Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales del Arte: De la Arquitectura Gótica a la Pintura Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Fundamentales del Arte Medieval y Renacentista

Arquitectura Medieval: Bóvedas y Estructuras

Tipos de Bóvedas

La bóveda de arista y cañón es una estructura formada por el cruce de dos bóvedas de medio cañón en perpendicular. Cubre espacios cuadrados, utiliza arcos de medio punto y fue característica del Románico.

La bóveda de crucería se forma por el cruce de arcos apuntados en diagonal que se unen en la clave. Sus aristas son reforzadas con nervios. Pueden ser simples, estrelladas, sexpartitas, entre otras variantes. Fue ampliamente utilizada en el Gótico.

Elementos Arquitectónicos Góticos

La función de los arbotantes es trasladar los empujes de las bóvedas a los contrafuertes que se encuentran en el exterior del edificio.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Arte: De la Arquitectura Gótica a la Pintura Renacentista" »

Arte Islámico: Arquitectura y Decoración

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Introducción

La civilización islámica comienza con la Hégira (huida de Mahoma en el 622), el profeta que unificó los pueblos árabes y que, tras su muerte, se extendió. Este arte influirá mucho en la península ya que los islámicos se asentarían aquí durante casi un milenio dejando huella de ello bajo el nombre de Al-Ándalus. Su libro sagrado es el Corán, escrito en árabe clásico.

Características Generales

Es un arte sincrético: toma elementos de otras culturas y crea nuevas formas. Tiene una gran influencia religiosa y es un arte anicónico e iconoclasta: su dios solo se conoce por medio de la palabra. Su decoración es vegetal, geométrica o figurativa, con simplicidad antinaturalista, símbolos filosóficos y mutabilidad. Destaca... Continuar leyendo "Arte Islámico: Arquitectura y Decoración" »

L'Amfiteatre Flavi: Anàlisi Detallada del Colosseu Romà

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Colosseu

  • Cronologia: 71-80 d.C.
  • Estil: Romà Imperial
  • Materials: Marbre, pedra, tova, opus caementicium, fusta
  • Sistema constructiu: Arquitravat i avoltat
  • Localització: Roma

Context Històric i Cultural

El Colosseu va ser construït durant el govern dels emperadors Vespasià i Titus, membres de la Dinastia Flàvia. Aquesta dinastia es va caracteritzar per les conquestes territorials i per ser els primers emperadors d’una província no itàlica.

A nivell cultural, destaca la romanització, un procés d'expansió dels costums, les idees i les institucions romanes en els territoris conquerits.

Descripció i Anàlisi Formal

És un edifici d’espectacles amb una estructura principalment arquitravada i avoltada.

Espai Exterior del Colosseu

Sobre un estilobat... Continuar leyendo "L'Amfiteatre Flavi: Anàlisi Detallada del Colosseu Romà" »

Maestros del Renacimiento y Barroco: Estilos de Rafael, Miguel Ángel, Tintoretto, Tiziano y Rubens

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Rafael de Urbino

Sus obras son representativas del Alto Renacimiento. Pasó por tres fases: se forma en el taller de Perugino, de quien toma la composición sintética, las figuras con caras redondas y movimiento suave, de aspecto delicado, como en Los Desposorios de la Virgen.

Después marcha a Florencia, donde conoce las obras de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, adoptando un movimiento más energético y el sfumato, como se aprecia en La Virgen del Gran Duque.

Finalmente, marcha a Roma para decorar las estancias del Vaticano, influido por el entorno papal, desarrollando grandes composiciones con alegorías y temas históricos.

Miguel Ángel

Da gran importancia al volumen, el dibujo y muestra cierto desinterés por el color vibrante, centrándose... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento y Barroco: Estilos de Rafael, Miguel Ángel, Tintoretto, Tiziano y Rubens" »

Aqüeducte de les Ferreres: Història i Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Aqüeducte de les Ferreres

Cronologia

Primera meitat del segle I

Estil

Romà Imperial

Materials

Pedra calcària local (saldó) i Opus caementicium

Sistema constructiu

Arquitravat

Localització

Barranc dels Arcs (Tarragona)

Context històric i cultural de l'obra

La ciutat de Tàrraco té el seu origen en un assentament militar construït pels germans Escipió durant la Segona Guerra Púnica. L'any 45 aC va obtenir l'estatus de colònia romana i, durant el govern d'August, va aconseguir ser la capital de la província Tarraconense.

A nivell cultural, destaca la romanització: l'expansió dels costums, les idees i les institucions romanes en territoris conquerits.

