Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Estatua Ecuestre de Marco Aurelio: Un Símbolo de Poder y Propaganda Imperial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

La Estatua Ecuestre de Marco Aurelio

Introducción

La Estatua Ecuestre de Marco Aurelio es una obra maestra de la escultura romana que ha sobrevivido hasta nuestros días. Originalmente concebida como un grupo escultórico de tres figuras, la estatua representa al emperador Marco Aurelio a caballo, con un bárbaro vencido bajo la pata levantada del caballo. Esta tercera figura, ahora inexistente, completaba la representación del emperador como pacificador del imperio, en una época en la que éste se veía amenazado por las incursiones de los pueblos bárbaros.

Propósito Propagandístico

La estatua presenta una clara finalidad propagandística, recurriendo a la representación idealizada del emperador. El gesto de Marco Aurelio y la actitud del... Continuar leyendo "La Estatua Ecuestre de Marco Aurelio: Un Símbolo de Poder y Propaganda Imperial" »

La Escultura Gótica en España: Influencias y Evolución

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Los modelos escultóricos franceses entraron en España a mediados del siglo XIII, debido a las intensas relaciones políticas y culturales que la monarquía española estableció con la francesa. La interacción entre las aportaciones francesas y las pervivencias locales hizo surgir un nuevo estilo que se fijó en España.

Siglo XIII: La Llegada de la Influencia Francesa

La Puerta de El Sarmental, Burgos

La Puerta de El Sarmental, en Burgos, es fruto del trabajo de varios escultores franceses y el testimonio más antiguo de la escultura gótica en la península, realizada antes de 1243. En ella, Cristo preside el tímpano rodeado por el Tetramorfo y los propios evangelistas representados como escribas sentados en sus atriles, de forma realista.... Continuar leyendo "La Escultura Gótica en España: Influencias y Evolución" »

Arquitectura Romana y Arte Paleocristiano: Innovación, Poder y Espiritualidad

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Arquitectura Romana: Poder y Civilización a Través de la Construcción

Los edificios imperiales estaban revestidos con placas de mármol y decorados en su interior con pinturas murales y mosaicos en los suelos. La aportación más decisiva de los romanos fue el hormigón armado, que permitió construir grandes bóvedas y cubrir amplios espacios como las termas, abaratando enormemente los costes de construcción y permitiendo una gran moldeabilidad y resistencia.

Significado: La arquitectura era parte de esa misión colonizadora-civilizadora y un medio seguro de establecer visualmente la cultura romana y el poder del Estado. En tierras ya consolidadas, era de vital importancia estampar el sello romano sobre el paisaje urbano por medio de tipos... Continuar leyendo "Arquitectura Romana y Arte Paleocristiano: Innovación, Poder y Espiritualidad" »

Maestros del Barroco Español: Ribera, Zurbarán y Murillo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Pintura Barroca Española: Ribera, Zurbarán y Murillo

José de Ribera

Nacido en Valencia, aunque pasó la mayor parte de su vida en Italia, donde fue conocido como "Il Spagnoleto". En Italia recibió la importante influencia del Naturalismo Tenebrista de Caravaggio. En Roma, vivió en ambientes humildes, introduciendo en sus obras personajes de la calle. En su madurez, incorporó a su obra el colorismo, una luz clara, dinamismo y sensualidad. Su técnica se caracteriza por ser muy espesa.

Obras Religiosas

Son las más abundantes de su producción, con frecuentes representaciones de santos penitentes y martirios. Se centra en lo más patético y dramático en las escenas de pasión, y en la ruina del ser humano, la vejez y el desgaste físico en... Continuar leyendo "Maestros del Barroco Español: Ribera, Zurbarán y Murillo" »

Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios, Mausoleos y Simbolismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Arquitectura Paleocristiana

Las columnas y muros acabarán significando los pilares de la Iglesia y el pueblo de Cristo. En lo que se refiere a su alzado, las naves están separadas entre sí por columnas que sostienen un dintel o una línea de arquería. En ocasiones, por encima de las naves laterales había un segundo piso llamado matronium para uso de las mujeres. Ya no tienen cubiertas abovedadas de piedra, sino de madera, que es más ligera y permite abrir más vanos, creando espacios luminosos. Al exterior, domina la sobriedad de muros desnudos en ladrillo rellenados con mampuesto.

