Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de les Primeres Avantguardes Artístiques del Segle XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Context i Definició de les Primeres Avantguardes

Les primeres avantguardes sorgeixen en el context de la crisi provocada per la Primera Guerra Mundial, donant lloc a l'aparició de noves formes d'expressió artística. París es consolida com el centre artístic principal.

Reben el nom d'avantguardes tots aquells moviments que qüestionen i neguen l'art anterior, proposant noves alternatives radicals.

Cronologia dels Moviments Principals

  • 1905: Fauvisme i Expressionisme
  • 1907: Cubisme
  • 1909: Futurisme
  • 1910: Abstracció
  • 1916: Dadaisme
  • 1924: Surrealisme

Arquitectura d'Avantguarda

El desenvolupament tècnic i industrial impulsa noves tendències arquitectòniques:

Funcionalisme o Moviment Modern

Corrent arquitectònic basat en el principi de Sullivan: "la forma

... Continuar leyendo "Guia de les Primeres Avantguardes Artístiques del Segle XX" »

Arte Bizantino, Asturiano, Paleocristiano y Visigodo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Arte Bizantino

Arte que surge en el antiguo Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino), desde finales del siglo IV hasta la caída de Constantinopla. Es importante la denominada primera Edad de Oro, especialmente el siglo VI, cuando gobierna Justiniano. En arquitectura, la construcción de basílicas como la de Santa Sofía y en las artes figurativas, la iconografía y los mosaicos como los de Teodora de Bizancio.

Arte Asturiano

Arte prerrománico del Reino Astur-Leonés entre los siglos VIII y X. En arquitectura se utilizan elementos técnicos arquitectónicos que influirán en el posterior arte románico: arco de medio punto, bóvedas de cañón, contrafuertes exteriores... Las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, en... Continuar leyendo "Arte Bizantino, Asturiano, Paleocristiano y Visigodo" »

La Basílica de Saint-Remi de Reims: Un Recorrido por su Historia y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Historia

Los oscuros1 orígenes de la gran abadía de Reims se encuentran en una pequeña capilla del siglo VI dedicada a San Cristóbal, y su éxito se fundó en la adquisición de las reliquias de San Remigio en 687. Con posterioridad, las donaciones de los creyentes abundaron. Al llegar al siglo IX, la abadía poseía cerca de setecientos dominios y quizá era la más ricamente dotada de Francia. Parece probable que sacerdotes seculares fueran los primeros guardianes de las reliquias, pero les sucedieron los benedictinos. Desde 780 a 945, los arzobispos de Reims sirvieron como sus abades. En esta abadía, Carlomagno recibió al papa León III.

En 1005, el abad Aviardo emprendió la tarea de reconstruir la iglesia de Saint-Remi y, durante veinte... Continuar leyendo "La Basílica de Saint-Remi de Reims: Un Recorrido por su Historia y Arquitectura" »

Patrimonio Histórico y Cultural de España: Centros Históricos, Monumentos y Fiestas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Centros Históricos

León

El Casco Antiguo de León es la parte histórica de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de los monumentos y la actividad turística. Entre sus principales atractivos destacan la Basílica de San Isidoro, la Plaza de la Regla y la Calle típica del Casco Antiguo.

Ávila

Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1982, Ávila cuenta con unas impresionantes murallas que fueron declaradas Monumento Nacional en 1884. En 1985, la ciudad antigua, la muralla y las iglesias de San Vicente, San Pedro, San Andrés y San Segundo fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Segovia

En 1985, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad a la"antigua ciudad de Segovia junto con su acueducto roman". Sin embargo,... Continuar leyendo "Patrimonio Histórico y Cultural de España: Centros Históricos, Monumentos y Fiestas" »

El tres de maig de 1808: Anàlisi de l'obra de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

El tres de maig de 1808

Biografia de l'autor

Pintor i gravador, Francisco Goya és un dels creadors més grans de tots els temps. Va aprendre l'ofici a Saragossa i l'any 1770 va viatjar a Itàlia, on va estudiar els mestres italians i va adquirir l'estètica neoclàssica i el gust per les figures al·legòriques i mitològiques. De tornada a Espanya, va pintar els frescos de la basílica del Pilar de Saragossa i tot seguit es va traslladar a Madrid, sota la tutela del pintor de la cort Francisco Bayeu.

