Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Retículo endoplasmatico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO.Se trata d 1 compleja red d cisternas,sáculos y tubos membranosos interconectados extendidos x todo el citoplasma alrededor del núcleo(RER).Hay 2 tipos k se observan a m.e:•Retículo endoplasmático rugoso(RER) k tiene ribosomas alrededor d sus membranas,lo k le da 1 aspecto rugoso y además sus sáculos aplanados se disponen como continuación d la membrana sus sáculos del núcleo.•Retículo endoplasmatico liso(REL) carece d ribosomas y su aspecto es + tubular,este se conecta o continua a partir d las membranas dl RER.-Funciones:•RER sta muy desarrollado junto con el aparato d Galgi en células secretorias xk en el se sitetizan proteínas,es como si ofreciera una superficie para k los ribosomas efectuen la... Continuar leyendo "Retículo endoplasmatico" »

Resumen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

EUCARIOTAS
-Son del latin eu=verdadero o bueno y Karyon=nucleo
-Son celulas con nucleo y membrana celular, el adn se halla dentro de evolturas o cromosomas
-Son celulas grandes de 10 a 100 micras. Solo algunos son unicelulares, coloniales, la mayoria son pluricelulares que forman tejidos tisulares
-Su reproduccion es asexual o sexual, la division celular es por mitosis. posee un huso mitotico o alguna forma de ordenamiento por microtubos.
-Todos son estrictamente aerobicos con intercambio de gases con su medio, excepto solo las levaduras q realizan la fermentacion anaerobica.
-presencia de organelos citoplasmaticos como vacuola, mitocondrias, reticulo endoplasmatico, aparato de golgi. las particulas de ribosomas se encuentran alrededor del reticulo.
... Continuar leyendo "Resumen" »

Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Concepto de mutacion y mutante: son las modificaciones o cambios q suceden en el material genetico y q pueden dar lugar a news manifestacions d los caracteres en los organismos. Al individuo o celula portadora d 1 mutacion s le llama mutante. Algunas caracteristicas: -son el origen d nuevos caracteres lo q aumnta la variabilidad gntik d los organismos. -son heredables, persistn en la descendencia d los organismos cuando se`producn en las celulas reproductoras (muatciones germinales), transmitiendo a los dscndients los beneficios o perjuicios d la mutacion.Si la mutacion ocurre en celulas somatiks solo pasara a las celulas hijas (mutuacion somatik) -ocurren d forma natural en el genoma d los organismos, aunq solamnt algunas s manifiestan en... Continuar leyendo "Mutaciones" »

1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Dentro del sistema terrestre podemos diferenciar varios subsistemas que interaccionan: Atmosfera (envoltura gaseosa), Geosfera (la tierra solida formada por las rocas y los minerales), idrosfera(aguas continentales , mares y oceanos) y Biosfera (todos los organismnos vivientes sobre el planeta). Todoslos componentes del sistema tierra son interdependientes o solidarios , lo qe ocurra en un subsistema tendra consecuencias en los otros subsistemas, existe por tanto un equilibrio dinamico. Ejemplos: -La regulacion del clima terrestre, en la que intervienen todos los subsitemas pero especialmente la atmosfera y la hidrosfera. Las alteraciones provocadas por el aumento del efecto invernadero demuestran hasta que punto interaccionan todos los... Continuar leyendo "1" »

Polisacáridos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB


Bioelementos: son los elementos presentes en los seres vivos se clasifican según la promoción en el que se encuentran los seres vivos en :
Bioelementos primarios (96%) c,h,o,n,p,s
Bioelementos secundarios (3,9%) na, ca,k
Oligoelementos (0,1%) cu, tu, co


Biomoleculas:
Son las moléculas que se obtiene a partir de la materia viva mediante procesos fisicos también llamados principios inmediatos.
Están presentes en la materia viva:
Inorgánica: agua , sales minerales.
Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas ácidos nucleicos.
Funciones:

estructural: proteinas

energetica: grasas

bicatalizadora: acelera reacciones bioquimicas

Agua:
es la biomolecula mas abundante en los seres vivos. El agua es importante porque gracias a sus propiedades en los seres vivos... Continuar leyendo "Polisacáridos" »

