Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Maman i El marxisme curarà els malalts

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Maman

FITXA TÈCNICA:

  • Nom de l'obra: Maman
  • Autor: Louise Bourgeois (París, 1911 - Nova York, 2010)
  • Data: 1999
  • Ubicació: Museu Guggenheim (Bilbao)
  • Estil: expressionista
  • Mides: 8,95 x 9,80 x 11,60 m
  • Materials: Bronze, acer inoxidable i marbre
  • Formes: Escultura exempta

DESCRIPCIÓ FORMAL:

És una escultura de bronze que s'eleva, desafiant, sobre vuit gegantines potes, a l'exterior del museu Guggenheim de Bilbao. Aquestes potes, amb una estructura que recorda vagament a la dels arcbotants de les catedrals gòtiques, no es presenten tenses, tot i la duresa del material, sinó que reprodueixen molt bé la mobilitat de les extremitats de l'aranya. Mostra una superfície rugosa i imperfecta, fruit de les nombroses plaques assemblades entre elles que la conformen... Continuar leyendo "Maman i El marxisme curarà els malalts" »

Obres Mestres de l'Art Romà i Etrusc

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Arquitectura Romana

Colosseu

Autor: Desconegut (encarregat per l'emperador Flavi Vespasia)
Cronologia: Segle I (72-80 d.C.)
Tipologia: Amfiteatre
Materials: Blocs de marbre, formigó, maó, pedra
Estil: Romà Imperial
Localització: Roma
Funció: Espectacles de lluita, batalles històriques i naumaquies
Influències: Gregues

Panteó de Roma

Autor: Desconegut
Cronologia: 118-128 d.C.
Tipologia: Temple
Materials: Formigó, granit, maó, marbre i fusta
Estil: Romà Imperial
Localització: Camp de Mart (Roma)
Funció: Temple dedicat a tots els déus de l'Olimp. Representació de la cosmologia romana per 7 divinitats: Sol, Lluna, Mercuri, Venus, Mart, Júpiter i Saturn.
Influències: Gregues

Maison Carrée

Autor: Desconegut
Cronologia: 16 a.C.
Tipologia: Temple
Material:

... Continuar leyendo "Obres Mestres de l'Art Romà i Etrusc" »

Catedral de León: Joya del Gótico Español y sus Vidrieras Únicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Catedral de León: La *Pulchra Leonina*

Introducción e Historia

Iniciada en el siglo XIII, la Catedral de León presenta un diseño similar al estilo gótico clásico francés. Conocida como la Pulchra Leonina, se encuentra en pleno Camino de Santiago. Es, junto a la catedral de Burgos y Toledo, una de las mejores muestras del gótico español.

Destaca por llevar al extremo la reducción de los muros a su mínima expresión, con el objetivo de ser sustituida la piedra por el vidrio, constituyendo una de las mejores colecciones de vidrieras medievales del mundo.

En sus comienzos, la construcción fue dirigida por el Maestro Simón y sabemos que luego trabajó allí el Maestro Enrique.

Arquitectura y Estructura

Planta

La planta muestra tres naves... Continuar leyendo "Catedral de León: Joya del Gótico Español y sus Vidrieras Únicas" »

Art Romànic: Arquitectura, Escultura i Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Arquitectura

L'estil religiós de l'art romànic fa que catedrals, esglésies i monestirs siguin les edificacions més representatives del període. En primer lloc, aquests edificis s'orientaven d'est a oest, de tal manera que el primer raig de llum solar (llum de Crist) entrés per l'absis i que l'últim ho fes per la portalada principal. En segon lloc es recupera el transsepte, un espai format per una o més naus que creuen perpendicularment el cos longitudinal (forma de creu). A l'interior destaquen les voltes de canó, arc faixons i voltes d'arestes.

Escultura

Va estar fortament vinculada a l'arquitectura. Amb la intenció no tan sols de decorar, sinó també d'acompanyar les lectures de la Bíblia, el recinte eclesial i monacal es va transformar

... Continuar leyendo "Art Romànic: Arquitectura, Escultura i Pintura" »

Arquitectura Renacentista Española: Estilos, Características y Artistas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Arquitectura Renacentista Española: Evolución y Características

En España, al igual que en el resto de Europa, el Humanismo fue gestándose y alcanzó su esplendor a finales del siglo XV. La arquitectura del Renacimiento español, íntimamente ligada a las demás artes, se encuentra estrechamente conectada con la figura de los Reyes Católicos, así como con los nobles y mecenas de la época. Familias nobles adineradas, como los Mendoza o los Fonseca, compitieron entre sí para atraer a los mejores artistas y erigir los edificios más destacados.

En el siglo XVI, España se consolida como la primera potencia mundial. Carlos V es coronado emperador y, posteriormente, Felipe II hereda el reino más grande del mundo.