Recomanat per Bayeu, va ingressar a la Real Fábrica de Tapices el 1775, on va realitzar quatre sèries de cartons seguint els paràmetres classicistes del moment. Es va introduir als cercles aristocràtics de Madrid i va esdevenir el retratista... Continuar leyendo "El tres de maig de 1808: Anàlisi de l'obra de Goya" »

Arte Románico: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Arte Románico

Introducción

Entre los siglos XI y XIII se desarrolló en gran parte de Europa un estilo artístico que, por su semejanza en algunos elementos constructivos con el arte romano, recibe el nombre de Románico. Este estilo artístico es el más representativo del mundo feudal. La arquitectura, la pintura y la escultura tenían como objetivo fundamental exaltar la gloria de Dios. La arquitectura religiosa ocupó un lugar fundamental.

Arquitectura Románica

Elementos Arquitectónicos

  • Planta: En forma de cruz latina, con un brazo más corto (transepto).
  • Cabecera y Ábside: Semicircular. Las naves laterales lo rodeaban, a veces formando la girola.
  • Cubierta: Bóvedas de cañón, sobre gruesos muros y columnas, unidos por arcos de medio punto
... Continuar leyendo "Arte Románico: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Elementos arquitectónicos del arte gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

JAMBA: Parte de la portada de las iglesias románicas que sostiene la parte superior de una puerta o ventana y donde se sostienen las arquivoltas.

En el caso del Románico (s. X-XIII), se utilizaba este espacio de las puertas para colocar programas escultóricos que sirvieran de enseñanza a los fieles que acudían al templo. Un ejemplo claro es el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela (s.XII), en cuyas jambas el Maestro Mateo representó a los profetas y apóstoles.

ARCO APUNTADO:

Es el arco característico de la arquitectura gótica, estilo que se desarrolla en Europa occidental entre los siglos XIII y XV, aunque comenzó a emplearse en las construcciones cistercienses desde el s. XII. Está compuesto por dos segmentos... Continuar leyendo "Elementos arquitectónicos del arte gótico" »

Escultura romànica: imatges, característiques i tipus

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Les imatges de l'escultura

L'escultura romànica va estar fortament vinculada a l'arquitectura, amb la intenció de decorar i d'acompanyar les lectures de la Bíblia al recinte eclesial i monacal. Es va convertir en una mena de llibre d'imatges, per a la qual les portalades i els capitells van esdevenir suports escultòrics excel·lents.

Els temes utilitzats, extrets de l'Antic Testament i el Nou Testament, solien ser de caràcter religiós, tot i que també es van esculpir animals fantàstics o escenes de la vida quotidiana, així com motius florals, vegetals i geomètrics. Aquesta temàtica es va realitzar sobretot en la decoració dels capitells dels claustres i a l'interior de les esglésies.

A les portalades de les catedrals i les esglésies,... Continuar leyendo "Escultura romànica: imatges, característiques i tipus" »

August de Prima Porta

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Context Històric i Cultural

Aquesta escultura d'època imperial representa Octavi August, primer emperador romà, s'apodera del poder absolut i s'anomena Imperator i August. Dirigeix les lluites contra els asturs, càntabres i gèrmans i es proporciona un període de pau, Pax Augustea. Aquest període destaca la divisió en províncies, la romanització i una sòlida estructura social, jurídica, política i comercial. És també l'època d'esplendor de la literatura: Virgili, Ovidi, Horaci i el naixement de Jesucrist.

Anàlisi Formal o Descripció de l'Obra

Elements Tècnics: Es tracta d'una estàtua en marbre, la seva tècnica és la talla. Representa August caracteritzat com a suprem de l'exèrcit, amb el pit cobert per una cuirassa. És una... Continuar leyendo "August de Prima Porta" »

Vocabulario Clave de Arquitectura y Arte Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

  • Arco apuntado: El que consta de dos segmentos de arco que forman ángulo. Tiene dos centros que pueden ser interiores, a todo punto o exteriores.
  • Bóveda de crucería: Deriva de la bóveda de arista románica, pero es muy diferente, ya que está engendrada por arcos ojivales.
  • Crestería: Serie de ornamentos repetidos, vegetales y geométricos, generalmente calados, que rematan un edificio.
  • Gablete: Frontón ornamental muy puntiagudo, generalmente calado, coronado por un florón, situado en los edificios góticos.
  • Aguja: Chapitel esbelto, alto y delgado que remata un techo o una torre.
  • Flecha: Pirámide de base cuadrangular que remata una torre campanario.
  • Chapitel: Remate de forma muy aguda de una torre.
  • Tracería: Decoración arquitectónica, hecha
... Continuar leyendo "Vocabulario Clave de Arquitectura y Arte Gótico" »