Reino plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

REINO PLANTAS(metafitas):Pertenecen a este grupo los organismos eucariotas pluricelulares fotosinteticos cuya celula presenta paredes celulares de celulosa.Las plantas poseen un ciclo biológico dipohaplonte en el k las fases diploide y haploide tienen un desarrollo diferente.Se distinguen 2 divisiones:Briofitas y trakeofitas.*Division briofitas:constituyen en las plantas menos evolucionadas.Presentan una organización muy sencilla de tipo talo,sin tejidos ni órganos.En este grupo se introduce a los musgos y las hepaticas, en los k el organismo haploide eesta mas desarrollado.Las briofitas se consideran una evolución de las algas y trakeofitas.*Division trakeofitas:Son las plantas mas evolucionadas, en ellas existen tejidos y organos,estructuras... Continuar leyendo "Reino plantas" »

Condensacion de la cromatina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

CROMATINA.La cromatina está formada por filamentos de ADN unidos a proteínas y una pequeña cantidad de ARN.El ADN que forma la cromatina es un ADN duplohelicoidal y se encuentra asociado a proteínas, que pueden ser:a)Proteínas cromosómicas no histónicas. Son en su mayoría enzimas implicadas en los procesos de transcripción (ARN polimerasa) y replicación del ADN (ADN polimerasa).b)Proteínas cromosómicas histónicas.Son proteínas básicas, ricas en aminoácidos,de baja masa molecular, que se asocian al ADN por interacción entre las cargas positivas de sus aminoácidos básicos y las negativas de los grupos fosfato del ADN.La principal función de las histonas es cnseguir el empaketamiento del ADN en el interior del núcleo.Se

... Continuar leyendo "Condensacion de la cromatina" »

Bilogía en celulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿Estructuras comunes en procariotas y eucariotas?
membrana,adn,arn,ribosomas
Componente estructural que puede faltar en procariotas:
Nucleo pared celular organelos
Diferencias esenciales entre una célula procariota y una célula eucariota
Organelos dnap-circular
La estructura con doble membrana siempre presente en eucariotas a que orgánulos corresponde: nucleo cloroplasto mitocondria vacuola
¿Cuál estructura es exclusiva de las células procariotas?:
Adn circular
¿Las mitocondrias y cloroplastos pueden sobrevivir fuera de la célula?
Si
¿Las mitocondrias y cloroplastos mantienen su propio aparato genético?
Si
Una de las principales aportaciones de Anton van Leeuwenhoek a la teoría celular fue...
1° protozoarios y glóbulos blancos
El desarrollo
... Continuar leyendo "Bilogía en celulas" »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

?????? tanto la reabsorcion como la secrecion se realizan dependiendo de la concentracion en sangre de las sustancias k se van a eliminar, es decir, los organos excretores funcionan como organos de expulsion y de regulacion de la concentracion de estas sustancias, x esto, el examen de la orina no slo permite observar el funcionamiento de los organismos escretores, sino tambien controlar los estados de ekilibrio kimico del organismo. tipos de organos excretores: •protonefridios: tipicos de los platelmintos. consisten en una serie de tubos ramificados cerrados x un extremo, en el k se localizan unas celulas flageladas llamadas flamigeras. el agua y los productos de desecho penetran en los tubos desde el medio interno del animal y son empujados... Continuar leyendo "B" »

Metafitas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Metafitas: organismos pluricelulares cn tejidos verdaderos-seres fotoautotrofos.no vasculares- briofitas: plantas peqeñas- viven en lugares humedos-sin tejidos conductores-cuerpo vegetativo:talo- se distingue el gametofito del esporofito.vasculares: pteridofitas: necesita terreno humedo para vivir-se desarrolla mas aparentemente el esporofito q el gametofito-plantas q tuvieron un gran desarrollo en el paleozoico.hoy en dia son depositos de carbon. espermatofitas: plantas con semilla- plantas q presentan flores.gimnospermas: con flores muy poco vistosas-la semilla aparece en una especie de piña-las hojas tienen forma de aguja, escama o lamina-especies arbustivas y arboreas.angiospermas: con flores ya verdaderas-semillas en frutos-arboreas
... Continuar leyendo "Metafitas" »