Descripció o anàlisi formal

Aquest edifici és una infraestructura pública per transportar aigua... Continuar leyendo "Aqüeducte de les Ferreres: Història i Arquitectura" »

Legado de Roma: Historia, Orígenes y Características del Arte Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Historia y Legado de la Antigua Roma

Introducción a la Civilización Romana

La fundación de Roma se sitúa en el 753 a.C. sobre la colina Palatina, atribuida a los legendarios gemelos Rómulo y Remo. La historia de Roma se divide tradicionalmente en tres grandes periodos:

  • Monarquía (753-509 a.C.)
  • República (509-27 a.C.)
  • Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

La dominación etrusca finalizó en el 509 a.C. con la expulsión del rey de origen etrusco y la instauración de la República. Desde entonces y hasta el 27 a.C., los romanos consolidaron su dominio sobre la península itálica, derrotando a etruscos y griegos del sur, y venciendo a Cartago en las Guerras Púnicas.

Durante el Imperio, Roma experimentó un vasto proceso de expansión y éxitos militares,... Continuar leyendo "Legado de Roma: Historia, Orígenes y Características del Arte Romano" »

Renacimiento en Italia y España: Arte y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Renacimiento en Italia

El arte del Renacimiento se desarrolló en los siglos XV y XVI. El Quattrocento es el siglo de la eclosión del nuevo arte y la experimentación. En el siglo XVI constituirá la plenitud clásica coincidiendo con artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Rafael. Pero no todo el arte italiano se desarrolla en la misma plenitud, en la segunda mitad del siglo comienza una nueva experiencia creativa donde Miguel Ángel se implica en ella creando un estilo que traspasará las fronteras de Italia.

Contexto histórico

A comienzos del siglo XV Italia estaba dividida en muchos estados con diferentes formas de gobierno. Las ciudades estaban mal económicamente, en Florencia los Médicis (familia burguesa que ascendió y gobernó)

... Continuar leyendo "Renacimiento en Italia y España: Arte y Escultura" »

Escultura Barroca Italiana: La Influencia de Gian Lorenzo Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Escultura Barroca Italiana: La Influencia de Gian Lorenzo Bernini

La escultura barroca italiana gira en torno a la figura de Gian Lorenzo Bernini, cuya influencia se extiende hasta el final del Barroco. Es el artista más influyente y principalmente escultor. Concibe la escultura como un conjunto de disciplinas. Muestra la influencia de Rafael, Miguel Ángel y, en menor medida, Leonardo. Trabaja sobre todo en mármol, trata de plasmar el color por lo blanco de la piedra, es un virtuoso a la hora de la talla, a pesar de no tener formación teórica. Su escultura tiene naturalismo, formas verosímiles, estudio de aspectos fisonómicos y anímicos. Es un artista capaz de transmitir emociones, no solo simples, sino que puede mostrar expresiones... Continuar leyendo "Escultura Barroca Italiana: La Influencia de Gian Lorenzo Bernini" »

Legado Histórico de Extremadura: De Pueblos Prerromanos a la Época Visigoda

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Pueblos Prerromanos en Extremadura

Habitaban la región pueblos como los turdetanos, vetones y lusitanos. Estos últimos ofrecieron una fuerte resistencia a la conquista romana, dando lugar a las guerras lusitanas.

Roma fundó ciudades como Medellín, Castra Caecilia y Baños de Montemayor.

La Romanización

Tras el fin de las guerras lusitanas, la región quedó bajo dominio romano. Con la división provincial de Hispania por Augusto, la comunidad se integró en las provincias de Lusitania (con capital en Emerita Augusta) y la Bética.

Emerita Augusta fue una colonia donde se asentaron soldados veteranos de las legiones romanas.

Principales núcleos de Lusitania: Cáceres, Talavera la Vieja, Cáparra, Coria y Trujillo. En la Bética: Jerez de los

... Continuar leyendo "Legado Histórico de Extremadura: De Pueblos Prerromanos a la Época Visigoda" »

August de Prima Porta: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

August de Prima Porta

1. Fitxa Tècnica

  • Cronologia: 14 d. C. (Original 19 a.C)
  • Estil: Romà Imperial
  • Material: Marbre (Original: bronze)
  • Tècnica: Talla (Original: fosa)
  • Forma: Exempta
  • Tipologia: Grup

2. Context Històric i Cultural

Construïda durant el govern de l'emperador August, caracteritzat per una gran concentració de poders en detriment del Senat. A nivell cultural, destaca la romanització, que consistia en expandir els costums, les idees i les institucions romanes en els territoris conquerits.

3. Descripció

  • Estàtua de marbre
  • Aprox. 2 m d'alçada
  • Representa l'emperador August com a cap de l'exèrcit, amb el pit cobert amb una cuirassa que li marca l'anatomia.
  • El cap, d'influència de l'època clàssica grega, mostra un rostre serè on la raó
... Continuar leyendo "August de Prima Porta: Anàlisi i Significat" »