Entre los artistas que trabajaron... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista Española: Estilos, Características y Artistas" »

El Arte Helenístico: Características, Escultura y Evolución (323 a.C. - 30 a.C.)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Período Helenístico: Un Puente entre Culturas (323 a.C. - 30 a.C.)

En el 323 a.C., Alejandro Magno moría víctima de la malaria, habiendo sido reconocido como el hijo de Zeus. Tras su muerte, todos los reinos que conquistó terminaron por convertirse en provincias romanas. El período comprendido entre la muerte del héroe macedónico y el año 30 a.C., fecha en que Augusto concluye con la anexión de Egipto, recibe el nombre de Helenismo.

Este período es complejo y difícil de sistematizar, ya que incluye un mosaico de territorios distantes. Sin embargo, al ser heredero de la cultura griega, mantiene un nexo de unión con la tradición anterior, aunque con notables diferencias.

Características del Arte Helenístico

  • Crisis de la Polis:
... Continuar leyendo "El Arte Helenístico: Características, Escultura y Evolución (323 a.C. - 30 a.C.)" »

La Pedrera (Casa Milà): Anàlisi arquitectònica i decorativa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

La Pedrera (Casa Milà)

Estructura:

  • Pilars: Pilars de ferro col·locats al mur.
  • Bigues: Bigues de ferro i sistema de voltes hiperbòliques (voltes de cadeneta).
  • Materials: Pedra, ferro, maó; ceràmica i vidre per elements decoratius.
  • Sistema constructiu: Arquitravat i voltat.

Descripció general

L'edifici està format per dos blocs de pisos adossats, cadascun d'ells amb un pati interior. La façana té una forma original, expressiva i dinàmica, formada per columnes irregulars que sustenten un entaulament ondulat que imita formes orgàniques de la natura. Predomina l'horitzontalitat i les corbes que donen dinamisme. Està format per una planta baixa i un entresol, un pis principal on vivien els integrants de la família. A la part superior hi havia... Continuar leyendo "La Pedrera (Casa Milà): Anàlisi arquitectònica i decorativa" »

Escultura de les Cíclades i arquitectura grega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Escultura de les Cíclades

A les illes del Mar Egeo es va desenvolupar una cultura entre el 3200 i el 2000 aC anomenada cultura de les Cíclades. Són molt característiques unes figures de persones, generalment dones, amb unes formes molt geometritzades, molt esquemàtiques i generalment molt planes.

Característiques generals

  • L’arquitectura grega està feta a escala humana, guarda proporció amb les seves dimensions.
  • Preocupació per l’aparença exterior dels edificis i per la seva relació amb els altres espais i edificis (urbanisme). Concepció escultòrica de l’arquitectura. En les columnes es pot apreciar d’una manera significativa, es va aconseguir generalitzar-se en l’exterior dels temples.
  • Era una arquitectura arquitrabada (d’arquitrau)
... Continuar leyendo "Escultura de les Cíclades i arquitectura grega" »

Guía de Estilos Artísticos: Del Impresionismo al Arte Griego

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Estilos Artísticos a Través de la Historia

Impresionismo

El Impresionismo, un estilo artístico de finales del siglo XIX que surgió en París, se caracterizó por el interés en el color y los reflejos de la luz en el paisaje. Pintores como Manet, Monet y Renoir, conocidos como los "independientes", buscaban capturar las variaciones de la luz pintando al aire libre. La obra Impresión, amanecer de Monet dio nombre al movimiento. Las pinturas impresionistas se definen por sus manchas sueltas y brillantes.

Arte Bizantino

El Arte Bizantino, que floreció en el Imperio Romano de Oriente desde el siglo IV hasta el siglo XV, heredó características del arte romano, paleocristiano e islámico. La arquitectura, los mosaicos y la pintura, especialmente... Continuar leyendo "Guía de Estilos Artísticos: Del Impresionismo al Arte Griego" »

La Vocación de San Mateo y Las Tres Gracias: Obras Maestras del Arte Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La Vocación de San Mateo

Mateo Contarelli, importante comerciante francés, compró para su gloria eterna la capilla Contarelli de la iglesia de San Luis de los Franceses en Roma con la intención de ser enterrado allí. Encargó un completo programa de pinturas y esculturas dedicadas al santo que le daba nombre: San Mateo. La compra se efectuó en 1565, pero en 1585, año en que muere Contarelli, no se habían efectuado las decoraciones pertinentes. Los frescos de bóveda y paredes se encargaron al maestro de Caravaggio, el Caballero de Arpino, quien ejecutó diversas escenas entre 1591 y 1593.

Sin embargo, los trabajos seguían sin avanzar sustancialmente, por lo que Caravaggio recibió el encargo para los dos óleos laterales, con La Vocación... Continuar leyendo "La Vocación de San Mateo y Las Tres Gracias: Obras Maestras del Arte Barroco" »