Los ejemplos más importantes son Santa Sabina, Santa María la Mayor, San Juan de Letrán o San Pablo Extramuros.

Tipologías de Edificios en la Arquitectura

... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios, Mausoleos y Simbolismo" »

Obres d'art destacades

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Fitxes tècniques

Títol: El naixement de Venus/Autor: Botticelli, Sandro/Datació: 1485/Estil: Renaixement (Quattrocento)/Escola: Florència (Itàlia)/Tècnica: tremp/Suport: tela; 1,72 m x 2,78 m Localització actual: Galeria dels Ufizzi, a Florència

Obres destacades

Títol: Escola d’atenes/ Autor: Rafael de Sanzio/ PAÍS: Itàlia/ PERÍODE: 1509-1510 /Estil: Renaixement del Cinquecento/ Localització: Stanza della Signatura, Vaticano, Roma./ Mesures: altura de 5m × base de 7’70m.

Títol: David/Autor: Donatello /Crono: 1444-1446/ Tipologia: escultura exempta/Material: Bronze/Tècnica: fosa/Mides: 1,58m/Estil: Reinaxentista/tema: Bíblic/ Localit: Museo Nazionale del Bargello

Títol: El Rapte de les Sabines/ Autor: Giambologna/ Crono: 1581-... Continuar leyendo "Obres d'art destacades" »

Anàlisi de "Nit de Lluna" i "L'habitació Vermella"

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Nit de Lluna

Fitxa Tècnica

Autor: Leandre Cristòfol
Cronologia: 1935
Estil: Surrealisme
Dimensions: 71 x 40 cm
Materials: Fusta i fusta pintada
Tècnica: Assemblatge
Localització: MNAC (Barcelona)

Context Històric

El context històric d'aquesta obra és complex, marcat per la crisi mundial i la Segona República Espanyola.

Anàlisi Formal

Nit de Lluna és una escultura formada per tres elements de fusta: un ou de sargir, un fus de filar i una peça circular blava que fa de base. L'obra, purament formal i sense ornamentació, presenta un joc de contrastos. Els objectes quotidians (fus i ou), descontextualitzats, perden la seva funció pràctica i adquireixen un significat poètic. La composició és senzilla: un eix diagonal donat pel fus contrasta... Continuar leyendo "Anàlisi de "Nit de Lluna" i "L'habitació Vermella"" »

Evolució de l'Art Medieval i Renaixentista: Guia Completa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,27 KB

Art Bizantí: Orígens i Característiques Clau

Localització i Períodes Històrics

  • Part oriental de l'Imperi Romà.
  • Segle d'or: V-VII.
  • Correspon a dos períodes històrics principals:
    • El regnat de Justinià i la dinastia dels Heraclits.
    • El període iconoclasta: es va prohibir exhibir i reproduir imatges religioses, i es van destruir les d'èpoques anteriors.
    • El període posticonoclasta: es va produir el Cisma d'Orient, que va suposar la divisió de les esglésies d'Occident i d'Orient.

Característiques Arquitectòniques

Recupera elements de l'arquitectura romana i paleocristiana pel que fa a les plantes i l'ornamentació dels edificis. També introdueix aportacions referents al sosteniment de les voltes i a la concepció de l'espai.

  • Arquitectura arquitravada
... Continuar leyendo "Evolució de l'Art Medieval i Renaixentista: Guia Completa" »

El Gòtic Català: Arquitectura, Societat i Art Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Context Històric i Transició al Gòtic (1329-1384)

La construcció d'aquests edificis respon a un canvi social profund, passant d'una societat feudal cap a una societat urbana. Paral·lelament, es va canviar de l'estil romànic al gòtic. Mentre que els principals monuments romànics són edificis rurals (sobretot monestirs, els abats dels quals feien també la funció de senyors feudals), trobem els principals edificis gòtics dins de les ciutats.

L'empenta de les construccions gòtiques, malgrat el llarg temps que calia per edificar-les, és deguda a la col·laboració reial i ciutadana (sobretot dels gremis i confraries), que hi aportaren els recursos per emprendre edificacions d'un enorme cost econòmic i social.

L'Espai Cultural Gòtic

... Continuar leyendo "El Gòtic Català: Arquitectura, Societat i Art Medieval" »