceden dos fases. En la primera, las formas... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura" »

Escultures gregues: Kore, Discòbol i Guerres de Riace

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

KORE AMB PEPLE

Escultura femenina, únic bloc, exempta, en actitud estàtica. Ulls ametllats, grossos i convergents cap abaix, línia única de celles i ulls, poc realisme a la cara. Llargues trenes que corren sobre l'espatlla. Absència de moviment compensada amb pentinats i gest del braç esquerra que agafa el péplum. Cama lleugerament avançada i braç esquerre trencant simetria imperant, braç dret enganxat al cos. Vestit cau rígid, marca lleugerament els plecs deixant veure formes del cos. Peus descalços molt esquemàtics i simplificats.

CONTEXT HISTÒRIC

Cultura i art grec neixen durant s. IX-VIII, contacte amb cultura egípcia i mesopotàmica, reflectit en escultures gregues. Època arcaica fa referència a formació de polis i expansió... Continuar leyendo "Escultures gregues: Kore, Discòbol i Guerres de Riace" »

Acueducto de Segovia: Maravilla de la Ingeniería Romana y Patrimonio Mundial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Acueducto de Segovia: Un Legado Imperecedero del Imperio Romano

Ingeniería y Construcción

El Acueducto de Segovia, una impresionante obra de ingeniería romana, transportaba agua a lo largo de 18 km. El recorrido comenzaba en el nacimiento del río Frío, descendiendo hasta el pinar de Balsaín. Desde allí, continuaba por el llano hasta el Caserón, donde empezaba la magnífica estructura de sillería.

La construcción inicial consistía en dos sillares cilíndricos seguidos por un muro de 140 metros, desembocando en un desarenador. Este estanque, de 4,25 x 2,18 x 2,6 metros, permitía limpiar el agua antes de continuar su curso.

Descripción Arquitectónica Detallada

Tras el desarenador, un nuevo tramo de muro cambiaba de alineación, transformándose... Continuar leyendo "Acueducto de Segovia: Maravilla de la Ingeniería Romana y Patrimonio Mundial" »

Arte Egipcio: Templos y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Templos Egipcios

Los templos egipcios cumplían una función devocional, albergando la figura de un dios y sirviendo como espacio para los ritos en su honor. La religión politeísta egipcia impulsó la construcción de numerosos templos para el culto a sus dioses.

Distribución

La distribución típica de un templo egipcio se iniciaba con una avenida de esfinges que culminaba en la entrada, flanqueada por dos obeliscos que simbolizaban los rayos del sol. El edificio, de planta rectangular, accedía a través de una puerta entre dos pilonos. Tras esta, se encontraba la sala hípetra o patio porticado, accesible al pueblo. A continuación, la sala hipóstila, reservada a los sacerdotes, con columnas de diversas formas (papiriformes, lotiformes,... Continuar leyendo "Arte Egipcio: Templos y Escultura" »